Finaliza la edición numero 77 de la Vuelta a España y es hora de hablar de los 8 mejores corredores del pelotón en esta carrera.
Remco Evenepoel
Si hablamos de protagonistas, esta claro que el campeón de la carrera Remco Evenepoel debe estar en la lista. Con tan solo 22 años, se adjudica su primera gran vuelta. Además de ello siendo el capo de la carrera desde la etapa 6. Solo tuvo un día malo en la jornada 14 donde se llegaba a Sierra de la Pandera donde cedió 40 segundos con sus perseguidores. Un ciclista que desde que esta en las categorías Junior ha llamado la atención de todo el mundo ciclista, y este año ha llegado su consagración ganando un monumento como la Lieja- Bastoña- Lieja y ahora con la Vuelta a España con la espera de lo que pueda hacer en el mundial de contrarreloj en los que se postula como gran favorito.
Fuente Imagen: Eurosport
Primoz Roglic
Pese a haber llegado a la carrera con una fractura en las vertebras y haber abandonado en la etapa 16 de la Vuelta, esta claro que Primoz Roglic en esta carrera siempre es protagonista. Desde el día uno era el gran favorito tras ser el vigente tricampeón de la carrera, y aunque Remco en los primeros 10 días le metió casi 3 minutos, Roglic empezó a descontarle al punto de llegar a la etapa 16 a 1:30 del líder. Fue el mas valiente y el precio de la valentía le hizo sufrir una desafortunada caída en un sprint el cual le hizo abandonar. Pese a esto, no fue el año de mas fortuna para el, pero en esta Vuelta demostró que aun tiene mucho que dar y la próxima temporada lo veremos aun mas fuerte.
Fuente Imagen: El periodico
Enric Mas
Estando toda la carrera siempre entre los de adelante, Enric Mas fue uno de los hombres mas fuertes de la carrera. Pese a las criticas que sufre, en esta Vuelta demostró que tiene aun mucho que dar y con este resultado es subcampeón de la vuelta por Tercera vez. El otro año se espera verle con mas confianza ya que múltiples caídas este año le hicieron perderla en una gran cantidad.
Fuente imagen: El mundo
Juan Ayuso
Con tan solo 19 años, Juan Ayuso se acaba de montar al podio de una gran vuelta. El ciclista español del UAE Team estuvo fuerte durante toda la carrera y supo regular muy bien sus esfuerzos para montarse al podio. El ciclismo español por fin tiene algo de respiro viendo a corredores como Ayuso y Carlos Rodriguez. Ayuso tiene muchísimo potencial y que no sorprenda a nadie si la próxima temporada se lleva su primera gran vuelta.
Fuente imagen: El mundo
Mads Pedersen
Ganador de 3 etapas y campeón de los puntos. Mads Pedersen fue protagonista en toda la vuelta estando fuerte tanto en llegadas al sprint como en llegadas en «uphill». El campeón del mundo del año 2019 tuvo un año espectacular consiguiendo múltiples victorias como por ejemplo la que consiguió en el Tour de Francia. La próxima temporada se espera que siga siendo uno de los mejores del mundo.
Fuente imagen: Rcn
Richard Carapaz
Pese a no cumplir su objetivo inicial de ir a ganar la Vuelta, Richard Carapaz fue protagonista de la carrera ganando 3 etapas de montaña y ser campeón de la montaña de la carrera. El ciclista de Ineos Grenadiers demostró su nivel en la montaña llevándose 3 etapas y dejando claro que el Ef- Easy Prost no se equivoco en ficharle.
Fuente imagen: El universo
Jay vine
Con dos victorias de etapa, Jay Vine fue uno de los ciclistas mas fuertes en la montaña siendo líder de esa clasificación hasta su desafortunado abandono en la etapa 18. Vine promete mucho, tiene potencial para pelear por grandes vueltas, de ser campeón del mundo del ciclismo virtual a ser uno de los mejores escaladores del mundo.
Fuente imagen: El Pais
Marc Soler
Estando activo en casi todas las fugas, Marc Soler fue protagonista constante en toda la Vuelta luchando etapas y llevándose una en Bilbao. Algunos esperaban que el fuese un corredor de grandes vueltas, pero aun así Marc demuestra que tiene un nivel altísimo y que cuando se le da libertad tiene un potencial impresionante.
Fuente imagen: El Mundo
Termina una Vuelta donde la juventud fue protagonista. Corredores de 22 o 19 años fueron los mejores y donde leyendas como Vincenzo Nibali y Alejandro Valverde se despiden de este deporte. Es el fin de una era, pero viene una nueva generación que seguramente nos dará demasiadas emociones.