El Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica, celebrado este año en Valencia del día 23 al 27 de agosto, ya ha arrancado. Más de 220 gimnastas se jugaran un pase para los próximos Juegos Olímpicos Paris 2024. España vuelve a ser sede de esta cita mundial que llenará las gradas y la ciudad valenciana de aficionados internacionales.
Durante las dos primeras jornadas se disputaran la clasificatoria y las finales por aparatos individualmente: aro y pelota para el 23, y cinta y mazas para el jueves 24. Los conjuntos tomarán protagonismo el viernes 25 de la misma forma con una combinación de 5 aros y 3 cintas y 2 pelotas. El sábado volverán las individuales con la ‘Final All Around’ con las 18 primeras finalistas. Y para el ultimo día de clausura se disputará las finales de los conjuntos con las ceremonias de premiación.
Primera Ronda
La primera jornada de torneo comenzaba pasadas las 09:00h de la mañana con el primer grupo individual de 20 gimnastas exhibiendo sus ejercicios de aro y pelota. Tras varios aplausos a los compases de la música, a medio día dio comienzo el 2º grupo y pasadas las 15:00h inició el grupo C con la participación de las dos gimnastas españolas: Alba Bautista y Polina Berezina que desataron la euforia de un público español al que le gusta jugar en casa. En este mismo grupo también estaban incluidas el equipo búlgaro compuesto por las gimnastas: Boryana Kaleyn y Stiliana Nikolova; dos grandes candidatas para conseguir esas plazas olímpicas.
La primera en salir ha sido Alba Bautista con su ejercicio de pelota donde ha conseguido un total de 32.000, que no fue para gusto de la deportista quien reclamo la nota, pero que sin embargo tras la revisión de la misma, los jueces decidieron no cambiársela. Seguida llego Polina con una puntuación en pelota de 32. 100.
Alrededor de las 17:00h de la tarde Alba bautista ejerció su ejercicio de aro a golpes de «oles», gritos y aplausos de la afición. En el mismo consiguió una puntuación de 33.350. Una calificación más que suficiente para colocarse en la final de aro. Con ambos ejercicios la turolense logró una puntuación final de 65. 350.
Acto seguido Polina realizó su actividad de aro acogida por el calor de un público que lo daba todo. Consiguiendo una calificación de 32.900, que sumando ambas notas le daba un total de 65.000. Aún por estas no tuvo la mima suerte que su compañera y no pudo defenderse en ninguna de las dos primeras finales por aparatos.

Primera final de aro y pelota
Tras la primera ronda, por parte del equipo español, solo Alba Bautista se ha podido colar en la final de aro tras su 6º posición en la categoría. Lo que por el contrario su compañera alicantina se colocó en 9º posición a las puertas de la clasificatoria. Sin embargo ambas no tuvieron la misma suerte en la categoría de pelota donde Alba quedo 13º y Polina 11º.
Pese a eso y con unas gradas completas y llenas de fans, Alba Bautista defendió con todas sus ganas y alucinada con el apoyo que recibía su ejecución, consiguiendo una calificación de 32.400 haciéndola descender una plaza y colocándola 7º finalmente.
Respecto al pódium, la gimnasta alemana Darja Varfolomeev ha conseguido el doblete de oro (tanto en pelota como en oro). En segunda posición se ha colocado Sofia Raffaeli (35.250) quien también se ha llevado el doblete de plata, y el bronce ha sido para Fanni Pigniczki (34.050) en la categoría de aro; y para Stiliana Nikolova (35.150) en la categoría de pelota.
Para mañana, 25 de agosto, se vuelve a esperar un aforo máximo, donde las entradas se acabaron a los 15′. Nuestras gimnastas españolas volverán a luchar por conseguir una medalla en las categorías de cinta y mazas.