El Giro Rosa cumple su edición 27, este año forma parte del recién creado Women´s World Tour. Cuenta con la presencia de las mejores ciclistas a nivel internacional, y es considerado el “Tour de Francia” femenino. Cuenta con 9 etapas más un prólogo de dos kilómetros. Cuenta con la presencia de dos equipos españoles, el Bizkaia-Durango y el Lointek.
Comienza el viernes día 1 de Julio, con un prólogo de dos kilómetros en Gaiarine, cerca de Treviso. El prólogo es completamente llano y apenas marcará diferencias entre las corredoras, pero servirá para establecer el primer maillot de líder.

La primera etapa tiene final en San Fior di Sotto, etapa llana, por lo que las sprinters pelearan por la victoria y comenzar el giro con buen pie. La segunda etapa, tiene un final más complicado, ya que acaba en “cuesta” y por tanto las sprinters no lo tendrán tan fácil como en la primera etapa en línea. 111 kilómetros con final en Montenars que pueden marcar las primeras diferencias.


La tercera etapa volverá a ser llana, 120 kilómetros con final en Lendinara que en ciclismo masculino estaría abocada al sprint, pero que con el nerviosismo del ciclismo femenino, todo se puede esperar. La cuarta etapa en líera, quinta del giro, tendrá el mismo guión que la anterior, aunque en esta ocasión algo más corta, únicamente 100 kilómetros con final en Lovere.


La quinta etapa en línea, de sólo 77 kilómetros, cuenta con la ascensión al Mortitolo, que además es Cima Coppi, aunque no acaba en alto, será una etapa decisiva de cara a la pelea por la general.

Tras la etapa, las ciclistas afrontarán un largo traslado hasta Liguria para afrontar la sexta etapa, la etapa reina, con 118 kilómetros y cuatro ascensiones, la última de ellas a Madonna della Guardia que es final de etapa. El Passo Caprauna, a mitad de etapa, será juez importante en la etapa.

La séptima etapa es una contrarreloj individual que, al igual que en el Giro masculino, no es llana, por lo que las escaladoras tienen la oportunidad de no perder mucho tiempo respecto a otras corredoras más especialistas. “1.9 kilómetros contra el crono que junto a los 2 del prólogo suman casi 24 kilómetros de lucha individual en este Giro.

La octava etapa es la última etapa clara para las velocistas, con 100 kilómetros con final en Legnano mientras que la última etapa, con final en Verbania, tendrá un puerto de montaña, el puerto de Bee a 13 kilómetros de meta que pondrá las cosas difíciles para llegar al sprint. Algo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, una etapa final “de paseo”, por lo que las favoritas no pueden despistarse ni un solo instante.


Longo Borghini, en la presentación reconocía que quieren ganar todas las etapas, además aseguró que “será un giro duro y pensamos en la clasificación general“. Elena Cecchini añadía “estoy feliz porque hay etapas muy bonitas, una de ellas donde vivo, entreno en esas carreteras y me gustaría ganar, la meta es conquistar la plaza para los Juegos Olímpicos. Tenemos un equipo fuerte y veremos que rol podemos jugar“. Como comenta Cecchini, muchas son las ciclistas que están pensando o luchando por los Juegos Olímpicos, la gran cita de este año.”
Lista de todas las etapas:
Prologo: Gaiarine 2 km
Etapa 1: Gaiarine – San Fior 104 km
Etapa 2: Tarcento – Montenars 111,1 km
Etapa 3: Montagnana – Lendinara 120 km
Etapa 4: Costa Volpino – Lovere 98,550 km
Etapa 5: Grosio – Tirano 77,5 km
Etapa 6: Andora – Alassio/Madonna della Guardia 118,6 km
Etapa 7: Albisola Superiore – Varazze (Cronometro Individuale) 21,9 km
Etapa 8: Rescaldina – Legnano 99,350 km
Etapa 9: Verbania – Verbania 104,8 km
Italia estará representada por 7 equipos: Alè Cipollini, Aromitalia–Vaiano–Fondriest, Bepink, Inpa–Bianchi, Servetto–Footon–Alurecycling, S.C. Michela Fanini y Top Girls Fassa Bortolo. Holanda, de donde es la última ganadora, Anna Van der Breggen, cuenta con tres equipos: Boels Dolmans, con la actual líder del World Tour y campeona del mundo Lizzie Armitstead), Rabo-Liv y Liv-Plantur. Con dos equipos cuenta Estados Unidos, Cylance Pro Cycling y Hagens Berman/Supermint, Belgica con Lensworld Zannata y Lotto Soudal Ladies) y España, como ya comentabamos antes, Bizkaia-Durango y Lointek. Los países con un equipo son Alemania, Canyon-SRAM, Eslovenia, BTC City Ljubljana, Reino Unido, Wiggle High5, Kazajistan, Astana Women’s Team, Noruega, Hitec-Products, Francia, Poitou-Charentes.Futuroscope.86 y Argentina con Xirayas de San Luis Team.
Cada equipo contará con seis corredoras. Para ver la lista completa pinche aquí
Imagen destacada vía totalwomenscycling.com
Siganme en @juberias y sigan toda la actualidad deportiva en @SextoAnillo , nuestro facebook www.facebook.com/sextoanillo y nuestro intagram: SextoAnillo .
[…] Fuente : https://sextoanillo.com/index.php/2016/06/29/giro-rosa/ […]