Crónicas

España tira de orgullo para pasar a la final

Semifinales del Eurobasket U18 de Hungría que enfrentaban en la localidad de Sorpron a España contra el equipo ruso que conseguía la clasificación tras ganar 64-61 al anfitrión del torneo.

Miguel Ángel Ortega confiaba para el inicio en Lucia Alonso, María Erauncetamurguil, Irati Etxarri, Naira Cáceres y Laia Solé, mientras que Rusia partía con Nuritdinova, Musina, Ogun, Kurilchuk y Cheren.

Balón al aire y posesión para Rusia que no acertaba en su primer movimiento gracias a los buenos bloqueos defensivos del conjunto español. España tampoco sabía llevar su juego hasta el aro en la primera opción, pero su poderío en la tarea reboteadora pronto les permitió estrenar el casillero, de la mano de Laia, antes que su rival. El conjunto ruso respondía rápidamente a la ofensiva española y con cuatro minutos disputados el marcador se situaba con una puntuación muy baja. Rusia imponía una defensa agresiva que derivaba en la pérdida de posesión de España que no encontraba huecos para sus lanzamientos, hasta que Hernández se deshizo de sus rivales con una buena técnica de balón para establecer el 4-4. Rusia comenzaba a separarse y ni la defensa 2 contra 1 de España les dejaba sin anotación. España sufría un bloqueo en ataque que les valía para reaccionar en el último partido del cuarto y marcar un parcial de 6-0 que las devolvía a un buen lugar.

El conjunto español, que actuaba como local, extremó la defensa para no perder el pequeño objetivo logrado que las había colocado en un 12-14. Ginzo anotaba para empatar, llevando el desempate a un robo de Paloma que no pudo verse consecutivo en una canasta. Pero Iparragirre no tardaría en lograrlo con un triple fundamental que ponía el marcador en 17-14 y enorgullecía los ánimos de las españolas. España conseguía una ligera distancia, pero Rusia la acortaba desde la zona del tiro libre, obligando a las chicas de Ortega a mostrar más rapidez en sus acciones. España cogía carrerilla para sumar un +7 de diferencia, Musina intentaba evitar la estampida con un lejano triple, pero Naira le correspondía con otro lanzamiento igual de espectacular. Rusia intentaba recuperarse desde el tiro exterior pero la amenaza española se encontraba en su mejor momento, llevando el partido a un resultado de 41-29 al descanso.

Foto vía: FIBA
Laia Solé/ Foto vía: FIBA

Se reanudaba el encuentro con una España muy favorecida que seguía sin poner límites a cada uno de sus movimientos. Ahora era Rusia la que se veía sumida en un gran bloqueo del que no salía ni con tiros libres. Las jugadoras españolas imponían una presión a toda pista que debilitaba las ofensas rusas en su llegada a la zona. El tiro de tres colocaba en situación al equipo ruso que aprovechaba también las acciones dudosas de los árbitros para recortar diferencias y ponerse a 7 puntos. A ello sumaban una zona que mermaba las aspiraciones de España en ataque al encontrar menos opciones de lanzamiento. Ortega se veía en la obligación de pedir un tiempo muerto para ayudar a las suyas a afrontar la nueva táctica rusa; Naira tomaba ejemplo e intentaba sacar del bache a las suyas con una entrada hacia el aro que devolvía velozmente Rusia. Sin miedo a nada, España tiraba de garra para ver realizada cada oportunidad que les llegaba y mantener una ventaja de +10 para la disputa de los últimos diez minutos.

El último cuarto llegaba con la vista puesta en jugar la final del campeonato y la medalla asegurada. España imponía su juego con buenos movimientos de balón que desembocaban en canastas fáciles. En defensa, una zona 2-3 daba opciones a los robos de balón. Todas las jugadoras se mostraban imparables en las anotaciones, con una efectividad superior incluso a la propuesta en el segundo cuarto. Las jugadoras ya conseguían encarar la canasta con contraataques en solitario que ampliaba aún más la ventaja final. Rusia daba sus últimos suspiros con alguna acción individual para que la diferencia no fuese muy remarcada, pero el trabajo daba sus frutos y España se llevaba una victoria llena de orgullo que les acreditaba el pase a la final.

El resultado de lleva a España a la final donde habrá duelo de vecinos, pues Francia se clasificaba esta tarde al ganar a Letonia por 44-53. Destacar del encuentro de España la gran acción grupal de todas las jugadoras aportando en los momentos clave.

71 – España: Alonso (6), Erauncetamurguil (2), M. González (-), P. González (5), Etxarri (8), Hernández (2), Ginzo (14), Cáceres (10), Vendrell (-), Solé (15), Iparragirre (9), Diallo (-)

55 – Rusia: Nuritdinova (6), Musina (18), Ogun (6), Oleynikova (2), Komarova (13), Kurilchuk (-), Nesterova (-), Kramar (-), Gunchenko (-), Konsulnikova (-), Cheren (8), Pleskevich (-)

Árbitros: Marek Kukelcik, Petr Hrusa y Sarty Nghixulifwa

Incidencias: Segunda semifinal del Eurobasket U18 de Hungria disputado en el Novomatic Arena de Sopron (Hungria) ante espectadores


Síganme en @MeryVGuevara y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo. Para conocer toda la actualidad del baloncesto femenino, sígannos en @Basketfem_SA (Twitter) y basketfem_sa (Instagram).

Foto destacada vía: FIBA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *