El recién estrenado grupo II de la división de bronce del fútbol español, está irreconocible, ya no solo por la variación en los clubes que lo componen, sino también por el sorprendente e incesante movimiento de futbolistas que estamos viviendo desde que concluyó la pasada temporada. Son varios los equipos que han tenido que acometer una profunda recomposición de sus plantillas, por lo que en el próximo campeonato, veremos muchas caras nuevas y por otra parte muchos de los ya conocidos, jugarán para otros colores.
En el Burgos CF, saben de lo que hablamos, 18 bajas en la plantilla del curso pasado y entrenador nuevo. Patxi Salinas asume el reto de hacer equipo partiendo de cero. El empuje mostrado por el míster de San Adrián al frente del Rápido hasta la consecución del ascenso, ha sido aval suficiente para fichar por los burgaleses. Ese mismo empuje se está mostrando en el apartado de las incorporaciones, nombres importantes en la categoría se han alistado en las filas del técnico bilbaíno y en los foros se empieza a comentar el potencial del Burgos para esta temporada. Un equipo nuevo con la esperanza de no sufrir tanto como este año para continuar en la categoría.
A la zaga le sigue otro castellano-leonés, el CD Mirandés, diáspora más previsible por el conocido descenso de la Liga 1|2|3 protagonizado por los de Anduva. Pero 16 bajas es mucho agujero que tapar y más si se quiere retornar a la categoría perdida por la vía rápida. Mucho trabajo en la secretaría técnica de los de Miranda del Ebro que lo van a tener muy difícil para estar arriba y más si cabe, con el nivel que está adquiriendo la competición.
Dos conjuntos de la margen izquierda vizcaína, también han tenido serias bajas en sus plantillas, el Leioa con 15 ausencias respecto al plantel anterior y el Arenas con 14, siguen trabajando a todo tren para recomponer sus escuadras, clubes que la temporada pasada acabaron con notable. Los leioztarras incluso rozaron el sobresaliente, por lo que repetir la gesta con tanta variación en el vestuario, entrenador incluido, será difícil. Los cambios de los areneros puede y quieren ser un paso adelante, porque se ha rejuvenecido la plantilla y las incorporaciones han servido para potenciar alguna demarcación que cojeaba. Hasta 10 futbolistas repetirán con Jon Pérez al frente del equipo que la temporada pasada tuvo fases muy rescatables, con resultados meritorios, pero una mala racha les apeo de aspirar a cotas mayores.
La UD Logroñés, Barakaldo y el Lealtad con 12 bajas junto al CD Vitoria con 11 son otros equipos que serán una incógnita respecto al rendimiento a ofrecer sobre todo las primeras jornadas, hasta que se vayan acoplando las piezas en cada club.
En la otra cara de la moneda destacan el Peña Sport o Real Sociedad B equipos con pocas variaciones donde se apuesta por la continuidad en sus filas, con lo que la vuelta al silbato de Imanol Alguacil y David Ruiz está siendo más llevadera y con trabajo adelantado.
Pero en definitiva la media de cambios en la plantillas de este grupo prácticamente supera el 50% por lo que serán muchas las caras nuevas a descubrir y seguir. Llamativo es, la larga lista de futbolistas que continúan compitiendo en la misma categoría y grupo pero con otro escudo a la altura del corazón. La lista es interminable….Yurrebaso, Martin, Iriondo, Yanis, Iturraspe, Oteo, Olaortua, Ibrahima, Rubén, Sergio Garcia, Ferrone, Regis, Picón y muchos más.
El cambio de cromos ha sido muy recurrente sobre todo entre conjuntos cercanos territorialmente, nuevas vivencias para estos futbolistas ya conocidos en la categoríaa. Algunos, dan un paso adelante en sus carreras, otros cambian de objetivos, varios son los que prueban nuevas experiencias con la ilusión en la maleta y una pretemporada por delante para integrarse.
La profesión de futbolista en las categorías más humildes, es toda una aventura que vivir y que relatar. Sueldos apañados para pasar el día a día y lucha encarnizada para aterrizar en algún proyecto que logre el ascenso para así poder integrarse en el fútbol profesional. La calidad de los futbolistas en esta categoría de bronce, va en aumento, los filiales aportan mucho en este aspecto pero el paso a la élite futbolística está reservado a unos pocos elegidos y el resto a la mina.
A la mina del campo asturiano o vizcaíno, donde el fútbol es intensidad y cada momento de relajación es un susto. A los terrenos navarros donde puedes salir “corneado” entre sus estrechas dimensiones. A vestirte de corto y salir intimidados solo por sus graderíos, en campos donde estrellas de primer nivel en otros tiempos dejaron su impronta como El Sardinero, Las Gaunas o El Plantio. A sobreponerse a esos días de lluvia y viento donde el futbol se convierte en una competición de amor propio y a intentar domingo tras domingo “jugar bien al fútbol”, observación etérea, que se demanda cada vez más en los graderíos de los campos aun sabiendo el futbolista, el entrenador y el dirigente que el resultado es primordial porque el abismo esta tan solo una categoría mas abajo.
El futbolista de 2ª división B, tiene mucho trabajo desde el primer día de pretemporada, porque todos quieren pero tan solo unos pocos pueden. El juego de la sillas ya ha comenzado y esta temporada está siendo muy movidito e intenso, todavía quedan asientos que ocupar y muchos aunque sea a consta de un cambio de residencia ya han hecho su apuesta.
Foto principal: todocoleción.net
Sígueme en Twitter, @Adolfomena72, todo lo referente a la categoría de bronce en @SegundaB_SA y toda la actualidad deportiva en el Twitter de Sexto Anillo, @SextoAnillo, en Facebook, www.facebook.com/SextoAnillo y en Instagram @SextoAnillo
[…] El recién estrenado grupo II de la división de bronce del fútbol español, está irreconocible, ya no solo por la variación en los clubes que lo componen, sino también por el sorprendente e incesante movimiento de futbolistas que estamos viviendo desde que concluyó la pasada temporada. Son varios los equipos que han tenido que acometer una profunda recomposición de sus plantillas, por lo que en el próximo campeonato, veremos muchas caras nuevas y por otra parte muchos de los ya conocidos,… […]