Análisis

Los más de LaLiga 1|2|3

Apenas quedan unos días para que finalice el Playoff y con el la temporada de LaLiga 1|2|3. Más allá de la apasionante fase de ascenso, las 42 jornadas de competición dejaron muchos nombres destacados, los más de Segunda que ahora repasamos. 

Sin duda, al empezar un repaso de este tipo de lo que primero se acuerda uno es de los goleadores. En esta temporada de Liga se han metido un total de 1.041 goles en 42 partidos, una media de 2,25 goles por partido. El equipo más anotador ha sido el Girona con un total de 67 goles seguido del Levante con 57 y un triple empate a 55 entre Getafe, Cádiz y Sevilla Atlético. Sin embargo, el máximo goleador de la categoría no ha militado en ninguno de estos equipos. El pichichi de LaLiga 1|2|3 jugó en las filas del Lugo, que acabó la temporada con 49 goles. Se trata de Joselu, hoy jugador del Granada, que materializó 23 dianas este curso. En la tabla de artilleros le siguen Roger del Levante con 22 y Ángel del Real Zaragoza con 21.

Entre los diez máximos goleadores de la categoría, los equipos más representados son Levante, Sevilla Atlético y Real Valladolid con dos jugadores cada uno en la lista. Por parte granota, el mencionado Roger y Jason. En el caso de los pucelanos, sus representantes son Raúl de Tomás y Arnáiz. El filial sevillista tienen en la lista a Ivi y Marc Gual.

Dentro de los goleadores también cabe destacar que algunos se sienten como en casa en ningún sitio. Ese es el caso de Joselu que de sus 23 goles, 17 fueron en el Anxo Carro. El segundo máximo anotador en su feudo fue Molina con 13 tantos en el Coliseum. Cerrando el podio estaría Ángel con 12 tantos en La Romareda. Fuera de casa, destaca un jugador que ha metido los mismos ante su afición que lejos de ella. Se trata del granota Roger que anotó 11 en el Ciutat y 11 fuera de él. En segundo lugar estaría Ángel con 9 goles lejos de Zaragoza y un cuádruple empate a 7 tantos fuera de casa entre Jorge Molina (Getafe), Ortuño (Cádiz), Raúl de Tomás (Real Valladolid) y Nino (Elche).

Siguiendo nuestro repaso, veamos ahora quienes han tirado más a puerta esta temporada. Ivi (SAT) y Ángel (Real Zaragoza) han tirado a puerta en 56 ocasiones, el tercero en discordia sería Molina del Getafe con 53 disparos entre los tres palos. En cuanto a los mejores asistentes de la categoría, en este ránking estaría en primer lugar Susaeta del Real Oviedo con 12 asistencias, seguido de Borja Lasso del Sevilla Atlético con 11, y Borja García del Girona con 10. Si hablamos de centros, tenemos que hacer referencia a Mateu del Numancia con 183, Fidel del Almería con 170 y Hervías del Elche con 161, los mismo que el jugador del Rayo Álex Moreno.

Mirando hacia la zaga, los máximos recuperadores de la categoría son Herrera, del Huesca, con 483. Le siguen Edgar Badia y Dmitrovic con 415 y 414 respectivamente. En cuanto a porteros, los tres mejores de la categoría han sido Raúl Fernández del Levante, Edgar Badia (Reus) y Dani Hernández (CD Tenerife).

En cuanto a minutos disputados, Edgar Badia y Juan Carlos (Real Oviedo) lo han jugado todo, 3780 minutos. El tercero en esta lista sería Zapater del Real Zaragoza con 3733 minutos. Si miramos ahora el lado más negativo, por decirlo de alguna manera, toca hablar de las tarjetas. Esta temporada se han sacado un total de 2220 amarillas, una media de 4,81 por partido. El que más amonestaciones ha visto esta temporada ha sido Morcillo del Almería con 17, seguido de Tejera del Nàstic con 16 y Bernando del Sevilla Atlético con 15. Si hablamos de los árbitros que más amarillas han sacado, tenemos que mentar a Díaz de Mera y Pérez Pallás con 128. En lo que a tarjetas rojas se refiere, ha habido 13 jugadores que la han visto en dos ocasiones. González Fuertes y Pulido Santana con 11 cada uno han sido los árbitros que más rojas han sacado. Esta temporada ha habido 129 expulsiones, 0,28 por partidos.

Otras datos curiosos de esta temporada son: ha habido 215 victorias locales y 101 visitantes; y un total de 146 empates este curso. La máxima victoria como local fue el 5-0 del Valladolid al Mirandés en el Zorrilla. En la otra cara de la moneda, la máxima victoria visitante también tiene implicado al Real Valladolid que encajó cuatro goles ante su afición en el partido contra el Levante. Si hablamos de rachas, la mejor racha ganadora la tuvo el indiscutible líder, Levante, con 5 Partidos (Jornadas 18-22). Por el contrario, la peor racha perdedora la obtuvo el Elche en el tramo final de curso con 6 Partidos (Jornadas 34-39). En cuanto a la mejor racha no perdiendo, el título es para el Huesca con 12 partidos (Jornadas 25-36), y la peor racha no ganando la sufrió el Gimnàstic de Tarragona con 12 partidos (Jornadas 1-12).

Muchos números para recordar una temporada que se despide y nos deja buen sabor de boca a muchos, malos recuerdos a otros y unas ganas de que el balón vuelva a rodar a la mayoría. Tocará esperar y entretenerse con el mercado de fichajes que puedes seguir al minuto aquí.

Foto:La Voz de Galicia

Sigueme en Twitter, @Rosavazfre , todo lo referente a LaLiga 1|2|3 en @SegundaSA y toda la actualidad deportiva en el twitter de Sexto Anillo, @SextoAnillo, en Facebook, www.facebook.com/SextoAnillo y en Instagram @SextoAnillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *