El técnico español de 41 años, José Antonio Hernández Pérez, más conocido como Tony Hernández, vivirá una nueva experiencia futbolística, esta vez en suelo americano dirigiendo al Santos de Guápiles de Costa Rica, luego de sus pasos por Ruanda, Honduras y Andorra.
Con buenas campañas desarrolladas en distintos continentes, donde Tony ha apostado por sumarse a proyectos ilusionantes, destacando logros como su remontada en el Mukura de Ruanda, que tomó en el puesto 14 para finalmente rematar tercero. De hecho, fue considerado para convertirse en el entrenador de la selección en dicho país, compitiendo con ex PSG, Borussia Dortmund o Juventus, además de haber sido nominado en su momento como mejor DT de la liga.
Luego de su aventura más reciente en Andorra, Hernández se sumó al Santos de Guápiles, que destacó en su presentación como “un proyecto súper bonito dentro de una de las ligas top de la CONCACAF”.
Respecto de sus objetivos en este nuevo club, el oriundo de Fuenlabrada destacó “la misión y el objetivo es poner al Santos a competir con los de arriba y que sea un equipo reconocible y que conozcan a cada uno de mis jugadores porque eso significará que eres peligroso y que estás haciendo las cosas bien”.
Además, Hernández agrega “siempre vengo a competir por lo máximo, sabiendo quienes somos, a base de trabajo, de buena preparación física y táctica, vamos a intentar encontrar un Santos que físicamente quiero que sea el mejor del país, sin cometer errores, una mezcla del fútbol europeo-inglés”.
Cabe destacar que Costa Rica es la mayor potencia del balompié centroamericano y se ha transformado en un nombre recurrente dentro de las copas mundiales, recordando su histórica presentación en la cita planetaria del 2014, donde alcanzó los cuartos de final tras superar el grupo de la muerte integrado por Inglaterra, Uruguay e Italia, y llevando a los Países Bajos hasta la tanda de penales, con nombres históricos como Bryan Ruiz, Joel Campbell o el sempiterno portero que defendió el arco de Real Madrid y sostuvo entre sus guantes la copa de la Champions League, Keylor Navas.
La filosofía de Tony Hernández
Criado en la cuna del Atlético de Madrid, el técnico español se ha declarado un ferviente admirador del ‘Cholo’ Simeone, además de ser un ‘Cholista’ de tomo y lomo. Sin embargo, su inspiración en el estratega colchonero se basa en una forma de vivir y entender el fútbol más allá de la estrategia o planes de juego.
En lo que se refiere a la propuesta que busca desplegar en cancha es un estilo muy directo, con influencias del balompié inglés, a muy alta velocidad, pases rápidos por el suelo para llegar con el menor número de toques al área rival, destacando una defensa sólida y la figura prominente de un gran portero, algo que resalta como un elemento vital, lo que se suma a una mantención de líneas compacta.