En el pabellón S.XXI de Zaragoza, en el barrio de Actur, en el legado de la Expo 2008, arrancará el segundo cuarto de final de Copa del Rey masculina de voley el jueves a las 20:00 horas.
Conectabalear Manacor y Pamesa Teruel se batirán en un duelo que promete dar mucho espectáculo y sin un favorito claro en una partida de ajedrez entre dos entrenadores argentinos.
La escuela balear
Manacor recoge la batuta de la escuela balear de voley tan importante para España y está llevando a cabo la mejor temporada de su historia en Superliga. La incorporación de un colocador de la talla de Rubén Lorente es fundamental para entender el salto de calidad del equipo esta temporada y el crecimiento de jugadores cómo Álex Ribas y Omar Calvo.
La experiencia de Renzo ha estabilizado la recepción, y el equipo no ha notado la juventud de sus dos líberos. Además, en las últimas semanas el americano Godbold está sumando en el opuesto, muy necesario tras unos primeros meses muy dubitativos de la pareja de opuestos.
El equipo compite muy serio ante los equipos fuertes y además los ha ganado (Guaguas, Soria, Valencia…). Los baleares se han visto sorprendidos en partidos a priori asequibles y esto les ha impedido mantener la estela del liderato.
Sin lugar a dudas se espera mucho de Manacor en esta Copa, más tras la buena actuación en la pasada edición donde eliminó al campeón en cuartos de final. Alexis González tiene a toda la plantilla a su disposición, incluido Renzo tras superar sus problemas físicos en el brazo, por lo que el argentino puede jugar con todas sus fichas según conveniencia.
Un Teruel en racha
Cuando se definieron los cruces de esta Copa tras la primera vuelta pocos veían a Teruel con opciones en cuartos de final, pero Fabian Muraco por fin ha logrado encontrar a su equipo y viene en este 2025 con siete victorias consecutivas en Superliga sumando 20 de 21 puntos.
Le ha costado a Urchevich tomarle el pulso a la liga y manejar el tempo de un equipo muy nuevo. Con el argentino ya asentado, Muraco ha sido capaz de mover sus piezas certeramente, manteniendo en tensión a todos sus receptores, que los utiliza según las necesidades de cada partido.
El búlgaro Hristokov ha resuelto los problemas de opuesto de la temporada pasada y suma los puntos que a de sumar un opuesto además de resolver los puntos calientes de finales de set. Los López en la parte central ha subido también sus prestaciones desde año nuevo y la prueba de fuego la tendrán el jueves ante unos centrales de Manacor muy fuertes.
Teruel siempre tiene que entrar en las quinielas de La Copa, llegue cómo llegue, y además en Zaragoza va a tener la grada a su favor con un buen desplazamiento para la marea naranja a pesar de celebrar esos días la leyenda de los amantes de Teruel en la ciudad del Torico.
Las Claves
- Los números de los centrales: Álex Ribas y Gustavo Romaní probablemente sean los centrales con más influencia en Superliga y han llevado a cabo partidos con números estratosféricos en ataque y bloqueo. Teruel necesita igualar lo máximo posible esos números con Rubén y David.
- Las decisiones de Alexis en recepción: a Teruel no se le escapa que Hugo Marzo y Pere Flequer tienen 19 y 18 años y no se han visto en esta situación límite nunca y van a ir a por ellos en el saque. Aquí Alexis ha tirado de Renzo en la posición de líbero en varias ocasiones para paliar esta circunstancia, pero esto significa mover al americano a recepción cuando está rindiendo bien en el opuesto.
- Los puntas de Muraco: el argentino mueve mucho a sus receptores y dependiendo de las circunstancias del partido opta por la fiabilidad de Valiño o Vildósola (a veces de líbero) o por los puntos de Emilio Ferrández que además lleva dos Copas seguidas muy on fire. El saque de Manacor es muy agresivo, por lo que el entrenador turolense deberá tomar la mejor decisión.
- La grada será turolense: el desplazamiento Teruel-Zaragoza es muy cómodo y la marea naranja se va a desplazar cómo siempre bulliciosa y estando en Aragón el pabellón va a estar muy volcado del lado turolense, lo que siempre es una pequeña ventaja.
En los partidos disputados entre ambos en liga regular victoria de 3 puntos del equipo que jugaba de local en el Miquel Ángel Nadal y en Los Planos . Cuando arranque a volar el balón ambos equipos ya sabrán quien será su rival en semifinales, Conque Valencia o Unicaja Almería.