Este sábado día 13 de octubre se disputará el Giro de Lombardía 2018, que, como todos los años, será el último monumento de la temporada ciclista y cerrará la temporada de la gran mayoría de los corredores que aún no lo han hecho, y que contará con un gran cartel de favoritos, entre ellos el ganador del año pasado, Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida).
Recorrido
La carrera, al igual que el año pasado, se disputará entre las ciudades de Bergamo y Como, con un total de 241 kilómetros de recorrido, 6 kilómetros menos que el año anterior, aunque el recorrido será prácticamente calcado, con una única diferencia, la última subida, que ha sustituida por otra algo más suave debido a obras. Aún así, se mantendrán el resto de las subidas, por lo que la carrera no decepcionará a nadie.

Al igual que el año pasado, la carrera empezará a decidirse en las subidas a la Madonna del Ghisallo (9,1 km al 5,2%) y a la durísima Colma di Sormano (6,7 al 8,7%, con una pendiente media del 17,5% en los últimos 1,7km), pero los ataques definitivos no llegarán hasta la subida a Civiglio (3,9 km al 10,4%), subida en la que Nibali se fue el año pasado y consiguió la victoria en solitario. Después de esa subida, los corredores llegarán a la novedad de este año, el Monte Olimpino (1,7 km al 5,2%), algo menos duro que la última ascensión del año pasado, San Fermo de la Battaglia (2,7 km al 7,2%), pero que por otro lado obligará a los corredores a atacar en las subidas anteriores.
Participación
La participación de la carrera será similar a la de los Campeonatos del Mundo de Innsbruck, con Dumoulin y Alaphilippe como únicas bajas de esos aspirantes al Mundial, así que podremos ver en acción al flamante campeón del mundo, Alejandro Valverde (Movistar), al ganador del año pasado, Vincenzo Nibali, a Romain Bardet (AG2R) y Michael Woods (EF-Drapac p/b Cannondale), plata y bronce del Mundial respectivamente, al ganador de la Vuelta, Simon Yates (Mitchelton-Scott), a Primoz Roglic, Steven Kruijswijk (Lotto NL-Jumbo), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Tim Wellens, Tiesj Benoot (Lotto-Soudal),Egan Bernal (Sky), Iván Ramiro Sosa (Androni-Sidermec)…
Al igual que en el Mundial, la forma en la que lleguen los corredores decidirá la carrera, pero se pueden sacar varios claros favoritos: Alejandro Valvarde, quien seguro que se muere de ganas por estrenar el arcoíris, Thibaut Pinot, enchufado tras su victoria en la Milán-Turín, Vincenzo Nibali, quien seguro espera repetir su victoria del año pasado, aunque habrá que ver si llega en buena forma, Romain Bardet, que intentará quitarse la espinilla del Mundial y Primoz Roglic, que buscará la victoria en esta carrera tras no haber podido disputar el Mundial por una caída en el transcurso de la carrera.
Imagen destacada vía https://cyclingtips.com
Síganme en @quenotengoemail y sigan toda la información y la actualidad en @sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo y en nuestro Instagram: sextoanillo.