Sábado 23 de enero de 2021, 16:00 horas, jornada 18 de la Primera RFEF Futsal que enfrenta a Córdoba Patrimonio de la Humanidad y a Real Betis Futsal. Derbi andaluz por todo lo alto en el Palacio Municipal de Deportes de Vista Alegre en Córdoba.
Justo triunfo bético en un partido que los visitantes encauzaron desde el principio hasta el final.
En la convocatoria de Córdoba Patrimonio entraron los dos fichajes de invierno que han llegado para reforzar la plantilla de los de Josan González en lo que queda de temporada: Caio César Garcia Rêgo, conocido como CAIO, y Lucas Benincasa Perin, conocido como PERIN.

Veamos una pequeña reseña de ambos jugadores:
«Caio» César Garcia Rêgo
CAIO es un ala zurdo, de 33 años de edad, nacido el 31/7/1987 en Belo Horizonte –Brasil-.
Jugador con experiencia en varias ligas internacionales: Liga Brasileña con Minas, Jaraguá Futsal y Pato Futsal; Liga Rusa con Gazprom-Ugra; y, aventura en china con Hebei China Fortune.
Títulos
1 Campeonato Brasileiro Futsal, 2 Taça da Russia Futsal, y 1 Superleague Futsal
Recala en la liga española para engrosar un currículum más que notable. Caio lucirá el dorsal número 89
Lucas Benincasa «Perin»
PERIN, también se desenvuelve en la posición de ala, tiene 22 años, nacido el 17/5/1998 en São Bernardo do Campo –Brasil-. Ha jugado en la Liga Brasileña con los equipos ASIF Futsal y Pato Futsal. Perin lucirá el dorsal número 98

Seguimos a CAIO
Inicia el partido en el banquillo cordobés. Transcurría el minuto 8 y 40 segundos cuando el míster Josan reclama al jugador para incorporarse al juego. Lo hace en una rotación junto con Prieto en portería, Pablo del Moral, Ricardo, y Shimizu. El marcador en ese momento es de 0-1 para Betis.
Si bien el jugador se desenvuelve en la posición de ala, Josan lo ha colocado de cierre, y como «piedra de toque» en su primera aparición en pista le ha tocado medirse a uno de los pívot que este año están llamando la atención: el bético Eric.

Primeras impresiones
Desde mi punto de vista, el jugador se ha acoplado perfectamente al equipo:
buen toque de balón + posicionamiento + rápida transición defensa/ataque + automatismos del equipo
A pesar del poco tiempo que lleva en Córdoba se le ve integrado, incluso con “mando en plaza”, y veo una “dualidad” en pista con Pablo del Moral, esas cositas que tanto nos gustan a los entrenadores, y que creo que a Córdoba Patrimonio le va a venir muy bien. Junto con Pablo, le han dado a la salida de balón de los locales otro aire.
Sumándose al ataque
En el minuto 10 de juego, tras tiro lejano de Ricardo, Caio ha estado cerca de hacer gol; no llega por poco, y sin duda, para él hubiera sido el estreno soñado. Se desdobla con rapidez y facilidad al ataque, sin descuidar las labores defensivas donde se emplea con rigor y hace las coberturas defensivas con solvencia.
Minuto 11: tras paralela con Pablo del Moral, continuación de Caio y buen tiro que despeja el meta Cidao. En la siguiente jugada de nuevo merodea el área rival y, colocado en la posición de pívot, molesta al meta bético con el que choca. En el minuto 11 y 20 segundos, sale de pista. Rotación de algo menos de tres minutos de juego, muy buenos minutos por su parte.

Segunda rotación
Transcurrido el minuto 15 de juego, nuevo ingreso a pista de Caio: en esta ocasión junto con él, Pablo del Moral, Boyos, y Shimizu. Se maneja bien en el tiro exterior: provoca córner a favor de Córdoba tras intervención de Cidao.
En esta ocasión le toca medirse en defensa con otro de los pívot experimentados de la Liga: el bético Emilio Buendía, ante el que se está empleando a fondo. El brasileño abandona la pista en el minuto 17, entrando en ella con el marcador hasta entonces de 0-1 y cuando sale se mantiene el mismo resultado.

Segunda parte
En las postrimerías de la primera parte Zequi hizo el empate para Córdoba, y el minuto 3 de la continuación Ivi adelanta de nuevo a los visitantes. 1-2 en el marcador.
Tras el gol bético, Caio a pista junto con Pablo del Moral, Ricardo, y Shimizu. Ese cuatro, más el portero Prieto lo repite en varias ocasiones del partido el entrenador pontanés. De nuevo, como “pareja de baile” tiene a Eric y con “genio” el brasileño reclama a los árbitros el uso de los brazos por parte del buen pívot visitante. Bien Caio tirando de experiencia sabiendo “lidiar” las acciones y dirigiéndose con solvencia a los colegiados.
Participación en la estrategia
Minuto 5, Emilio Buendía pone más distancia para el Real Betis Futsal: 1-3
En la jugada siguiente, ataque de Córdoba que acaba en córner. Lo saca Caio y no marca Pablo del Moral por poco. Participando activamente en las jugadas de estrategia. Minuto 6 y 20 segundos, sale de pista.
“Bendita” locura de partido
El partido hasta el resultado final del 4-6 ha sido una gozada para el espectador y seguro que no tan vistoso para los entrenadores. Caio hasta el final de los cuarenta minutos de juego ha seguido entrando en rotaciones.

Debut de PERIN
En el minuto 28 y 50 segundos de partido se produce el estreno del joven jugador en su nuevo club: lo hace junto con Pablo del Moral, Ricardo, y Manu Leal. Se coloca en la posición de pívot y lo defiende un experimentado Víctor Arévalo.
Minuto 30: buena asistencia de Perin a Shimizu que no pudo marcar por poco. Antes del minuto 31 es sustituido. Poco tiempo para hacer una evaluación más detallada del jugador.

Habrá partidos y ocasiones más favorables para verlo en acción.
Me quedo con …
Apuesta segura en el fichaje de Caio: jugador experimentado y de rendimiento inmediato
El fichaje de Perin atisbo una apuesta de futuro dada la juventud del jugador
Fotos cedidas por chaKon fotografia @josechaconperez
Síganme en Twitter @josetorres_71 / Facebook Jose Torres y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo