Superliga Masculina Voley

Análisis play off Superliga (III): Melilla y Soria

Tras analizar los 4 primeros clasificados de la liga regular en las 2 entregas anteriores:

es el turno de ver 2 equipos en buena forma que quieren dar la sorpresa en las eliminatorias.

Melilla Sport Capital

El club melillense ha sido el que más a crecido respecto a años anteriores. Y ha crecido cómo club de manera global, no sólo en la cancha: gran dirección deportiva, alta calidad de imagen y comentarios en los streamings de los partidos, participación en las redes sociales y por supuesto el equipo revelación del año en la Superliga en lo deportivo.

La ampliación de la liga a 14 equipos fue una gran noticia para el equipo, ya que el descenso a Superliga 2 era matemático en la 19/20. La dirección deportiva hizo un gran trabajo este verano renovando completamente la plantilla, acertando en el trabajo de souting en argentina y convenciendo a un jugador determinante cómo Javier Monfort.

Aunque la figura de Monfort sobresale, la virtud principal del equipo de Salim Abdelkader es que son un bloque muy sólido en todas las facetas del juego. Los 4 jugadores argentinos (Martina, Riganti, Scarpin y Gustiniano) han rendido a gran nivel y la calidad en recepción de José Osado libera a los puntas en ataque.

A pesar de arrancar un poco dubitativos con 3 derrotas en los primeros 6 partidos, el equipo se fue entonando y si les hubiese sonreído la fortuna en algún tie break se estaría hablando que tendría ventaja de campo en los cruces.

Claves

  • Saque: a pesar de que Monfort es un bombardero en el saque, el resto de equipo no acompaña en esta tarea. Si Federico Martina fuera un gran sacador estaríamos hablando de un opuesto cercano al nivel de los más grandes de la liga.
  • Los centrales a pesar de su inferioridad física respecto a lo de otros equipos, trabajan muy bien la lectura y movimiento en bloqueo y deben mantener este nivel para igualar la pelea en la red con sus rivales.
  • Atención en las fases decisivas de los partidos: el equipo tiene que elevar la concentración en los momentos calientes de los partidos ante los grandes rivales que se va a encontrar, ya que ha perdido muchos puntos en partidos ante ellos que tenia bastante controlados.

En el cruce contra Palma se ven con opciones, de hecho el último precedente es un 3-2 para Melilla en el Javier Imbroda hace tan sólo un mes. En este partido rompieron la mala racha en tie breaks ante equipos de la zona alta.

Río Duero Soria

Tras 2 años coqueteando con el descenso, el equipo soriano regresa a las eliminatorias por el título tras una segunda vuelta impresionante en la que ha ganado 9 partidos y de los 4 que ha perdido sólo ha dejado de sumar ante Teruel y Guaguas.

El inicio fue muy irregular, alternando buenos momentos y otros en los que parecía que se iban de los partidos cómo las derrotas de local ante Boiro y UBE Grau. Fruto de esto llegó la primera gran decepción al no clasificarse para la copa del Rey, el primer objetivo marcado en rojo por Manolo Sevillano.

El cuerpo técnico por fin sacó el talento que tiene la plantilla y Elías Téres sustituyó perfectamente al primer entrenador en las semanas que Sevillano estuvo de baja por el Covid. El fichaje de invierno de Fernando Pires apuntaló la recepción, en la que San Martín y Villalba han dado un salto de calidad evidente en su segundo año de Superliga. Los fichajes de Osorio y Folguera han dado lo que se esperaba de ellos: experiencia, regularidad y jerarquía.

Además en esta segunda vuelta han dado un paso de gigante en competitividad ganando a equipos antes inalcanzables para ellos cómo Almería y Palma y dificultando en varios sets en la última jornada a Teruel.

Claves

  • Ataque: en las últimas semanas el nivel del equipo en esta faceta es muy alto. Las pelotas altas a Pires, la fiabilidad de Osorio, el juego por el centro… Folguera está moviendo muy bien al equipo y el ataque es uno de sus puntos fuertes.
  • Saque: el equipo tiene muy buenos sacadores en Pires, Osorio, Olalla, Villalba, Folguera… que complican mucho la recepción rival.
  • Profundidad de banquillo: si las cosas no funcionan Río Duero tiene jugadores en la reserva para revolucionar un partido con el chaval Olalla o el incombustible Manu Salvador.
  • Aspecto mental: en muchos partidos el equipo se ha venido abajo mentalmente sin motivo y es un aspecto que tiene que cuidar mucho el cuerpo técnico puesto que esta debilidad no la perdonan lo rivales que se avecinan.

La eliminatoria ante Almería tiene el precedente de la victoria de Soria 3-2 en Los Pajaritos el 24 de enero, toda una declaración de intenciones de los sorianos.

IMÁGENES CEDIDAS POR LOS CLUBS Y ORGANIZACIÓN,

TOMADAS DE LA WEB DE LA RFEVB,

MUCHAS GRACIAS.

Síganme en @Raul_Voley y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *