Sin categoría

Los primeros clasificados siguen imponiendo su ley

 

Una semana más o una semana menos, según desde donde se mire, las superligas siguen igual. Los de arriba sumando y consolidando su juego y los equipos en peligro apurando sus opciones para no disputar el año que viene la Superliga 2.

Especial mención para la inminente Copa del Rey, los mejores equipos de la primera vuelta se enfrentan en el torneo del KO, donde solo puede quedar uno. Este año se estrena formato, que añade más aliciente al que seguro que será un torneo trepidante.

 

 

LIGA IBERDROLA

Sanaya Libby’s La Laguna – Cajasol Vóley Dos Hermanas, 3 – 0 (25-16, 25-21 y 25-17). Partido sin sorpresa en el partido que disputó en tierras canarias. Sanaya Libby’s afianzan su primera posición en esta Liga Iberdrola y unas sevillanas que se mantienen en esa tierra de nadie que es la zona intermedia de la tabla.

Arenal Emevé – Madrid Chamberí, 3-0 (25-23, 25-23 y 25-14). Emevé y Chamberí jugaron un partido en la zona baja de la clasificación que servia para tomar aire al equipo que ganara el encuentro. Los tres puntos se los llevaron las gallegas no sin sufrir en su dos primeros sets, muy disputados y con una gran defensa por parte de su libero y en un tercero que no tuvo historia ya que las madrileñas bajaron los brazos muy nerviosas, dejándose llevar al desastre. Madrid se hunde en la zona baja de esta Superliga femenina.

C.V. Kiele – CV Sayre CC La Ballena, 3-0 (25-16, 25-19 y 25-22). Se esperaba más de este partido. Sayre jugaba para sumar puntos de cara a poder respirar tranquilas en esa zona baja y no tener problemas de puntos cuando todos los equipos hagan jugado sus partidos aplazados. pero no pudo ser, Kiele jugó muy serias y suben a esa 3ara plaza momentánea.

 

FC Cartagena Algar Surmenor – Avarca de Menorca, 2-3 (18-25, 20-25, 25-21, 28-26 y 4-15). Se rozo la sorpresa. Se llego al tie break, donde ahí si las menorquinas tiraron de experiencia para llevárselo. Pero la FC Cartagena jugaron un gran partido, no dando por perdido un partido que en un primer momento se las daba como fácil a las menorquinas. Con un 2-0, tiraron de épica, luchando cada punto y empataron un partido, que perdieron por un contundente 4-15 en el tie-break.

Feel Volley Alcobendas – DSV CV Sant Cugat, 3-0 (25-20, 25-23 y 26-24). El partido de la semana fue entre rivales directos a poder estar en los play-off. El encuentro fue muy disputado por parte de los dos equipos. En el primer set hubo un gran trabajo de defensa por parte de las locales. En el 2° hubo alternancia en el marcado hasta los puntos decisivos del set empato St. Cugat a 22, pero tiro de potencia y defensa el equipo madrileño para llevarse el set. El 3° continuo en la línea de los dos primeros, haciéndose las madrileñas con los puntos y afianzando la quinta plaza, que da derecho a los play-off.



Madrid Chamberí – DSV CV Sant Cugat, 0-3 (16-25, 19-25 y 15-25). Chamberí no supo contrarrestar el juego desplegado por un serio aspirante a play-offs como es Sant Cugat. Las catalanas, en su segundo partido del fin de semana, supieron leer el partido con sus grandes bloqueos y contundentes ataques por zona 4 y 3, lideradas por la batuta de una gran Anna Newsome. Esta vez si, consiguieron unos meritorios 3 ptos que las dejan momentáneamente en una séptima plaza a tan solo 3 ptos de la ansiada sexta plaza.


 

SUPERLIGA MASCULINA

 

Melilla Sport Capital- UBE L’Illa Grau, 3-0 (25-21, 25-20 y 25-16). El conjunto melillenses, guiado por un gran Monfort, realizó un partido muy sólido y afianza la quinta plaza. Los locales cimentaron su victoria en el saque/bloqueo, que consiguió que los castellonenses nunca pudieran jugar cómodo. Por su parte, el equipo dirigido por Carlos Cavalli sigue mirando el precipicio desde el bordillo.

 

Textil Santanderina- CV Teruel, 0-3 (18-25, 19-25 y 22-25). El líder visitó Cabezón De La Sal para seguir mostrando una imagen de equipo hecho y sin fisuras. Los pupilos de Miguel Rivera volvieron a exhibir el que seguramente sea el mejor bloqueo de la liga, ante el conjunto que dirige Marcelo de Stefano,  que apretó en la tercera manga gracias a un buen trabajo en defensa. Los cántabros siguen ocupando puestos de descenso y ya tiene que centrarse en los partidos de «su liga».

 

Rotogal Boiro VB- UD Ibiza Ushuaïa Volley, 3-0 (25-18, 25-17 y 25-23). Boiro suma 3 puntos importantísimo que les permite tomar distancia sobre la zona de peligro. Los gallegos impusieron su ritmo durante todo el encuentro y aunque los de Aitor Barreros tuvieron varios arreones, nunca fueron capaces de engancharse al partido. Especial mención merecen las actuaciones de Juan Pablo Mosquera y Benavidez por parte local.

 

Unicaja Costa de Almería- Conectabalear CV Manacor, 3-2 (16-25, 21-25, 25-22, 25-23 y 15-10). Partido tremendamente emocionante  el vivido en el Moisés Ruiz. Claro dominio de los de Enric Molada en las dos primeras mangas del encuentro, que se fue diluyendo conforme los almerienses fueron recuperado su juego, siguiendo la estela de un espectacular Augusto Colito que anotó 34 puntos.

 

Arenal Emevé- Urbia U Energía Vóley Palma, 0-3 (16-25, 18-25 y 18-25). Los de Marcos Dreyer llegan muy fuertes a su cita con la Copa del Rey. El rendimiento del equipo gallego no fue el de semanas anteriores y sin mostrar su mejor versión es muy difícil plantar cara a los baleares, que si bien tiene en el colectivo su punto fuerte, se le suma el momento que vive Pernabuco.

 

 

CV Guaguas- Barça Voleibol, 3-0 (25-19, 25-21 y 25-18). Partido de trámite el que tuvieron los canarios, que llegan al fin de semana copero intratables. Guaguas se encomendó a la dirección de Bertassoni para liquidar el partido por la vía rápida. Por el otro lado, los pupilos de Fredinson Mosquera viven más centrados en los partidos que para ellos son finales.

 

IMÁGENES CEDIDAS POR LOS CLUBS Y TOMADAS DE LA WEB DE LA RFEVB, GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *