Sexto Anillo
  • Grada3
  • Football Americano
    • NFL
      • NFC
        • Norte
        • Sur
        • Este
        • Oeste
      • AFC
        • Norte
        • Sur
        • Este
        • Oeste
    • Football Americano en Europa
      • España-LNFA
      • Flag
  • Fútbol Sala
    • LNFS
    • Fútbol Sala Femenino
    • Segunda División
    • Entrevistas
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
    • Mundial
    • Femenino
    • Otras vueltas
  • Tenis
    • ATP
    • WTA
    • Copa Davis
    • Roland Garros
  • Rugby
    • VI Naciones
    • División de Honor
    • Top 14
    • Aviva Premiership
    • Super Rugby
    • Selección Española
  • Balonmano
  • Piragüismo
  • Waterpolo
  • Más Deporte
    • Golf
    • E-Sports
    • UFC
    • Voley
    • Hockey
    • Padel
    • Atletismo
    • WWE
    • Gimnasia Rítmica
    • Gimnasia Artística
    • Natación
    • Bádminton
    • Deporte adaptado
    • Artes Marciales
      • Karate
      • Taekwondo
      • Judo
    • Remo
    • Boxeo
    • Esquí
    • Triatlón
    • Ajedrez
    • Patinaje Artístico
    • Tiro con arco
    • Tiro
    • Halterofilia
    • Esgrima
  • Más
    • Moda Deportiva
    • Psicología Deportiva
    • El corazón del deporte
No Result
View All Result
Sexto Anillo
No Result
View All Result
Home Tenis ATP

Todo por el oro: El 2024 de Novak Djokovic

Andrey Sosa by Andrey Sosa
22 diciembre, 2024
in ATP, Tenis
0 0
0
Todo por el oro: El 2024 de Novak Djokovic
Share on FacebookShare on Twitter

Si al final de la pasada temporada, después de verlo ganar 3 GS, 2 M1000, las ATP Finals y acabar el año como Nº1 del mundo, nos hubieran dicho que Novak Djokovic solo ganaría un campeonato este año, probablemente no lo habríamos creído. No obstante, muchos de nosotros, incluido el propio Nole, seguramente habríamos firmado eso con tal de que ese único título fuese el que acabó llevándose. Este 2024 fue un año extraño para el serbio, como veremos más adelante, pero aun así será inolvidable como él solo, y merece ser repasado.

Inicio frustrante

El Djoker recibiría, literalmente, el año nuevo en las canchas australianas, que tantas alegrías le han dado a lo largo de su carrera. El torneo que marcaría su punto de partida en esta temporada sería la United Cup, donde representaría a su amada Serbia junto a Olga Danilovic, con quien pasaría la fase de grupos pero no los cuartos de final, cayendo eliminados ante los de casa.

El plato fuerte de la gira, sin embargo, recién estaba por llegar: el Australian Open. El inicio del torneo no sería el más perfecto para el máximo campeón del certamen, cediendo un set en la 1R contra Dino Prizmic y en la siguiente contra Alexei Popyrin (que aquí también hará otra aparición estelar más tarde, entiéndase acá la referencia).

Después lograría afinar más su tenis y ganar en sets corridos sus siguientes dos partidos, plantándose así en unos cuartos donde pudo derrotar a Taylor Fritz en 4 sets. Lo que se le avecinaba ahora era un cruce contra alguien con quien nos dio una gran rivalidad en noviembre de 2023: Jannik Sinner. En esta oportunidad, el italiano estaba dispuesto a arrancarle la corona al rey del torneo, y así lo haría, con un notable triunfo en 4 sets que vendría seguido de su primer título de Grand Slam. Por primera vez desde 2022, Nole se perdía la final de un major.

Después de ese varapalo, por lo menos había algo a lo que mirar con optimismo en el futuro cercano: podría volver a jugar el Sunshine Double al no haber ya restricciones sanitarias para ingresar a Estados Unidos. Aun así, solamente jugaría en Indian Wells, donde caería prematuramente, y contra otro italiano, esta vez Luca Nardi, lucky loser en este torneo, en 3R, para cerrar así un primer trimestre con sabor a poco para Djokovic.

Preocupación sobre arcilla

Cambiando ya de superficie, era momento de pensar en tocar metal sobre la tierra batida cuanto antes, y al serbio se le presentaría una gran oportunidad en Montecarlo, donde iniciaría esta gira teñida de naranja. Novak empezó a tope en el principado (o en la frontera francesa con este, más bien), venciendo a Roman Safiullin, Lorenzo Musetti y Álex de Miñaur en sets corridos camino a unas semis donde era el claro favorito a levantar la copa.

Su oponente ahí sería Casper Ruud, quien hasta entonces nunca le había ganado ni siquiera un set en sus 5 cruces previos, pero que sería capaz de desquitarse de una vez por todas con una victoria en 3 mangas para prolongar la sequía de finales de su veterano rival este año.

El siguiente torneo para él sería el de Roma donde, más allá de un incidente donde el termo de un aficionado cayó sobre su cabeza luego de ganar en su estreno, poco hubo para destacar, ya que perdió en su partido siguiente contra Alejandro Tabilo. Al haber jugado tan poco en esta temporada sobre polvo de ladrillo, se apuntó en Ginebra la semana antes de Roland Garros para llegar de mejor manera a dicho torneo, yéndose de Suiza en semis tras caer frente a Tomas Machac.
En el ocaso de esta tour sobre arcilla, era momento de visitar el Stade Roland Garros por primera vez en el año, aunque se tendría que ir antes de tiempo. Luego de no ceder sets en las primeras 2 rondas, tuvo que emplearse a fondo contra Musetti para eliminarlo en 5 mangas, habiendo empezado ganando y posteriormente teniendo que remontar una desventaja de 2-1 en sets.

La incertidumbre con su tenis y, por encima de todo, con su físico, solo se incrementaría en la ronda de 16, donde se repitió el mismo guion del partido anterior, ahora contra Francisco Cerúndolo. Al final, pudo volver a salir airoso, pero el precio de meterse entre los 8 mejores fueron unos problemas en la rodilla que le hicieron imposible presentarse en su siguiente encuentro, donde aguardaba Ruud.

De esta manera, concluía esta etapa de la temporada para el serbio, sin saber cuándo podría volver, ni si podría regresar a este recinto unas semanas después para el torneo que, a fin de cuentas, más le importaba ganar este año: el olímpico.

De Serbia para el Olimpo de los atletas inmortales

Inmediatamente después de bajarse del Abierto de Francia, Nole se operó la rodilla y, sobre el papel, solo en un escenario muy optimista podría llegar a Wimbledon. Con todo y eso, nunca hay que descartar antes de tiempo al Djoker, que dijo presente en la Catedral, en búsqueda de recuperar el trono del que lo habían bajado hace un año.

Más allá de lo que podía esperarse de él, la realidad es que Novak dio la talla en The Championships, si bien es cierto que se dejó un set contra Jacob Fearnley en 2R y Popyrin en la siguiente. Una vez en la segunda semana, se despachó en sets corridos a Holger Rune y, tras descansar en cuartos por el retiro previo de De Miñaur, su rival programado, pudo alcanzar las semis, donde también ganaría sin ceder parciales, en este caso contra Musetti.

La final sería la reedición de aquella de 2023, de amargo final para el serbio. El rival volvía a ser Carlos Alcaraz, pero esta vez poco habría para decir, y es que el español lo pasó por arriba a Nole y no le dejó ni un set, reafirmando su mejor estado de forma con respecto al del heptacampeón del torneo.

En cualquier caso, Djokovic seguía poniéndose a punto para su gran momento, el que estaba esperando durante tanto tiempo y que, si le salía bien, habría hecho que toda esta ardua temporada valiera la pena. Era momento de volver a la Ciudad de la Luz, esa misma de la que se había ido de manera forzosa hace menos de 2 meses y a la cual no se sabía si volvería a pisar este año.

Esta vez, eso sí, el motivo que lo tenía ahí no era el GS que supo ganar 3 veces, ni el M1000 en el que se impuso hasta en 7 ocasiones. En esta oportunidad, se trataba de los Juegos Olímpicos, y la última chance para el más grande de todos los tiempos de conseguir lo único que le faltaba y con lo que había soñado todos estos años: la medalla de oro.

Debutaría contra Matthew Ebden, doblista al que apenas le dejaría ganar un game. Luego vendría el más grande rival que ha tenido en su carrera, el mismísimo amo y señor de este lugar, Rafael Nadal. En el partido Nº60 entre ambos (récord en singles masculino), el serbio no dejó lugar a debates e hizo valer su mejor momento contra su rival, a quien ya le quedaba poco para el retiro.

También eliminados en 2 sets se irían Dominik Koepfer y Stefanos Tsitsipas, quedando así Nole a las puertas de asegurar medalla; ya estaba en semis. El adversario sería Musetti, en un duelo donde se le vio especialmente tenso a Djokovic, por todo lo que estaba en juego para él, mas eso no le impidió ganar con un resultado sólido y, nuevamente, sin necesidad de ir a un parcial decisivo. Y de esta manera, el nacido en Belgrado había llegado a la batalla definitiva, al partido más importante de su vida.

4 de agosto de 2024. Stade Roland Garros. Court Philippe Chatrier. Novak Djokovic vs. Carlos Alcaraz. El mismo que hace 21 días lo había aplastado en SW19 y alzó la Copa de los Mosqueteros en este mismo lugar hace 8 semanas sería el gran antagonista de tan prometedora película que apuntaba a no dejar indiferente a ningún espectador.

El partido no sería apto para cardíacos. Para muchos, la sensación era que no había nada más que esa final disputándose en París en ese momento, incluso habiendo un montón de otros eventos transcurriendo en simultáneo. Novak salió a jugar el partido como si fuese el último de su vida, dispuesto a dejar todo y más por conseguir el anhelado triunfo. Carlos, por su parte, tuvo que soportar ese fuerte arranque de su rival, mas luego pudo acomodarse mejor sobre la pista.

Los dos dispusieron de numerosas bolas de quiebre, pero ambos se mostraron feroces con el servicio, rehusándose a cederlo, y llegaría el tiebreak, donde Nole aplicó la máxima que tantas veces se cumple cuando se trata de él: en los tiebreaks, el serbio tiene las de ganar.

El siguiente set sería igual de disputado que el primero, pero con muchos menos break points (solo uno, de hecho). En un partido que ya tenía pinta de maratónico, se hizo inevitable volver a la instancia del juego decisivo y, ahí, la máxima se volvería a cumplir. Novak Djokovic había ganado su primer título de la temporada, nada más y nada menos que en los Juegos Olímpicos, ese evento que tantos sinsabores le había dejado previamente y que, finalmente, pudo conquistar para completar un palmarés sin igual en el mundo del tenis. El GOAT se había pasado el juego.

Resaca tras la gloria absoluta

Después de celebrar debidamente tan magno logro, se asomaba en el horizonte el último major de la temporada, el Abierto de los Estados Unidos. En este torneo, que empezó con una victoria en 3 sets contra Radu Albot y otra en 2 y retiro de su compatriota, que tanto lo había exigido en este mismo lugar hace un año, Laslo Djere, se evidenciaría un notable bajón de su nivel tras el derroche que llevó a cabo unas semanas atrás, quizá no en las mencionadas rondas, pero sí en la siguiente.

El rival en 3R era Popyrin, ese mismo del que habíamos avisado más arriba, y que estaba en estado de gracia tras ganar su primer M1000 en Montreal. En un partido notable del australiano frente a un Nole incapaz de reaccionar del todo, el serbio quedaría eliminado en la primera semana de un GS por primera vez desde el AO 2017, siendo ese mismo año el último en el que no había podido ganar ninguno de los 4 grandes… hasta ahora.

El último torneo oficial que jugaría este año sería el M1000 de Shanghái, ciudad a la que volvía por primera vez desde antes de la pandemia y que tantos buenos recuerdos le dio en su momento, no sin antes representar a Serbia en la Copa Davis para asegurar cupo en la fase de clasificación previa a las Finales del próximo año, sumando un par de victorias, una singles y otra en dobles junto a Hamad Medjedovic, contra Grecia, llevándose finalmente el triunfo global por 3-1.

Ahora sí, en territorio chino, jugaría su mejor tenis del año en torneos ATP (estrictamente hablando), alcanzando los cuartos de final sin perder sets en las 3 rondas anteriores. En esa mencionada instancia, le remontaría un set de desventaja a Jakub Mensik, dejando también fuera de partida después a Fritz en las semis sin concederle sets. Nuevamente, Nole estaba en una final.

Ante sí estaba la oportunidad de conseguir su título Nº100, pero su rival, que no era otro que Sinner, tenía otros planes. El Djoker dio pelea, pero no pudo evitar la derrota en sets corridos ante el que claramente había mostrado el nivel más consistente de toda la temporada, la cual cerraría en Turín con unas ATP Finals a las que Novak sí pudo clasificar, con todo y lo irregular de su año, pero en las que decidió no jugar, para beneficio de Andrey Rublev, que pudo entrar en el selecto grupo de los 8 participantes gracias a esto.

Lo que sí jugaría Djokovic tras su paso por China sería un torneo de exhibición en Riyad, el 6 Kings Slam donde, tras caer ante Sinner en semis, pudo jugar una última vez contra Rafa antes de su retiro, en el partido por el 3er lugar, saldado con triunfo del serbio pero especialmente remarcado por poner punto final a la rivalidad más grande que ha tenido el tenis masculino.

De esta forma concluye nuestro repaso por el 2024 de Novak Djokovic. Fue un año lleno de dificultades y donde apenas pudo ganar un título, pero solo lo ocurrido esa semana en la capital francesa hace que todo lo demás haya valido la pena. Ahora toca, esta vez sí, pasar página completamente y enfocarse en lo que viene, un 2025 donde no será fácil mantenerse en lo alto con tan buenos rivales pero que, como demostró ganando la de oro, cuando Nole se dispone a dar lo mejor de sí, nunca se le puede dar por muerto.

Resumen del año en números:

  • 1 título (en 2 finales): Oro en París (Juegos Olímpicos)/Finalista en Wimbledon (GS).
  • Resultados en GS: Finalista (W), SF (AO), QF (RG), 3R (USO).
  • Ránking al final de año: 7 (Mejor/Peor posición: 1/7).
  • Clasificado a las ATP Finals: no jugó.
  • Mejores resultados en M1000: Finalista (Shanghái), SF (Montecarlo).
  • Otros logros destacados: Primer jugador en la historia del tenis masculino en singles que gana todos los Big Titles del circuito en su carrera (4 GS, 9 M1000, ATP Finals y Oro en Juegos Olímpicos).

Foto: Novak Djokovic luego de ganar la medalla de oro de singles masculino en los Juegos Olímpicos (EFE).

Gracias por acompañarnos un año más en este espacio. Por parte de un servidor, fue un placer relatarles tantas historias inolvidables que tuvieron lugar estos últimos 3 años. Les deseamos unas felices fiestas y un 2025 próspero, con muchas alegrías deportivas que podrán seguir en este lugar. ¡Hasta pronto!

Síganme en @Superfrio9 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram sextoanillo. Entérate de todas las noticias de raquetas en @Raquetas_6A.

Andrey Sosa

Andrey Sosa

Next Post

Españoles por la nieve

Connect with us

  • 23.9k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SANTURTZI Y LAS LOCALES DE ZARAUTZ SE MUESTRAN MUY SUPERIORES A SUS RIVALES

SANTURTZI Y LAS LOCALES DE ZARAUTZ SE MUESTRAN MUY SUPERIORES A SUS RIVALES

16 agosto, 2025
Guía Fantasy NFL | Capítulo 2: Tipos de draft

Guía Fantasy NFL | Capítulo 2: Tipos de draft

20 septiembre, 2016
TRAINERAS: AGENDA DEL FIN DE SEMANA: DIAS 9 Y 10 DE AGOSTO

TRAINERAS: AGENDA DEL FIN DE SEMANA: DIAS 9 Y 10 DE AGOSTO

6 agosto, 2025
¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

5 agosto, 2025
Éxito del Triple Campeonato de Catalunya

Éxito del Triple Campeonato de Catalunya

0
Libres con recuerdo a Luis Salom en Canadá, Circuito Gilles-Villeneuve

Libres con recuerdo a Luis Salom en Canadá, Circuito Gilles-Villeneuve

0
El Objetivo de Sexto Anillo en el duelo andaluz

El Objetivo de Sexto Anillo en el duelo andaluz

0
Chema salva, Chechu dispara y el Toledo se desquicia

Chema salva, Chechu dispara y el Toledo se desquicia

0
SANTURTZI Y LAS LOCALES DE ZARAUTZ SE MUESTRAN MUY SUPERIORES A SUS RIVALES

SANTURTZI Y LAS LOCALES DE ZARAUTZ SE MUESTRAN MUY SUPERIORES A SUS RIVALES

16 agosto, 2025
TRAINERAS: AGENDA DEL FIN DE SEMANA: DIAS 9 Y 10 DE AGOSTO

TRAINERAS: AGENDA DEL FIN DE SEMANA: DIAS 9 Y 10 DE AGOSTO

6 agosto, 2025
¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

5 agosto, 2025
ORIO Y ARRAUN LAGUNAK ARRASAN EN HONDARRIBIA

ORIO Y ARRAUN LAGUNAK ARRASAN EN HONDARRIBIA

2 agosto, 2025

Recommended

SANTURTZI Y LAS LOCALES DE ZARAUTZ SE MUESTRAN MUY SUPERIORES A SUS RIVALES

SANTURTZI Y LAS LOCALES DE ZARAUTZ SE MUESTRAN MUY SUPERIORES A SUS RIVALES

16 agosto, 2025
TRAINERAS: AGENDA DEL FIN DE SEMANA: DIAS 9 Y 10 DE AGOSTO

TRAINERAS: AGENDA DEL FIN DE SEMANA: DIAS 9 Y 10 DE AGOSTO

6 agosto, 2025
¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

5 agosto, 2025
ORIO Y ARRAUN LAGUNAK ARRASAN EN HONDARRIBIA

ORIO Y ARRAUN LAGUNAK ARRASAN EN HONDARRIBIA

2 agosto, 2025

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Categories

  • 2B Grupo gallego
  • AAF
  • Adaptado
  • AFC
  • AFC Este
  • AFC Norte
  • AFC Sur
  • AFC-Oeste
  • Ajedrez
  • Ajedrez
  • Análisis
  • APT
  • Artes Marciales
  • Atletismo
  • Atletismo
  • ATP
  • Automodelismo
  • Automovilismo
  • Aviva Premiership
  • Bádminton
  • Bádminton
  • Baloncesto
  • Baloncesto femenino
  • Balonmano
  • Balonmano playa
  • Baxi Ferrol
  • Beisbol
  • Biatlón
  • Billar
  • Bodyboard
  • Boxeo
  • boxeo
  • Cadí La Seu
  • Casademont Zaragoza
  • Celta Zorka
  • Challenger
  • Ciclismo
  • Ciclocross
  • Cine y deporte
  • Clasicas
  • Competiciones europeas
  • Competiciones europeas
  • Competiciones nacionales
  • Copa Davis
  • Copa de España
  • Copa de La Reina LFEndesa
  • Copa del Rey
  • Copa SM La Reina
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cross
  • CrossFit
  • Crossminton
  • Curling
  • Deporte Adaptado
  • Deporte adaptado
  • Deporte y Moda
  • Deportes de hielo
  • DH Plata
  • Diamond League
  • División de Honor
  • Doma
  • Duatlón
  • E-Sports
  • EHF Champions
  • EHF Europa League
  • EHF Europa League
  • EHF European Cup
  • El corazón del deporte
  • Enduro
  • Entrenamiento
  • Entrenamiento y salud
  • Entrevistas
  • Entrevistas Futsal
  • Escalada deportiva
  • Esgrima
  • España-LNFA
  • Esports
  • Esquí
  • EuroLeagueWomen
  • Europeo 2017
  • Europeos
  • Femenino
  • Final Six
  • Flag
  • Floorball
  • Fondo
  • Football Americano
  • Football Americano en Europa
  • Free Style
  • Freestyle
  • Frontenis
  • Fútbol
  • Fútbol femenino
  • Fútbol Modesto
  • Fútbol Sala
  • Fútbol Sala Femenino
  • Futsal Internacional
  • Gimnasia
  • Gimnasia Aeróbica
  • Gimnasia Artística
  • Gimnasia Artística
  • Gimnasia Rítmica
  • Giro de Italia
  • Golf
  • Guerreras
  • Halterofilia
  • Halterofilia
  • Heptatlon
  • Hierba
  • Hispanos
  • Historia del deporte
  • Hockey
  • Hockey
  • Hozono Global Jairis
  • IDK Euskotren
  • Joventut Badalona
  • Judo
  • Juego – Apuestas
  • Juegos Olímpicos
  • Karate
  • Karate
  • Karate Kyokushin
  • Karting
  • Kayak
  • Kick Boxing
  • Kickboxing
  • Kite Boarding
  • Lanzamientos
  • LFEndesa
  • Liga Guerreras Iberdrola
  • Liga Iberdrola rugby femenino
  • Liga Mundial
  • Liga Sacri Asobal
  • Liga Sacyr Asobal
  • LNFS
  • Lointek Gernika
  • Lucha
  • Lucha Libre
  • Luchas Olímpicas
  • Maratón
  • Marcha
  • Marketing
  • Más
  • Más Deporte
  • Medio Fondo
  • Minimoto
  • Moda Deportiva
  • Motociclismo
  • Motor
  • MoviStar Estudiantes
  • MTB
  • Mundial
  • Mundial
  • Mundial 2018
  • Mundiales
  • Nacionales
  • Natación
  • Navegación
  • NFC
  • NFC Este
  • NFC Norte
  • NFC Oeste
  • NFC Sur
  • NFL
  • Noticias
  • Nutrición
  • Nutrición deportiva
  • Opinión
  • Oses Construcción Ardoi
  • Otras vueltas
  • Padel
  • Parkour
  • Patinaje Artístico
  • Patinaje Hielo
  • Patines
  • Perfumerías Avenida
  • Pesca
  • Petanca
  • Piragüismo
  • Plata
  • Play-Ins
  • Playoff LNFS
  • PlayOffs LFEndesa
  • Poesía deportiva
  • Polo
  • Porrismo (Cheerleader)
  • Premier
  • Premios deportivos
  • previa
  • Previas
  • Psicología Deportiva
  • Remo
  • Reportaje Fotográfico
  • Reportajes
  • Roland Garros
  • Rugby
  • Running
  • Saltos
  • Segunda División
  • Selección
  • Selección Española
  • Selecciones
  • Sin categoría
  • Skate
  • Skeleton
  • Snooker
  • Sófbol
  • Spar Girona
  • Spar Gran Canaria
  • Squash
  • Streamers
  • Super Rugby
  • SuperBowl
  • Supercopa Balonmano Femenino
  • SuperLega
  • Superliga Femenina
  • Superliga Masculina
  • Surf
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de Mesa
  • Tiro
  • Tiro con arco
  • Top 14
  • Tour de Francia
  • Trail
  • Trail/Ultra trail
  • Traineras
  • Triathlon
  • Triatlón
  • Turf
  • Turf
  • UEFA Futsal Cup
  • UFC
  • UFC 205
  • Valencia Basket
  • Valores del deporte
  • Vela
  • Velocidad
  • VI Naciones
  • Voley
  • Voley Playa
  • Vuelta a Colombia
  • Vuelta a España
  • Waterpolo
  • Windsurf
  • Wing Foil
  • Wingsurf
  • WorldPadelTour
  • WTA
  • WWE

Tags

#atletismo #Crónica #femenino Análisis ATP Baloncesto balonmano Balonmano Femenino BasketFem Ciclismo Copa del Rey España F1 Ferrari Fichajes Francia futbol sala FutFem futsal Fútbol Girona LaLiga 1|2|3 La Liga 1|2|3 LF Liga 123 LigaFemenina liga santander lnfs Mercedes MotoGP Motor NBA NFL noticias opinión Previa Real Madrid Rugby SegundaB Segunda B Segunda B Grupo I tenis Voleibol Voley WTA

Recent News

SANTURTZI Y LAS LOCALES DE ZARAUTZ SE MUESTRAN MUY SUPERIORES A SUS RIVALES

SANTURTZI Y LAS LOCALES DE ZARAUTZ SE MUESTRAN MUY SUPERIORES A SUS RIVALES

16 agosto, 2025
TRAINERAS: AGENDA DEL FIN DE SEMANA: DIAS 9 Y 10 DE AGOSTO

TRAINERAS: AGENDA DEL FIN DE SEMANA: DIAS 9 Y 10 DE AGOSTO

6 agosto, 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Grada3
  • Football Americano
    • NFL
      • NFC
      • AFC
    • Football Americano en Europa
      • España-LNFA
      • Flag
  • Fútbol Sala
    • LNFS
    • Fútbol Sala Femenino
    • Segunda División
    • Entrevistas
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
    • Mundial
    • Femenino
    • Otras vueltas
  • Tenis
    • ATP
    • WTA
    • Copa Davis
    • Roland Garros
  • Rugby
    • VI Naciones
    • División de Honor
    • Top 14
    • Aviva Premiership
    • Super Rugby
    • Selección Española
  • Balonmano
  • Piragüismo
  • Waterpolo
  • Más Deporte
    • Golf
    • E-Sports
    • UFC
    • Voley
    • Hockey
    • Padel
    • Atletismo
    • WWE
    • Gimnasia Rítmica
    • Gimnasia Artística
    • Natación
    • Bádminton
    • Deporte adaptado
    • Artes Marciales
      • Karate
      • Taekwondo
      • Judo
    • Remo
    • Boxeo
    • Esquí
    • Triatlón
    • Ajedrez
    • Patinaje Artístico
    • Tiro con arco
    • Tiro
    • Halterofilia
    • Esgrima
  • Más
    • Moda Deportiva
    • Psicología Deportiva
    • El corazón del deporte

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.