El profesor Alireza Abbasi, nacido el 26 de julio de 1987 en Teherán, Irán, es un rostro conocido de la ciencia del fútbol sala en el mundo, y entre sus múltiples estudios abordó la relevancia del entrenamiento mental en los jugadores de futsal en un artículo que compartió con Sexto Anillo.

Tensión mental
Puede ser demasiado alta, lo que hace que la mente del jugador se bloquee. Los jugadores pueden exhibir un comportamiento evasivo o sufrir de baja confianza en sí mismos. Los bloqueos adquiridos en situaciones similares pueden afectar negativamente al jugador en otras situaciones y momentos, todos estos obstáculos los podemos superar a través del entrenamiento mental.
En una situación en la que el jugador pasa en lugar de disparar, en realidad ha adquirido un bloqueador mental. Este jugador ya ha perdido esa situación en situaciones similares y, por lo tanto, repite esa situación junto con crear ansiedad y una mala técnica en esta situación. Él es jugador, es decir, su cerebro ha aprendido que esa situación es difícil y la ha relacionado con la ansiedad.
Bloqueador mental
Cuando se crea un bloqueador mental como este en un jugador, se reforzará y estabilizará rápidamente a medida que el jugador centre sus pensamientos en problemas como los siguientes: “es muy difícil de hacer”, “¿qué pasará si fallo?”, “esta es mi característica”, “no debo estropear ahora”.
Este ejemplo de bloqueo adquirido puede volverse largo y duradero en un jugador de fútbol sala y convertirse en un camino en espiral y negativo en él, tanto intelectual como emocionalmente.
El entrenamiento mental es simplemente la orientación automática de pensamientos, sentimientos e imágenes mentales positivas hacia situaciones específicas en las que nos encontraremos más adelante, es decir, estamos dotando a nuestro cerebro de programas mentales nuevos y positivos.
Como sabes, se puede decir que el cerebro tiene una “debilidad” específica y es que le cuesta distinguir entre lo que realmente has experimentado y lo que solo piensas, es esta debilidad la que nos permite practicar en nuestra mente.
En este sentido, el cerebro es un órgano completamente excepcional en el cuerpo. Almacena nuestros pensamientos y sentimientos y dirige todo nuestro cuerpo y reacciones tanto consciente como subconscientemente. Además, la investigación y la experiencia práctica han demostrado que el cerebro aprende cosas independientemente del entorno.
La ventaja de esta técnica mental es que podemos repetirla varias veces en pocos minutos, mientras que rara vez nos encontramos con la misma situación en el campo de fútbol durante un partido o entrenamiento. Pero en el entrenamiento mental podemos imaginar esta situación en nuestra mente varias veces.
El mejor resultado posible se puede lograr combinando entrenamiento mental y práctico.