Atletismo Noticias Opinión

De un niño y el atletismo

Pongamos que esta historia trata de un deporte, el atletismo. Pongamos que esta historia trata también de un niño. Pongamos que estos dos protagonistas de esta historia se conocieron un día y no se han vuelto a separar.

Medina del Campo, origen del contagio

Esta historia se desarrolla en la localidad de Medina del Campo, Valladolid, y tiene su inicio allá por el año 2001. Por aquel entonces nuestro pequeño protagonista estaba a punto de cumplir los 6 años. Era un niño activo y no paraba quieto en casa. Aquella primavera acababa de pasar la varicela y terminó por contagiar a su hermano menor. Casualmente, durante la enfermedad del pequeño de los hermanos, se celebraba en Medina la tradicional media maratón. Esta prueba comenzaba en la Plaza Mayor de la Hispanidad y recorría las calles del municipio para terminar en las pistas de atletismo del estadio municipal. Simultáneamente al desarrollo de la prueba reina se disputaban diversas carreras para los más pequeños en las pistas de atletismo.

Carreras infantiles

Era un día caluroso en el que se hacía complicado estar quieto en casa para nuestro protagonista. Dado que el segundo de los hermanos estaba enfermo y no era recomendable salir a la calle la familia entera, a la madre se le ocurrió una idea. Había oído hablar de unas carreras para niños que se hacían en el polideportivo del pueblo, así que le dijo al padre; «¿Por qué no os vais los dos a ver lo de las carreras y así echáis la tarde?».

Una vez allí, el padre decidió inscribir al pequeño en su prueba para que corriese. Era una carrera de velocidad de 50 metros. Ya ves qué velocidad para unos niños de 5 y 6 años. Esa fue la primera vez que nuestro protagonista pisaba y tocaba el tartán de una pista de atletismo. Ese tartán duro, rápido y de color rojizo. Resultó que el joven corredor acabó ganador de su categoría y recibió un trofeo casi más grande que él por aquel entonces. Él feliz junto a su padre volvieron a casa con ese trofeo para sorpresa de la madre.

 

El atletismo, ese nuevo mundo

Aquel día, el por entonces «chupetín», descubrió un nuevo mundo lleno de un buen ambiente, festivo. No tardó en decir que quería comenzar a correr, pero por el momento no era posible inscribirse al club de atletismo de su pueblo dada su edad. Tuvo que esperar dos años más, repitiendo experiencia en esas pruebas simultáneas, para comenzar su andadura en el gran mundo del atletismo.

Pongamos ahora que ese niño ha ido creciendo, compartiendo momentos, conociendo amigos y amigas atletas, viajando gracias al atletismo. Digamos que ese joven, hoy, en 2020 sigue encantado y enamorado de este deporte que tantos momentos buenos, y no tan buenos, le ha dado. Afirmamos que ese joven soy yo, Diego. Gracias, atletismo.

Síganme en @Diiiego_66 y toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo y en nuestras redes sociales: Facebook.com/sextoanillo y también en Instagram: sextoanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *