Entre dimes y diretes podemos decir que por fin se firmó el combate y se estipuló la fecha. Será el 17 de octubre en Las Vegas a cargo de la gran empresa estadounidense TOP RANK.
Estamos a poco más de un mes de ver la que posiblemente sea la pelea del año, por lo menos es la que más quiere ver la afición. Esa pelea que gracias a la promoción que le han dado Teófimo y su padre está dando mucho de que hablar en el mundo del boxeo, medios de comunicación y redes sociales.
La pelea del año
Vamos a hacer nuestro análisis al respecto, tomando en cuenta importantes valores que se deben medir en el boxeo para prever lo que pueda pasar en el combate.
Juventud
Este baremo es favorable a Teófimo quien con solo 23 años y el empuje que trae pueden ser factor ante Vasily que ya cuenta con 32 años.
Tamaño y alcance
Ambos puntos favorables a López con 4 centímetros de diferencia en cada parámetro. Sin embargo, a mi parecer no van a ser factor de gran importancia en este combate de acuerdo a lo visto en casi todos los combates de Lomachenko que pelea con esta desventaja.
Poder de nocaut
Leyendo los números de manera fría como se muestran, diríamos que el poder está en las manos de Lopez muy por encima de Lomachenko tomando en cuenta además la forma en que ganó el titulo. Pero cuando vemos la lista de los rivales creo que la apreciación cambia, pues si bien es cierto que Lopez los noquea a base de fuerza, Lomachenko lo hace a base de inteligencia y puntería. Sin embargo, este punto es a favor de López por factor fuerza.
Poder de asimiliación
Para sacar esta conclusión al igual que en el parámetro anterior, hay que revisar el nivel de los rivales, pero de igual manera debemos destacar que Lopez nunca ha tocado lona, mientras Lomachenko cayó en una oportunidad ante el venezolano Jorge Linares. Sin embargo se levantó de la lona como si no hubiese pasado nada y terminó ganando su combate de manera contundente.
Técnica
Si tenemos en combate a dos boxeadores con amplia trayectoria amateur, eso nos debe indicar que ambos gozan de muy buena técnica, ambos gustan de buscar el combate hacia adelante, pero con estilos distintos. Uno trata de acabarlos por nocaut lo cual normalmente consigue lastimando físicamente muy fuerte a sus rivales. El otro sube al ring a divertirse, haciendo fallar a sus rivales y golpeándolos de manera rápida y efectiva desde distintos ángulos a los que se mueve con excelsos pasos laterales y diagonales, entrando y saliendo. Así hace quedar en ridículo a sus contrarios, creando en ellos una especie de frustración lo que les ha hecho abandonar en reiteradas ocasiones.
Experiencia amateur
Ambos peleadores vienen precedidos de una amplia carrera amateur que se inclina a favor del ucraniano, de quien se dice de manera extra oficial dejó un palmarés de 308 victorias invicto, mientras que en campeonatos amateurs oficiales de la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Amateur) dejó un récord de 87-1 incluidas dos medallas doradas olímpicas para dejar impresionantes números amateur de 395-1.
López, mientras, trae un récord extraoficial de más de cien combates, mientras que el oficial es de 24 victorias y siete derrotas, incluyendo sus dos ultimas peleas, una ante el venezolano Luis Cabrera en Argentina en la final de un torneo pre olímpico y la siguiente en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, donde Lomachenko se coronó. (punto ampliamente favorable a Lomachenko).
Loma profesional
Ambos boxeadores tienen solamente 15 combates en el boxeo rentado. Lomachenko probó el sabor amargo de la derrota en apenas su segunda pelea profesional ante el super experimentado Orlando Salido, que a base de mañas y artilugios se ganó al ucraniano a quien golpeó de manera ilegal múltiples veces y lo más difícil para Lomachenko fue saber que contragolpe preparar ante un hombre que nunca lanzó lo que el esperaba sino todo lo contrario.
López profesional
Mientras, López aún sigue con su récord inmaculado incluyendo 12 nocauts. Hasta allí la balanza pareciera ir a favor de López, pero no es así. En la tabla de Teófimo hay solo un nombre de alguien que fue o era campeón mundial y se trata precisamente del hombre al que arrebató el titulo FIB, el africano Richard Commey, pupilo de Lou Di Bella. Le noqueó de manera contundente en apenas dos episodios y su otro rival importante fue Diego Magdaleno al cual despachó en 7 vueltas, sin embargo Magdaleno nunca se ha ceñido una faja universal.
Victorias de renombre
Por su parte Lomachenko cuenta entre sus víctimas a ocho ex campeones mundiales. A saber, Gary Russel a quien venció en lo que fue solo la tercera pelea del ucraniano. Luego vendrían Román Martínez , Nicholas Walters, Jason Sosa, Guillermo Rigondeaux, Jorge Linares, José Pedraza y Anthony Crolla. Además en su última pelea venció por amplia decisión unánime al dificilísimo ingles Luke Campbell a domicilio.
Los rivales
A esto queremos sumar los números conjuntos de los rivales de ambos púgiles. Tenemos que los contrarios a López suman un récord de 244 victorias, 60 derrotas y 7 empates. Los del ucraniano marcan guarismos de 448 victorias, 39 derrotas y 16 empates, lo que marca una amplia diferencia a favor de Vasily Lomachenko.
Pronóstico final
El chance de Lopez se basará en los primeros tres capítulos de combate. Seguro saldrá fogoso en busca de chocar con fuerza, terminar la pelea y llenarse de gloria sumando a su titulo del IBF los del ucraniano: WBA y WBO. En caso de que López logre enganchar a Lomachenko con un golpe certero estoy seguro que hará más daño del que logró Linares en aquella oportunidad.
Opciones de Lomachenko
Sin embargo, es algo que yo pongo en duda, pues el estilo de Teófimo se amolda totalmente a lo que le gusta a Lomachenko. Este disfruta haciendo fallar a sus rivales, por lo que creo que Teófimo como otros anteriores se va a ir cansando y frustrando a medida que pasen los rounds y a partir del séptimo capítulo Lomachenko va a disponer de él cuando guste.
Por lo tanto, creo que esta pelea no llegará a la distancia y el ucraniano se ceñirá otro cinturón y seguirá mostrando al público que es el mejor boxeador del mundo en estos momentos. Lo seguirá siendo por mucho rato, venciendo categóricamente a quien es el segundo mejor peso ligero en el orbe.
Lomachenko ganará por nocaut entre el round 8 y el 10.
@RichardRP9