Tenis

Australian Open 2022: Favoritos y Decepciones

El Australian Open 2022 ya está llegando a fases finales, y tras 8 días de acción solo 8 tenistas accedieron a los cuartos. Algunos de ellos eran esperables, mientras que otros dieron la sorpresa venciendo a rivales superiores.

Los candidatos

Rafa Nadal anda a paso firme en Melbourne. El mallorquín solo cedió un set en sus 4 presentaciones, y tiene una buena oportunidad de ganar su Grand Slam 21 en Australia. Sin Djokovic, y siendo el mejor rankeado (5°) en su parte del cuadro, Rafa se planta como un serio candidato al título.

Daniil Medvedev es otro de los favoritos. El ruso arrancó el torneo como el mejor rankeado tras la baja de Novak Djokovic por la historia que todos conocemos, y la presión parece no afectarle. A diferencia de Rafa, el ruso cedió 2 sets, pero contra rivales muy duros como Nick Kyrgios y Maxime Cressy, y fue sólido en todas sus presentaciones. Con una linda posibilidad de alcanzar el #1 mundial, Medvedev buscará su segundo Grand Slam: el que le permita convertirse en monarca del tenis mundial.

Stefanos Tsitsipas también es candidato, y lo demuestra en la cancha. Pese a un mal cierre de año 2021, con múltiples lesiones, Stef arrancó el 2022 sin un juego demoledor, pero sabiendo sobrellevar las dificultades que encontró en su camino. Sebastián Báez lo llevó al límite en ronda 2, sacándole un set. Benoit Paire lo hizo sufrir en ronda 3, también ganándole un set, y Taylor Fritz estuvo a 2 games de ganarle en octavos. Sin embargo, Chispitas se mantuvo sereno, firme, y con su experiencia pudo sacar adelante sus partidos. Es un rival a temer.

Cerramos con Matteo Berrettini. El italiano, 7mo del mundo, tuvo un cuadro complicado para alguien con su ranking. Nakashima, Kozlov, Alcaraz y Carreño fueron sus rivales, y salvo Carreño, todos le sacaron sets. Incluso Alcaraz lo llevó al supertiebreak del 5to set. Pero el italiano tiene una gran virtud: es muy constante. Esa constancia lo llevó a aprovechar los bajones de sus oponentes, castigándolos cuando bajaban la guardia. Matteo es un rival muy peligroso para cualquiera, porque no te permite relajarte ni un segundo.

Las revelaciones

Denis Shapovalov no arrancó como candidato, trabajó mucho para conseguir sus victorias, pero pudo alcanzar los cuartos sin brillar, eliminando a Alex Zverev (de quien hablaremos mas adelante) en su camino. Cedió 4 sets, jugó partidos muy largos, pero llegará motivadísimo a los cuartos, donde será el rival de Nadal.

Felix Auger Aliassime también sufrió para alcanzar esta ronda. Ruusuvuori lo llevó a 5 sets en su debut, y contra Davidovich debió jugar 4 tiebreaks en 4 sets para vencerlo. Pero Felix encontró un equilibrio mental, tenístico y físico que lo llevó a mejorar su juego. Es el tercer Grand Slam seguido donde llega a cuartos, y tiene ganas de seguir sumando.

Jannik Sinner es un prodigio, y todos lo sabemos. Top 10 con solo 20 años y cuartofinalista de Grand Slam de nuevo. Este chico juega muy bien: tiene potencia, control, técnica, velocidad… de todo. Apenas perdió un set, no dejó dudas en ninguno de sus partidos y buscará meterse en semis de Grand Slam por primera vez

Las decepciones

Ahora toca ver el otro lado de la moneda. Aquellos tenistas que parecía que iban para más, pero no superaron los octavos. Alexander Zverev es el caso más visible de todos. Junto a Medvedev y Nadal, el máximo candidato, venía de ganar el ATP Finals, ganó contundentemente sus primeras rondas… Y se pinchó. Jugó pésimo frente a Shapovalov y quedó eliminado. Y no es la primera vez, porque ya jugó 10 partidos contra top 10 en grand slams…. y los perdió todos. Es evidente que algo le pasa en estos escenarios, como si la presión pudiera con él.

Andrey Rublev es la otra decepción. El ruso, 6ta raqueta del mundo, cedió contundentemente ante Marin Cilic en 3ra ronda y quedó afuera. Y hace rato que viene así, ya que ni en el ATP Finals, ni en París, ni en Indian Wells estuvo a su nivel. Parecía que podía ser su torneo debido a la cantidad de bajas, pero lamentablemente no fue así.

Para terminar, una mención especial a Djokovic y Ruud. Pese a que no jugaron, siempre es triste perderse a tenistas top 10 de un torneo como este. Nole fue deportado de Australia tras la novela que todos conocen, y Ruud sufrió una lesión en los entrenamientos previos, por lo que también se ausentó. Una lástima que un Grand Slam pierda a 2 de los mejores 8 tenistas del planeta, es algo realmente decepcionante.

Si tienes alguna pregunta u opinión, déjala en los comentarios.

Síganme en Twitter @ToscaniMarcos y en mi cuenta de tenis @derechayreves, y sigan toda la información y actualidad deportiva en nuestra página web https://sextoanillo.com/, en @SextoAnillo, en www.facebook/sextoanillo.com o en nuestro Instagram: sextoanillo. Entérate de todas las noticias de raquetas en @Raqueta_6A.

Fuente de la foto principal:  Australia Open. @AustralianOpen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *