ATP Roland Garros Tenis

Roland Garros 2024: ¿Quién será el Campeón?

¡Atención! Nuestro viaje primaveral por las canchas de tierra batida está a punto de llegar a su fin. ¿La última parada? El destino más esperado: París. En un 2024 que no será un año cualquiera para esta ciudad ni para el Stade Roland Garros, dada la inminencia de los Juegos Olímpicos de Verano, tendremos aún más cerca en el calendario a otro evento que, aunque más habitual, siempre se llevará nuestra atención: el Abierto de Francia.

Este edición será particularmente especial, pues estamos ante el que posiblemente sea el torneo de Grand Slam más disputado en mucho tiempo, sin haber un claro favorito y sí una gran incertidumbre con respecto a quién pueda consagrarse campeón. Como ya es tradición por acá, no podíamos faltar a nuestra cita con las predicciones de los 8 primeros sembrados (y una sorpresa más) del cuadro masculino, ¡y a esto vinimos! Nos esperan 15 días de mucho tenis, grandes partidos y momentos emotivos, entre los que seguramente habrá alguno que nunca olvidaremos, pero antes… ¡a pronosticar!

8 Hubert Hurkacz

2024 en arcilla (M1000): QF (R), 4R (M), 3R (MC)

Potenciales rivales: Dimitrov (4R), Sinner (QF), Alcaraz o Rublev (SF)

El polaco consiguió meterse en el top 8 de la siembra justo esta semana, como recompensa por una gira de balance bastante positivo donde, además de llegar a cuartos en Roma como resultado destacado, se hizo con su 1er título en esta superficie en Estoril, justo al principio de esta parte de la temporada.

Su 1er partido en el torneo será contra el japonés Shintaro Mochizuki, proveniente de la Qualy y, ya entrando en los escenarios hipotéticos, puede encontrarse con Frances Tiafoe en 3R y a Grigor Dimitrov, top 10 como él, en octavos. En caso de llegar a cuartos, podría jugarse el pase a semis con Jannik Sinner, en lo que ya sería su mejor participación por estos lares.

Predicción: Hubi es un jugador que no suele hacer demasiado ruido, y menos en esta superficie pero, si algo ha venido demostrando, es que cada vez se está sintiendo más cómodo en tierra batida y puede llegar a superar su mejor marca del torneo, que es la 4R. En cuartos, Sinner sería favorito para derrotarlo, si bien puede que el apartado físico pueda pesar acá y quién sabe si pueda haber una sorpresa.

7 Casper Ruud

2024 en arcilla (M1000): Finalista (MC), 4R (M), 2R (R)

Potenciales rivales: Fritz (4R), Djokovic (QF), Zverev o Medvedev (SF)

Si hay alguien de su generación que es bien conocido por ser especialista en el polvo de ladrillo, no es otro que él, y vaya si lo ha demostrado, especialmente el mes pasado. Allí no solo llegó a la final de Montecarlo, tras vencer por primera vez en su carrera a Novak Djokovic, sino que, una semana después, se vengaría de Stefanos Tsitsipas, su verdugo en Mónaco, para llevarse su primer título >250 en el 500 de Barcelona, además de celebrar su 3er campeonato en Ginebra esta semana.

El subcampeón de las últimas dos ediciones se estrenará este año contra el checo Jakob Mensik, y puede tener en Alejandro Davidovich Fokina (2R) y Tomás Martín Etcheverry (3R) a dos rivales incómodos de arranque. Si consigue llegar a la segunda semana, lo esperaría Taylor Fritz en 4R, antes de vérselas con el campeón defensor, Djokovic, en lo que sería una revancha de la última final.

Predicción: Más allá de los rivales de cierto riesgo que pueda tener, si algo ha probado el noruego en este campeonato es su alto nivel constante y, de mantenerlo, tiene todas consigo para plantarse entre los 8 mejores de torneo. Una vez allí, la situación no se antoja tan favorable al tener a Nole enfrente pero, si consigue aprovechar su momento de dudas y se le anima como hace unas semanas, quizá pueda revertirse el panorama.

6 Andrey Rublev

2024 en arcilla (M1000): Campeón (M), 3R (R), 2R (MC)

Potenciales rivales: Tsitsipas (4R), Alcaraz (QF), Sinner o Hurkacz (SF)

Los últimos meses de Rublo se pueden definir perfectamente (y nunca mejor dicho) como una montaña rusa. Con dos derrotas al hilo en sus espaldas, su racha no hizo más que aumentar en Montecarlo, donde defendía corona, y Barcelona, hasta que llegó Madrid, un torneo que nunca olvidará pues, mientras lidiaba con incómodos problemas de salud, levantó su 2do trofeo de M1000, en lo que fue, según él mismo, el torneo del que más se enorgullece en toda su carrera.

El debut de Rublev será contra el japonés Taro Daniel y, además de Arthur Fils (3R), su primer gran obstáculo camino al 5to partido puede ser Tsitsipas en octavos, lo que sería un duelo sumamente parejo y complicado. La dificultad no hará más que subir desde ahí, con la posibilidad de volver a ver a Carlos Alcaraz, a quien venció en la Caja Mágica rumbo al título, en cuartos, debiendo repetir triunfo para alcanzar las ansiadas semis.

Predicción: Una vez más, el sorteo no parece haberle sonreído al moscovita, mas eso pudimos haber dicho también en Madrid y fue capaz de imponerse a la adversidad. No tendrá un camino nada sencillo y deberá jugar a su mejor nivel pero, si lo hace, puede que por fin consiga romper el maleficio de los cuartos, sin olvidar, no obstante, el riesgo latente de no llegar a disputar dicha ronda, en caso de que el cuadro le pase factura.

5 Daniil Medvedev

2024 en arcilla (M1000): QF (M), 4R (R), 3R (MC)

Potenciales rivales: De Miñaur (4R), Zverev (QF), Djokovic o Ruud (SF)

Si antes hablábamos de especialistas en esta superficie, acá nos encontramos con un jugador que tiene sus más y sus menos con la arcilla, siendo su punto más alto cuando ganó en Roma hace un año. Esta temporada, no obstante, no pudo gozar de un resultado tan favorable, si bien puede estar satisfecho con unos cuartos en Madrid y con llegar bien físicamente a Francia, recordando que se había retirado en dicha instancia en la capital española.

Para retomar lo conseguido hace 3 años (cuartos) y dejar atrás la eliminaciones tempranas de las dos ediciones siguientes, el primer escollo en el camino de Danya será el alemán Dominik Koepfer. Otro que se siente mejor en canchas más rápidas, Álex de Miñaur, puede ser su oponente en octavos, antes de una potencial prueba de fuego en cuartos, ya sea con Alexander Zverev o Rafael Nadal.

Predicción: Si algo es Medvedev aquí es impredecible, pero para algo estamos acá y, confiando en que será capaz de sortear sus primeras rondas sin demasiados sobresaltos, se le puede presentar un reto mayor recién en octavos con De Miñaur, donde el balance podría favorecerle. Otra historia sería en cuartos donde, independientemente de quién de los dos candidatos sea el que le toque, en caso de que sea así, solo haciendo su mejor partido sobre clay podría evitar la eliminación.

4 Alexander Zverev

2024 en arcilla (M1000): Campeón (R), 4R (M), 3R (MC)

Potenciales rivales: Rune (4R), Medvedev (QF), Djokovic o Ruud (SF)

Este torneo es posiblemente el major que más alegrías le ha dado a Sascha en estos últimos años, llegando a semis en los últimos dos años, aunque también su mayor tristeza, tras su lesión en la semifinal de 2022. Le tomó unos meses de recuperación y otros tantos para retomar su nivel pero, 2 años después, ahora más que nunca podemos decir que está en su mejor momento en mucho tiempo, y su título en Roma (su 1er M1000 tras la lesión) es la prueba de ello.

Si su camino por el torneo fuera el Giro d’Italia, el inicio de este sería la Cima Coppi, y es que se verá las caras en 1R con el más grande que haya jugado aquí, ni más ni menos que Rafa. De sobrevivir a esa batalla a todo o nada, podría jugar en 2R con el flamante campeón de Lyon, Giovanni Mpetshi Perricard, antes de encontrarse con Holger Rune en 4R y a Daniil Medvedev en cuartos, antes de un potencial partidazo contra otro Big 3, Nole, o de una revancha de las últimas semis contra Casper Ruud.

Predicción: Zverev tiene con qué para plantarse en unas semis e incluso dar el golpe y meterse en la final, disponiendo de buenas chances para conquistar el título. Ahora bien, todo esto está condicionado por lo que ocurra contra Nadal, en un partido que puede ser una confirmación del buen momento del alemán más allá de todo lo que signifique el contexto de su rival o, si no se sobrepone a esto último, puede ser su condena.

3 Carlos Alcaraz

2024 en arcilla (M1000): QF (M), no jugó (MC, R)

Potenciales rivales: Shelton (4R), Rublev (QF), Sinner o Hurkacz (SF)

Esta época del año debería ser, sobre el papel, una de las preferidas para el murciano, por lo bien que le sienta jugar en este tipo de canchas, pero hubo un importante factor que lo ha lastrado estas últimas semanas: los problemas físicos. Apenas pudo jugar en Madrid (donde había ganado los 2 últimos años) en esta gira, donde perdería con el eventual campeón, Andrey Rublev, mientras que, por lesión, no pudo jugar ni en Montecarlo, ni en Barcelona (siendo campeón vigente), ni en Roma.

El primer jugador con el que compartirá cancha será alguien recién salido de la Qualy, el estadounidense J.J. Wolf, dándose la particularidad de que pueda cruzarse con otro par de norteamericanos en rondas consecutivas, Sebastian Korda (3R) y Ben Shelton (4R), antes de un nuevo duelo contra Rublev, con el recuerdo fresco de lo ocurrido en España hace unas semanas. Como colofón y para añadirle más emoción a esta ruta, de superar todo esto, puede que tengamos un partidazo entre Carlitos y Sinner, por un final en la final.

Predicción: Todos tenemos claro el potencial de Alcaraz y que es cuestión de tiempo para que se imponga en este campeonato pero, ahora mismo, dependerá de cómo responda su cuerpo a la exigencia que le espera. Es favorito para llevarse su cuadrante y llegaría igualado a un posible match con Sinner, pero debe transmitir buenas sensaciones desde lo físico pues, de lo contrario, puede que incluso lo dejen sin el pase a semis.

2 Jannik Sinner

2024 en arcilla (M1000): SF (MC), QF (M), no jugó (R)

Potenciales rivales: Jarry (4R), Hurkacz (QF), Alcaraz o Rublev (SF)

Otro joven de gran futuro y presente que no pudo aprovechar como habría querido esta temporada de arcilla es el italiano, quien tuvo un buen desempeño en Mónaco, donde repitió semis como en 2023, pero después, también por lesión, tuvo que retirarse antes de jugar los cuartos de final en Madrid y, aún peor para él, bajarse de Roma.

El estadounidense Christopher Eubanks será el primer rival que lo ponga a prueba en el torneo, con rivales de mayor peso como Nicolás Jarry, finalista en Roma, en 4R o Hubert Hurkacz en cuartos de final. De llegar a la penúltima ronda, podría tener que vérselas con Alcaraz o Rublev, con el billete a la batalla final como premio.

Predicción: Como en el caso anterior, Sinner es un jugador que no solo promete, sino que desde hace rato es una realidad, pero no menos cierto es que incluso se preveía que no jugara aquí de lo delicado que estaba en lo físico. Contando con que eso haya quedado atrás, es capaz de meterse en la Final Four más allá de tener alguna dificultad en el camino mas, si no es así, y viendo el riesgo que suponen sus rivales, puede que apenas alcance la segunda semana.

1 Novak Djokovic

2024 en arcilla (M1000): SF (MC), 3R (R), no jugó (M)

Potenciales rivales: Paul (4R), Ruud (QF), Zverev o Medvedev (SF)

Está siendo un año atípico para Nole, no solo por los pocos torneos que ha jugado, sino porque no ha sumado éxitos en lo que va de 2024, y esta parte de la temporada no está siendo la excepción hasta ahora. Su punto más alto en la presente gira fue en Montecarlo, donde llegó a semis y cayó ahí siendo el máximo favorito para llevarse el torneo, después del cual solo jugaría en Roma y, tras una gris presentación, tomó una decisión sorprendente, la cual nos llevó a tenerlo jugando esta misma semana, pero en Ginebra, donde tampoco brilló demasiado (semis).

El camino a la defensa de la corona dará inicio contra el local Pierre-Hugues Herbert, y puede tener rivales que le generen cierto peligro desde temprano, como Lorenzo Musetti (3R). Pasada la primera semana, puede tener que enfrentarse a Tommy Paul en octavos y, si quiere mantener viva la esperanza de repetir título, volver a cargarse a Ruud, ahora en cuartos, como en la final de 2023, aguardando nombres como Zverev, Medvedev o Nadal antes de la gran final.

Predicción: Este es, posiblemente, el peor momento de Nole para encarar un Grand Slam en mucho tiempo, pues no se le ha dado bien esta temporada hasta ahora. Sin embargo, en vista de con quién estamos tratando, dependerá de él si puede volver a reencontrarse con su nivel y, de ser capaz, debería poder llegar como mínimo a las semis y pugnar fuerte por llevárselo todo una vez más.

Revelación del torneo: Rafael Nadal

2024 en arcilla (M1000): 4R (M), 2R (R), no jugó (MC)

Potenciales rivales: Rune (4R), Medvedev (QF), Djokovic o Ruud (SF)

No se pensaban que nos iríamos sin hablar de él, ¿verdad? Don Rafael Nadal Parera no necesita presentación en esta ciudad, pero esta vez será diferente, pues se trata de su último baile en la pista donde más momentos dulces ha protagonizado en su carrera. Enfocándonos en lo tenístico, ya tuvo despedidas algo tempranas en Barcelona y Roma, ambas en 2R, con otra actuación más alentadora en Madrid, donde se despidió en octavos y con un hermoso homenaje.

El ansiado regreso de Rafa a la Court Philippe Chatrier será el partidazo de la 1R, contra Zverev, que servirá de examen (uno muy duro) para ver cómo llega a París. Si lo aprueba, con todo el mérito que eso conllevaría, podría recuperar su tradicional favoritismo aquí, sea contra Rune (4R) o Medvedev (QF), antes de un soñado reencuentro con Djokovic o una revancha de la final de la 14 contra Ruud, en semis.

Predicción: Analizando fríamente la situación, sería aventurado decir que tiene las de ganar contra Sascha, pero sí tiene con qué hacerlo, dada toda la carga emocional de este encuentro y lo que pueda influir en su rival. Pasada esa prueba durísima, la dificultad no desaparecerá, más allá de que los nombres sean menos llamativos, pero una cosa es segura y es que, si Rafa se vuelve a encontrar consigo mismo por estas dos semanas, puede ilusionarse con, por lo menos alcanzar las semis y, a partir de ahí, a ver qué ocurre.

Lo lindo de anticipar un torneo como este es que no sabes con certeza lo que va a pasar, pero una cosa está clara, la vamos a pasar muy bien con altas dosis de buen tenis durante dos semanas frenéticas hasta tener a un campeón, y aquí estaremos para llevarles lo mejor que nos deje esta edición de Roland Garros que, damos por seguro, no vamos a olvidar. À bientôt !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *