Fútbol Sala Opinión

Nuevos aires en futsal

La Real Federación Española de Fútbol se reunió el pasado miércoles 13 de mayo de 2.020 con la totalidad de los clubes de Primera División y Segunda División de Fútbol Sala.

Novedades

Se trataron los siguientes puntos:

Finalización de las competiciones y organización de la nueva temporada 2020/2021.

Mayor profesionalización a los equipos, puesta en práctica de un control financiero.

Los clubs NO tendrán que realizar cuotas de inscripción en las competiciones -hasta ahora sí-.

Recibirán determinadas cantidades económicas por participar en las competiciones organizadas por la RFEF.

– Diversas propuestas audiovisuales que plantea la Federación, no solo desde el punto de vista televisivo, sino también de contenidos y formatos novedosos. Finalidad—>Innovar

– Estos encuentros serán periódicos

– La RFEF busca un único objetivo común: potenciar y dar visibilidad al fútbol sala y a las diferentes competiciones.

 

Continuidad al trabajo planteado en enero de 2020

 

Continúa la RFEF en la línea del briefing informativo que organizó el pasado martes 21 de Enero de 2.020 en la ciudad de Fútbol de Las Rozas, donde presentó ante los medios sus nuevos proyectos para el Fútbol Sala nacional.

Ya en dicha ocasión la Federación “mostró sus cartas” con la presencia entonces de la plana mayor: Pedro Rocha, Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala; José Venancio López, Director Técnico; Paco Sedano, Secretario del CNFS; a los que acompañó Luis Amado, reciente incorporación como Embajador y Representante Institucional; y el seleccionador nacional Fede Vidal.

De lo más reseñable de dichas líneas de actuación por parte de la Federación, en la intervención del director técnico Venancio López, entre otras destacaron:

Creación del programa Futsal Talent

Jornadas de Tecnificación de porteros

Clínics de Tecnificación de pívots

JCampus técnico/tácticas con jugadores

Jornadas Técnicas de entrenadores en las diferentes territoriales

Presupuesto ambicioso por parte de la RFEF para el fútbol sala nacional que sería de 8/9 millones de euros

Manuales de formación de la base

Programa FUTSAL OLIMPIC: objetivo conseguir ser deporte olímpico

Sin duda, proyectos atractivos e interesantes que esperemos que tras el Covid-19 se puedan ir retomando cuando alcancemos a la querida normalidad que todos deseamos.

Se atisban nuevos aires en nuestro Futsal

Foto de la RFEF

Síganme en @josetorres_71 y Facebook Jose Torres y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *