Sin categoría Superliga Masculina Voley

La final de los últimos años

Por tercera temporada consecutiva, Guaguas y Río Duero se ven las caras en la eliminatoria final por el título de la SVM. Si, probablemente otros equipos han elevado su nivel respecto a otros años, pero al final no les da para terminar luchando por el título y nuevamente canarios y castellanos han estado un nivel por encima del resto.

Esto va a 5 partidos con formato 2-2-1, teniendo Guaguas la ventaja de campo si es necesario disputarlo. La serie arranca el viernes 25 y domingo 27 de abril en el Gran Canaria Arena y se trasladará a Los Pajaritos el viernes 2 y el sábado 3 de mayo si fuera necesario. En ambos pabellones se espera alcanzar los 4 dígitos de espectadores y el buen ambiente está por tanto garantizado.

Guaguas va a perder esta final

El equipo de Sergio Camarero sólo ha perdido un título nacional (Copa 2023 que ganó Río Duero) en las últimas 3 temporadas y vuelve a partir cómo favorito para alzarse con esta final. Sin embargo hay razones que hacen pensar que este año va a perder su cetro.

Temporada más irregular

El voley de Guaguas esta temporada ha sido mucho más irregular que en las anteriores. Sorprendentemente en liga regular hincó la rodilla hasta en 5 ocasiones, más la derrota ante Manacor en semifinales de play-off. Nunca en los años anteriores ocurrió esta situación, incluso se han vivido temporadas con 0 derrotas y muy pocos sets encajados.

Al equipo se le ha visto en ocasiones demasiado cansado, fruto de su participación en competición europea con viajes muy largos y partidos aplazados que se le han ido solapando. En los partidos largos se les nota más: la final de Copa en Zaragoza, las derrotas ante Grupo Herce, los partidos 1 y 3 de semifinales de liga, los partidos ante Cisneros

Esta situación física ante una final con partidos tan seguidos puede pasarle factura a los pío-pío. Además, el rival que tiene enfrente se maneja cómo pez en el agua en puntos largos, con toques de bloqueo, apoyos y defensas. Todo lo que sean puntos largos, sets igualados y partidos eternos le beneficia a Soria.

Peloto parriba peloto pabajo

Una leyenda en Soria dice que un jugador de la ciudad siempre comentaba a sus compañeros en los corrillos del tiempo muerto: «el voley es muy fácil: tu peloto parriba y yo peloto pabajo». Parece una perogrullada pero se refleja en un equipo soriano que tiene el arte en ataque de jugar a la perfección los balones altos que tanto daño le vienen haciendo a Guaguas.

Sólo hay que echar un vistazo a la serie contra Valencia, en la que invariablemente Olalla y Cunha macharon a su rival en ataque a pesar de no conseguir la mejor recepción. Esta circunstancia martillea mentalmente a equipos con gran saque cómo Guaguas, que ven la dificultad de puntuar en puntos trabados. Camarero ha intercambiado en las eliminatorias anteriores a Io de Amo y Ángel Trinidad según la necesidad y ha de pensarse muy mucho cómo va a jugar con sus colocadores para evitar la debilidad en bloqueo que tiene en el ataque por 4 de Soria.

Hay precedentes

Río Duero le ganó a Guaguas los 2 partidos de liga regular esta temporada, y en ocasiones con set bastante holgados. La sensación este año es que se ha igualado el nivel entre ambos esta temporada y esto es una oportunidad pintiparada para los de Alberto Toribio. Puede ser que la principal causa sea Paolo Zonca, el mejor jugador de la liga en las 2 últimas ediciones.

Los sorianos van a ir a por la final empezando por meterle fuerte en los saques e intentar sacar a Nico Bruno del ataque. El nivel de bloqueo directo del equipo aumentó muchísimo en la semifinal ante Conquedidor y si además de tocar mucho en la red Flores y Domenech aportan en esta circunstancia del juego bienvenido sea.

Pepe Villalba, a estas alturas ya en el nivel 9, y Osado son los que bajan el culo en defensa. Si el murciano sube en esta final de ese 9 al 10 su equipo tendrá más opciones. Por tanto las armas de Soria son conocidas: tener el día en el saque, alargar los puntos, defensa, apoyos, toques de balón en la red, compromiso y… peloto parriba y peloto pabajo.

Río Duero va a perder esta final

Dicen que es el año. El año de aprovechar que Guaguas no es ese monstruo tan inaccesible de otras temporadas, el año que le han ganado los 2 partidos, el año en el que han empatado a puntos en la liga, el año sin Paolo Zonca. Pero hay muchas razones para pensar lo contrario

El buenismo

El discurso buenista de Río Duero (y del resto de equipos de Superliga) ante Guaguas siempre es el mismo: me multiplican el presupuesto, son un plantillón, nosotros ya hemos cumplido, la presión la tienen ellos… Y con este discurso no se puede ganar un título porque sales ya derrotado al pabellón.

Ese aspecto mental es muy importante en un deporte cómo el voleibol, quizá el más importante. Mantener el equilibrio emocional en cada punto lo ganes o lo pierdas es fundamental para esta final, y Camarero juega cómo un niño pequeño con ello. Guaguas siempre en algún momento del partido te va a desarbolar con el peso de pelota que tienen Nico Bruno y Walla y las jugadas indefendibles por el centro, pero si en la mente no está la posibilidad de ganar vas a perder.

Soria el año pasado rascó un partido en el CID, y bien jugado además. Pero en los 2 partidos en los Pajaritos bajó los brazos cada vez que Guaguas apretaba un poco. Y los bajó por miedo a ganar, por lo tanto si esta actitud no mejora Soria va a perder esta final.

El Guaguas de los partidos gordos

A pesar de las derrotas comentadas de los canarios, hay que poner en contexto cuando y cómo se han producido. Todas ellas no han repercutido en la clasificación de la liga regular en ningún momento, y el equipo se ha dejado ir claramente varias veces para tomar oxígeno puesto que Camarero sacó la calculadora en las últimas jornadas con la Copa en medio para asegurarse la ventaja en los cruces con el mínimo esfuerzo posible.

Los partidos donde te juegas los garbanzos los ha ganado todos (menos la semifinal contra Manacor, cuidado), y los gana por aplastamiento si está en su prime de juego. En estas situaciones además de la calidad que atesora, los jugadores se ponen el mono de trabajo  y es muy complicado contrarrestar su nivel de juego cuando están en trance.

La pizarra de Camarero

El cuerpo técnico de Guaguas fue corrigiendo sobre la marcha en la semi ante Manacor. La salida de Trinidad y de Rousseaux en el primer partido dio otro aire al equipo a pesar de la derrota, pero le sirvió para tener un segundo partido medio tranquilo.

Las respuestas que tienen los canarios en el banquillo son amplias y Camarero puede mover sus piezas a conveniencia para cambiar la dinámica de un partido o una eliminatoria. Donde no tiene mucho margen de maniobra es en el centro de la red, con Jean Pascal y Ramos intocables y sin alternativas en el banco, por lo que el argentino debe quitarse la caraja que lleva teniendo en las últimas semanas si no quiere perder la ventaja que tiene su equipo en la red.

La estrategia en el saque va a ser de manual: apretar a Olalla que es el eslabón más débil en la recepción soriana y a partir de ahí si Walla está a su nivel los puntos van cayendo. Camarero tratará de imponerse de inicio en los partidos, cerrar los puntos cuanto antes y tratar de sufrir lo menos posible físicamente. Si se dan estas circunstancias, los canarios tendrían el camino allanado.

IMÁGENES CEDIDAS POR LOS CLUBS Y ORGANIZACIÓN,
TOMADAS DE LA WEB DE LA RFEVB,
MUCHAS GRACIAS.
Síganme en @Raul_Voley y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

One Response

  1. Bravo Chávez, menudo análisis de la final te has marcado. ¡¡¡Eres un crack!!!
    Esperemos que Río Duero gane al menos un partido en Gran Canaria y poder tener opciones de alzarnos con el título en Soria.
    ¡ A por ellos !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *