Baloncesto Crónica

España se clasifica en el EuroBasket ante Austria

España

Austria España, se enfrentarían, las primeras buscando la primera victoria en estas clasificaciones, mientras que España; lo haría buscando firmar ya, la clasificación para el próximo EuroBasket. El balance con el que llegarían ambos equipos a este duelo, sería de 4 derrotas y 0 victorias para las locales, mientras que España, llegaría con el marcador a la inversa; 4 victorias y 0 derrotas. Si bien, la última vez, en la que se enfrentarían estas dos selecciones, sería en diciembre de 2023, con una abultada victoria para España, que finalizaría; (75-34). Los dos descartes para el primer partido, de esta última ventana, por el seleccionador nacional, serían. Claudia Soriano, Andrea Vilaró.

Austria 45 76 España

Primer período (17-28).

España se escaparía pronto en el marcador, dominando en la pintura con Fam, quien se encargaría además de rebotear, de sumar. Austria, con poca anotación, se pondría a uno de España, llegando de la mano de Koizar, a fijar por primera y única vez en el período, para poner (+1). (7/6).

España
Fam capturando un rebote
Fuente:Fiba

Dos triples consecutivos de Gustafson Cazorla, permitirían el inicio para que se abriese la renta. Las visitas a la línea de TL, permitirían a Austria que pudiera sumar, ya que España, sumaría su 5ªFP a 3’21 para finalizar el período. Sería tras otro triple de Cazorla. Fam, seguiría haciéndose grande en la pintura, en ambos lados de la pista, y sería con un triple de Pueyo, el que finalizaría el primer período. (17-28).

Segundo período (10-15).

Quedarían 6’45 para finalizar la primera parte, cuando el banquillo anfitrión, solicitaría su TM, tras encajar un (0/7) de período, el cual estrenaría Ayuso, seguida de Txell, y un triple de Araújo. Las locales, reaccionarían con (4/0). Tres acciones consecutivas de la selección española, fijarían (+20), en el marcador. (21/41).

España
Araújo lanzando de tres
Fuente:Fiba

España, estaría sentenciando en la primera parte, y Awa Fam, seguiría imponiendo su superioridad. Nerea sería quién habría fijado el (+20) anterior, y Austria, estaría lanzando el mismo número de triples que de dos. Lanzamientos, con los que llegaría a recortar, para llegar al descanso tras un triple de Boruta, que pondría (27-43).

Destacadas al descanso

Por Austria, como máxima anotadora, llegaría al descanso; Allesch, con 8 puntos. Por España, la máxima anotación, estaría también con 8 puntos, de la mano de Fam. Kolzar, habría capturado 4 rebotes, 8 llevaría Fam. Habrían repartido 3 asistencias, Anja, Ayuso y Fam. Las máximas valoraciones al descanso las obtendrían, con 6 Kolzar, con 17 Fam. Aquí, las estadísticas al descanso de Austria, aquí las de España.

España
Fam pidiendo el balón en la pintura
Fuente:Fiba

Tercer período (8-16).

Volvería España con confianza a la pista; tanta, que provocaría un temprano TM, del banquillo anfitrión. Quedarían 8’30 de período, cuando una penetración de Fam, y un triple acto seguido de Gustafson, pondrían el (0/5) de la segunda parte. Fam seguiría sumando, a quien seguiría Pueyo en transición asistida por Cazorla. Un (3+1) de Sagerer, permitiría a Austria estrenar la segunda parte. Gustafson, pondría la máxima hasta el momento bajo el aro peleando la posición; con (+25), (31/56).

España
Aina Ayuso penetrando
Fuente:Fiba

Austria, encadenaría varias acciones ofensivas, y lograría ajustar la defensa, provocando ataques más largos a España, que llegaría incluso a agotar algúna posesión. Un golpe fortuito en el rostro de Ayuso, le haría abandonar la pista, quedando 3’08 de período. Finalizaría el tercer período. (35-59).

Cuarto período (10-17).

Último asalto, y pese a estar todo decidido aparentemente, España, saldría a pista sin bajar la intensidad. Iyana, estrenaría desde la línea de 6’75, y en nivel defensivo, Buenavida, lograría robar un balón mediante lucha. Dos acciones consecutivas de Wildbacher con una puerta atrás, en solitario, y Sill, tras un rebote, obligarían a TM del banquillo español, cuando quedarían algo más de 6’30 para finalizar.

España
Txell penetrando
Fuente:Fiba

Volverían, y Sill, sumaría de nuevo, tras un robo a la Selección Española. La respuesta llegaría de la mano de Txell, desde la línea de tres, y sumaría Mataix, nada más salir a pista asistida; por Cazorla; sería Austria quien lo pararía. Quedarían 5’22 para finalizar. Una canasta de Txell tras capturar el rebote, pondría el final de partido. (45-76).

España
Cazorla lanzando de tres
Fuente:Fiba
Ficha técnica
Austria : Sarah Sagerer (11); Sigrid Koizar (4); Anja Fuchs-Robetin (2); Michaella Wildbacher (2); Alexia Allesch (10); – Quinteto inicial – Simone Sill (4); Sarah Schicher (-); Sarah Pia Winkler (-); Anna Boruta (3); Janet Orlakhi (-); Sina Elke Hollerl (9); Rebekka Kalaydjiev (-).
España : Helena Pueyo (9); Awa Fam (14); Maite Cazorla (6); Iyana Martín (3); Megan Gustafson (18); – Quinteto inicial – Angela Mataix (2); Nerea Hermosa (6); Txell Alarcón (7);  Irati Etxarri (-); Aina Ayuso (4); María Araújo (7); Elena Buenavida (-).
Árbitros: Ivana Ivanovic, Natasa Dragojevic, y Alexandra Subernetcaia
Marcadores parciales: 17-28, 10-15, ( 27-43, al descanso); 8-16, 10-17, (45-76 final de partido).
Incidencias: Partido correspondiente a las últimas ventanas clasificatorias para el EuroBasket de 2025, en el que España lograría su clasificación. Partido disputado en el Hallmann Dome, Vienna (Austria).
MVP del encuentro

Se proclamaría MVP del partido, Helena Pueyo, con 24 de valoración, tras sumar 9 puntos, capturar 7 rebotes, repartiría 4 asistencias; robaría un balón, y pondría 5 tapones, durante sus 22’37 minutos en pista.

España
Helena Pueyo MVP del encuentro.
Fuente: Fiba
Jugadoras destacadas

Como máximas anotadoras estarían por Austria Sagerer con 11 puntos, 18 sumaría Gustafson. Koizar capturaría 4 rebotes, 8 lograría Fam; 4 asistencias repartiría Koizar, 6 Cazorla; 1 tapón pondría Sagerer, 5 Pueyo, sumaría un robo de balón Sagerer, 3 Cazorla; y las mayores valoraciones, las tendrían con 8 Sagerer, y con 24 Pueyo.

Estadísticas resumidas

España se impondría con contundencia ante Austria, prácticamente en todas las facetas del encuentro; se impondría en los rebotes con (28/50), dominando tanto el defensivo, como el ofensivo. También compartiría mejor el balón, repartiendo casi el doble de asistencias, siendo el balance de (15/27). Defensivamente, pondría 5 tapones más que Austria, si bien, ambas Selecciones, sumarían 14 pérdidas de balón.

Ambos lograrían la mayor anotación en la pintura, siendo también, donde mayor diferencia de puntos habría, sumando Austria 16, y España, 40 puntos. Aquí pueden verse las estadísticas del encuentro; aquí, por Selección y jugadora.

Síganme en @Rafacer75  o bien pinchando sobre los iconos.   o en La Grada Sport (Sexto Anillo) para toda la actualidad deportiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *