El domingo 3 de junio comienza el Critérium del Dauphiné 2018, una vuelta de 8 etapas en Francia que sirve a muchos corredores de preparación para el Tour de Francia, y que este año incluirá un recorrido duro acorde al Tour, con varias etapas de alta montaña con poco kilometraje y una contrarreloj por equipos larga.
Participación
La participación de este año no estará a la altura del año pasado, pero podremos distinguir a dos grandes favoritos: Romain Bardet (AG2R) y Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida), aunque habrá que ver si el segundo disputa la carrera o va a la carrera por simple preparación, algo que seguro que no hará el francés. Por debajo de esos dos podremos encontrar a corredores como Adam Yates (Mitchelton-Scott), Geraint Thomas (Sky), Ilnur Zakarin (Kathusa-Alpecin), Daniel Martin (UAE Emirates), Marc Soler (Movistar), Warren Barguil (Fortunéo-Samsic), Damiano Caruso (BMC), Bob Jungels, Julian Alaphilippe (Quick Step) o Emanuel Buchmann (Bora-Hansgrohe).
La nómina de sprinters estará formada por Phil Bauhaus (Sunweb), Bryan Coquard (Vital Concept), Boasson Hagen (Dimension Data), Pascal Ackermann (Bora-Hansgrohe), Fabio Jakobsen (Quick Step) y Fabio Felline (Trek-Segafredo) entre otros. También estarán en la prueba muchos cazadores de etapas como son Julian Alaphilippe (Quick Step), Dylan Teuns (BMC), Gianni Moscon (Sky) y Thomas de Gendt (Lotto-Soudal) entre otros.
En cuanto a los equipos, los equipos de segunda categoría Vital Concept, Cofidis, Fortunéo-Samsic y Wanty-Groupe Gobert acompañarán a los 18 equipos WorldTour en la prueba.
Recorrido
El recorrido de la prueba estará compuesto por 8 etapas, con dos etapas llanas, 4 finales en alto, una crono individual de 6 kilómetros y una contrarreloj por equipos de 35 kilómetros.
Prólogo- Valence – Valence – 6 km (CRI)
La carrera comenzará con un prólogo de 6 kilómetros por las calles de Valence que servirá para crear las primeras diferencias entre los candidatos a la clasificación general, aunque a priori no serán decisivas para nada.

Etapa 1 – Valence – Saint-Just-Saint-Rambert (179 km)
Esta etapa a priori se decidirá al sprint, aunque habrá que ver si algún cazaetapas es capaz de evitarlo en las cotas finales, especialmente en la última, que se coronará a tan solo 4 km de meta.

Etapa 2 – Montbrisson – Belleville (180 km)
Esta etapa tendrá aún mas posibilidades de decidirse al sprint, ya que, aunque la etapa presenta alguna dificultad, los últimos 30 kilómetros se realizarán en un suave descenso, por lo que los sprinters no deberían de tener problemas para estar en las primeras posiciones al final. Por otro lado, la posibilidad de que llegue una fuga será factible.

Etapa 3 – Pont-de-Vaux-Louhans Châteaurenaud – 35 km (CRE)
La tercera etapa será una contrarreloj por equipos de 35 kilómetros que aumentará las diferencias generadas por el prólogo, pero no decidirá ni mucho menos la clasificación general de la carrera, porque desde ese día todas las etapas finalizarán en alto.

Etapa 4 – Chazey -sur-Ain-Lans-en-Vercors (181 km)
La cuarta etapa dará comienzo a las jornadas montañosas de esta Dauphiné, y lo hará con un final en alto de segunda categoría, 40 kilómetros después de subirse también el Col du Mont Noir, de categoría especial.

Etapa 5 – Grenoble – Valmorel (130 km)
La quinta etapa será una etapa unipuerto que no creará grandes diferencias, ya que todo se decidirá en la subida final, y seguramente los corredores prefieran guardar energías para las jornadas finales, lo que seguramente dé la victoria a una fuga.

Etapa 6 – Frontenex – La Rosiére (110 km)
La sexta etapa será en principio la etapa reina de la carrera. Con un recorrido calcado al de la etapa de La Rosiére que se disputará en este Tour de Francia, los corredores tendrán que ascender dos puertos de categoría especial, uno de segunda categoría y un final en alto de primera categoría en La Rosiére, un puerto tendido pero largo que podrá crear grandes diferencias entre los favoritos.

Etapa 7 – Moûtieres – Saint-Gervais Mont Blanc (127 km)
La carrera finalizará con una etapa que ya se hizo hace tres años en la Dauphiné y hace dos en el Tour, con victorias para Froome y Bardet respectivamente. La etapa contará con cuatro puertos de primera categoría, y la meta estará situada en el último de ellos.

Imagen destacad vía ASO.
Síganme en @quenotengoemail y sigan toda la información y la actualidad en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo y en nuestro Instagram: sextoanillo.