Ciclismo Previas Vuelta a España

El Angliru puede decidir la vuelta

El día 1 de noviembre se vivirá en Asturias una de las etapas decisivas de esta Vuelta a España 2020: la subida al emblemático puerto del Angliru. Los 12.6 km de longitud con una pendiente media del 12% serán los jueces del final de una de las etapas reinas de esta edición de la ronda española.

La etapa

La etapa 12 de La Vuelta comenzará en la localidad de Pola de Laviana, y como antesala del gran plato final se cruzarán cuatro puertos, dos puertos de tercera categoría (Alto del PadrúnAlto de San Emiliano) y otros dos puertos de primera (Alto de la MozquetaAlto del Cordal), en los cuales la escapada intentará conseguir la ventaja necesaria para llegar a los pies del Angliru con alguna opción de victoria.

El Angliru en La Vuelta

Será la octava vez que se ascienda a este emblemático puerto asturiano, desde aquel 1999 en el que el desaparecido Chava Jimenez conseguía la victoria de etapa en una Vuelta que terminaría ganando el alemán Jan Ullrich. Desde entonces ha habido seis vencedores de etapa en los finales en el Angliru con un claro dominio de los escaladores españoles: Gilberto Simoni en el año 2000, Roberto Heras en el 2002, Alberto Contador en 2008 y 2017 y Kenny Elissonde (participante en esta edición) en el año 2013, alzaron los brazos en la cima.

El Angliru en cifras

La ascensión más rápida data del año 2002, en el que Roberto Heras paró el cronometro en 41 minutos y 55 segundos. A más de un minuto de diferencia se encuentran las ascensiones realizadas por el vencedor de La Vuelta Chris Horner (2013 – 43 minutos y 6 segundos) y Alberto Contador (2008 – 43 minutos y 12 segundos). Refiriéndonos a los ciclistas en activo destaca como ascensión más rápida la realizada por Alejandro Valverde en 2013 en un total de 43 minutos y 34 segundos.

En cuanto a sus características generales la subida tiene una longitud total de 12,6 km (hasta una altura de 1.570 metros) con una pendiente media del 12%. En varios tramos de su recorrido se alcanzan pendientes de más del 22% como los de las rampas de Les Cabanes (22%) o La Cueña de Les Cabres (23,5%).

Los favoritos

Los favoritos para esta dura etapa son los mismos que suenan con más fuerza para alzar los brazos en Madrid (siempre que la escapada lo permita). Sobresale por encima de todos el nombre de Primoz Roglic que sin duda alguna tendrá marcada esta etapa en rojo para intentar conseguir una nueva victoria parcial. Otros corredores que lucharán por alzar los brazos en Asturias son Enric Mas, Dan Martin, Richard Carapaz o el ya ganador en El Angliru Kenny Elissonde.

No cabe duda de que viviremos una etapa llena de emociones que marcará buena parte del futuro de esta Vuelta ciclista a España.

Fuente imagen: Ciclismoepico.com

Síganme en Twitter @IvanBlue11 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SetoAnillo en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *