Sin categoría Superliga Masculina Voley

Buen voley en la jornada 3 de la SVM

Tercera jornada de la SMV con 50% de victorias visitantes y ningún partido con 5 sets. Por arriba Guaguas y Emeve comandan con 9 puntos de 9 seguidos por Valencia con 8. Por abajo Boiro, Palma y Textil continúan sin sumar.

Guaguas supera el trámite

Se impuso la lógica y los canarios vencieron por 0-3 en su visita a Son Moix ante un Palma que continúa ajustando el equipo.

Camarero optó por las rotaciones para este partido que le pillaba entre la eliminatoria de la Challenge Cup europea. Rattray ejerció de opuesto, Borja de central y Lucas Conde de líbero y apenas se notó la presencia de estos jugadores menos habituales. En los 3 sets arrancaron serios y dominaron el juego con buen nivel de saque, defensa y bloqueo para situarse líderes por primera vez en la temporada.

Palma jugó por instantes a buen nivel pero no le da para competir de tú a tú con los equipos de arriba. En ataque no tienen un referente claro por la juventud de De la Rosa  y la falta de receptores. Sólo Manu de Carvalho aguanta el tipo por el centro si su colocador puede buscarle en la K1. Debutaron en el 7 inicial chavales cómo Javi Sánchez y Sergio Armador dentro de la política del club de confiar en la cantera. Hay que esperar que cojan minutos y confianza para poder valorarlos.

Manacor se lleva 3 puntos ante un Textil de más a menos

Victoria por 1-3 de Manacor en el Matilde de la Torre ante un Textil batallador sobre todo en los 2 primeros sets.

Manacor se presentó con tan sólo 8 jugadores en Cabezón de la Sal a la espera de poder inscribir los efectivos que le falta. Aun así el equipo se llevó los 3 puntos ante un Textil que rascó el primer set del año y al que se le vio mejoría en varios momentos del partido.

Los 2 primeros sets pudieron caer para cualquier bando, en los que un equipo enjuagaba rápido la diferencia que conseguía el otro. Aquí se vieron los mejores momentos de Textil en lo que va de temporada con Marcarini llevando el peso en ataque y moviendo bien el bloqueo. César Martín repartió mucho más el juego para llevar los 2 sets a los puntos extras y hacer tablas.

A partir de ahí los cántabros desaparecieron del partido, al igual que Marcarini, y en ataque se les bajó la persiana completamente. El equipo de Molada ajustó muy bien la recepción y llevó el mando de los 2 últimos sets en uno de los mejores partidos de los últimos años de Chourio y mucha aportación de su pareja de centrales.

Conqueridor Valencia va muy en serio

Nueva victoria de Valencia esta vez en la cancha de un peleón Boiro por 1-3.

Fabian Muraco en la tarde del sábado resolvió poner a De Juan y Nagiev por Funes y Scarpin de inicio y la idea le funcionó anotándose el primer set de manera clara con Vicente Monfort llevando siempre el tempo del set. En los 2 siguientes sets se vio el mejor voley de Boiro del curso con los chavales acertados y Gabi Del Carmen enchufado. El segundo set lo perdieron en los puntos finales tras el 20-20, pero el tercero pudo sacarlo adelante manteniéndose seguro tras adquirir una ventaja de 3-4 puntos a mitad de set.

En el cuarto set Boiro mantuvo el nivel en los compases iniciales hasta el 11-9, pero Valencia quería irse con los 3 puntos y le dio la vuelta al marcador con el saque de Postemnsky (11-15) y subiendo las prestaciones en bloqueo. A partir de ahí Valencia fue a lo seguro con su K1 y se llevó el partido.

Boiro peleó bien, pero necesita poder inscribir cuanto antes a sus jugadores foráneos para tener las chances de empezar a sumar y Conqueridor sigue firme en esta SVM.

Río Duero se lleva el partido más longevo de la competición

35 años de SoriaAlmería en Superliga se celebraron en la tarde del sábado quedándose la victoria y los 3 puntos en Los Pajaritos.

El partido fue de tú a tú en el primer set y sin apenas ventajas de ningún equipo se llegó a los puntos extras en los que Soria resolvió a través del saque. Debutó a mediado de set en la liga Juanmi González al que se le vio falto de ritmo en todo el partido y cometiendo errores impropios de él.

A partir de entonces, los ahorradores subieron el nivel de juego y aprovecharon el bajón de Soria para anotarse el set con facilidad. El fantasma del partido ante Guaguas se cernía en Los Pajaritos con el 1-6 de salida en el tercer set, pero Toribio dio entrada a Manu Salvador y el partido cambió. El equipo soriano se contagio del espíritu de este «juvenil» y le dio la vuelta al set rápidamente con un Unicaja muy irregular en recepción. Soria cerró el set con Juanpi Moreno muy acertado y con el efecto Luke Belda en saque.

En el cuarto set, igualado hasta la parte media, Víctor Rodriguez y el bloqueo almeriense mantuvieron al equipo de Manolo Berenguel en el juego, pero Soria adquirió la ventaja del 19-19 al 23-19 con el saque de Moreno para cerrarlo con con alguna complicación final.

De esta manera, Río Duero apunta alto tras un inicio de liga muy complicado y a Manolo Berenguel le queda otro año más trabajo por delante para acoplar colocador y opuesto y recuperar el nivel de Juanmi.

Emeve sigue en la cresta de la ola

9 de 9 para los chicos de José Valle que en esta jornada superaron por 3-1 al Barsa Voleibol.

Freddy Mosquera apostó de nuevo por el septeto que venía jugando y se llevó el primer set con cierta comodidad merced al poco acierto en ataque y los errores de los gallegos. El equipo local despertó a partir de ahí con el crecimiento de los receptores Alves y Bouza para empatar el partido y llevarse un segundo set muy igualado.

Barsa fue dando entrada poco a poco en el partido al nuevo receptor Yohan León, pero el cubano no mejoró lo que había en pista. Osorio y Linares protagonizaron el tercer set a base de pelotazos y ambas escuadras se olvidaron de sus centrales en ataque en esta fase del partido. Lugo ganó este set y los catalanes se vinieron muy abajo mentalmente en el cuarto que fue un paseo para los loitadores con un Gabriel Ferreira moviendo muy bien a los suyos.

Emeve demuestra por tanto sus credenciales con 3 victorias consecutivas si bien el calendario hasta ahora a sido bastante benévolo y sienta las bases para poder competir con los equipos llamados a estar en la parte alta de la tabla. Freddy Mosquera tiene deberes esta semana para recuperar el equipo y ajustar el receptor que acompañe a Fuentes.

Sorpresa en el Imbroda

Teruel protagonizó la sorpresa de esta jornada ganando con autoridad en el pabellón Javier Imbroda a un Melilla totalmente desconocido.

El partido arrancó según el guion, con Melilla llevando el peso del primer set con Luengas y Martina ejecutando en ataque y Jean Pascal atemorizando en la red para llevarse el juego. Pero Pernambuco ya dejó entrever que estaba fino en la tarde del domingo y cuando está fino Pernambuco el rival tiene un problema.

Torcelló cambió los 2 receptores para este partido y el equipo notó una mejoría. La pegada de Teruel en ataque terminó por decantar el partido para los aragoneses. Para más inri para Melilla Nacho Luengas se lesionó en los compases finales del segundo set y no pudo participar más en el encuentro.

Abdelkader lo intentó todo, metiendo a Mimoun, Añes y Ruda durante los 3 últimos sets para intentar dar la vuelta a la tendencia pero Pamesa se mostraba serio. Si la semana pasada se comió un set indigno de Superliga, en esta ocasión se lo endosó a Melilla con el 13-25 del cuarto set.

Melilla a pesar de los fichajes, echa de menos a Monfort y Scarpin y Salim tiene que trabajar duro para encontrar el altísimo nivel de la semana pasada. Teruel, resucitado tras el palo ante Soria, necesita regularidad y alimentar bien a Pernambuco para buscar los puestos altos.

Tras esta tercera jornada la clasificación queda cómo sigue:

IMÁGENES CEDIDAS POR LOS CLUBS Y ORGANIZACIÓN,

TOMADAS DE LA WEB DE LA RFEVB,

MUCHAS GRACIAS.

Síganme en @Raul_Voley y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *