Leandro Rodrigues Bernardes «Esquerdinha», será la sorpresa de la próxima Eurocopa. El jugador brasileño estará presente en Eslovenia jugando el torneo, pero, ¿cómo puede ser? La Eurocopa es una competición para selecciones europeas, y por tanto, para jugadores europeos.
La respuesta es fácil.
El de Cuiaba, hasta la presente temporada, ha jugado en el Dina de Moscú, equipo ruso (ahora mismo en una situación muy delicada, está jugando con jugadores juveniles) y no durante poco tiempo, ya que lo ha hecho en 5 temporadas consecutivas. Allí siguió demostrando todo su potencial como jugador y que era un goleador top, cosa que ya lo manifestó en su primera etapa en España, en clubes como ElPozo Ciudad de Murcia (filial de ElPozo), Futsal Cartagena, ElPozo Murcia o Caja Segovia.

ElPozo, equipo que lo tenía en propiedad, decidió que Esquerdinha no era el jugador adecuado para el equipo, y fue cuando marchó a la entonces potente Liga Rusa. Fue en su estancia en Rusia, cuando se nacionalizó ruso. El jugador podía jugar tanto en la Selección Brasileña, como en la Selección Rusa. En la primera, porque es su país natal, y en la segunda por tener la nacionalidad. Brasil nunca decidió convocarle, y Rusia lo ha aprovechado para poder contar en sus filas con un jugador que marca las diferencias. Sin duda, un gran «fichaje» para el torneo continental que está a la vuelta de la esquina.
La nacionalización, una práctica habitual de los rusos.
No es la primera vez que un jugador no ruso, y sobretodo brasileño, vestirá la camiseta de Rusia.
Ya hay antecedentes como el de Éder Lima, Gustavo, Cirilo, Rómulo, Robinho o Pula, todos estos brasileños.

Kazajistán, la nueva Rusia.
Rusia no es la única que nacionaliza a jugadores. Kazajistán, o AFC Kairat (ya que la mayoría de jugadores que conforman el equipo nacional juegan en este equipo) también cuenta con jugadores brasileños en sus filas, como Higuita, Leo, Douglas Jr., incluso su entrenador, Cacau. Y si no hubiera sido por los nombrados anteriormente, sin ninguna duda, Kazajistán no hubiera sido la potencia que es ahora mismo en el fútbol sala internacional.

Imagen destacada vía AMFR.
Podéis seguirme en @sergioescola82 ,y sigan la información del futsal y del deporte en @SextoAFutsal y @SextoAnillo, en nuestro Facebook e Instagram.