Tenis WTA

El sueño que se convirtió en pesadilla para Iga Swiatek

El año 2023 había cerrado con la polaca Iga Swiatek en lo más alto del ranking mundial, y el 2024 arrancaba de una manera similar y lleno de éxitos pues en el torneo de la United Cup Swiatek logró llegar a la final del certamen sin perder un solo partido de individuales y adueñarse con todos los méritos del premio MVP del certamen.

Sin embargo, en la tercera ronda del Australian Open a Iga le llegaba la hora de conocer la derrota y cortar la racha de victorias de 18 partidos que había logrado encajar desde septiembre de 2023, esta vez la encargada de propinar la primera derrota para la polaca fue la tenista checa Linda Nosková, pero a pesar de la derrota lograba conservar su ranking como número uno del mundo. En el mes de febrero Iga participó del Torneo de Doha como defensora y doble campeona y tras haber dejado en el camino a rivales como Sorana Cirstea, Ekaterina Alexandrova y Viktoria Azarenka, llegó a disputar la final ante la kazaja Yelena Rybákina a quien derroto en sets corridos convirtiéndose en la primer persona en levantar tres veces consecutivas el trofeo de Doha y adjudicándose su séptimo título en los WTA 1000. Pero también logrando igualar un récord que mantenía Serena Williams desde el año 2015 al ganar tres veces consecutivas el mismo torneo de cancha dura.

Swiatek seguía haciendo historia al convertirse en la cuarta jugadora desde que se introdujera el formato de WTA-1000 en el año 2009, en lograr apariciones consecutivas en cuartos de final de 9 o más torneos. (Dubái 2023 – Dubái 2024), pero en semifinales de Dubái cayó ante la no tan conocida Anna Kalínskaya.

Marzo le devolvía la sonrisa a la polaca pues lograba alzarse con el trofeo de Indian Wells por segunda vez y en el Masters de Miami llegaba a 100 victorias como profesional en torneos WTA-1000. Abril sin embargo no era tan dulce con Iga pues en el Torneo de Stuttgart a pesar de ser la defensora y doble campeona cayó en semifinales en sets corridos ante Rybákina, cortando así con la racha de diez victorias consecutivas en el certamen. Pero no todo eran malas noticias para ella pues en el mismo mes lograba llegar a 100 semanas como número uno del mundo y colándose entre las tenistas con más semanas en lo más alto del ranking mundial.

En el Masters de Madrid llegó hasta la final y allí disputo lo que ha sido el partido más largo que ha tenido que jugar hasta el momento con una duración de más de tres horas, ante la campeona y defensora Sabalenka, Iga logró defender tres puntos de campeonato para así lograr el título número 20 de su carrera, en lo que ha sido calificado por expertos como el mejor partido de la rivalidad entre estas jugadoras, incluso la misma Swiatek declaró que había sido “la final más intensa y loca que ha jugado”.

En mayo Swiatek seguía marcando la historia al convertirse en la tenista polaca más exitosa en cuanto a números y títulos se refiere, también llegó al top 3 de mujeres en ganar Madrid-Roma en el mismo año tras Serena Williams y Dinara Safina y la primera jugadora en rama masculina o femenina en lograrlo desde el año 2013 cuando Rafael Nadal por los hombres y Serena Williams por las mujeres lo habían logrado.

Durante el Roland Garros la polaca solo perdió un set y logró su tercer título consecutivo y cuarto en total. El récord de victorias en tierra batida para Iga está 21-1, pero en Wimbledon conoció nuevamente la derrota al caer en tercera ronda ante Yulia Putintseva.

Los Juegos Olímpicos volvían a mostrar que Iga es una leyenda pues logró alzar la medalla de bronce, pero de ahí en adelante solo la oscuridad acompañó el final de temporada de la tenista, pues en el Masters de Cincinnati cayó ante Aryna que más adelante se coronaría como campeona y en el Abierto de Estados Unidos fue derrotada por la local Jessica Pegula.

Sin embargo ese solo era el principio de la pesadilla de Iga pues al realizarse una prueba de doping que se le realizó diez días después de haber jugado su último partido en los Olímpicos y pocos días antes de iniciar el torneo en Cincinnati, tuvo un resultado positivo en una sustancia mejor conocida como TMZ (trimetazidina), lo que ocasiono que Iga se perdiera la gira por Asia y por supuesto perdiera su primer lugar del escalafón mundial, y que fuera sancionada con un mes por fuera de las canchas.

Swiatek hace poco apareció en una rueda de prensa y declaró “la peor parte fue la incertidumbre. No sabía que iba a pasar con mi carrera, cómo terminarían las cosas o si me permitirían volver a jugar al tenis”.

Por ahora Iga ha jugado las WTA Finals y la Copa Billie Jean King, ahora está representando a su país en la United Cup donde ya han logrado derrotar 2-1 a Noruega. La gran pregunta es ¿Qué le depara el 2025 a la polaca? ex número uno del mundo y si lograra resarcir su nombre y mostrar que fue su talento la catapulto a lo más alto del Olimpo del deporte blanco.

Síganme en @themanoleteg12 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram: sextoanillo. Entérate de todas las noticias de raquetas en @Raqueta_6A

Fuente de la foto principal: Twitter @wta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *