El torneo de Flag Football más grande de Europa, la Big Bowl, presenció a dos nuevos campeones en su décimotercera edición. London Ex-Pads derrotó por 14-20 a los anfitriones, Walldorf Wanderers, quienes volvían a la gran final diez años después; mientras que las americanas de WFFN USA rompieron con la hegemonía de austríacas y mexicanas, llevándose la gloria en el torneo femenino tras batir por 14-7 en una tensa final a las inglesas del Hyde Park Renegades. 48 equipos mixtos y 15 conjuntos femeninos se dieron cita una vez más en la ciudad germana para disputar este maravilloso torneo.
En la categoría Open mixta, los London Ex-Pads, en su mayoría jugadores norteamericanos guiados por Tariq Dag Khan (MVP), y contando con los hermanos Reimel esta temporada, arruinaron el gran torneo que efectuaron los locales alemanes, quienes tras haber ganado hace unas semanas la III King Bowl, se colaron en la final, algo que no hacían desde que levantaron por última vez su título en 2010, pero no pudieron completar la gesta. Wanderers fueron cuartos hace un año cuando los Copenhague Barbarians se coronaron, pero esta vez han sido los ingleses los que han levantado el título en su primera final, puesto que su mejor posición había sido un 4º puesto logrado en múltiples ocasiones (2013, 2014 y 2016). El año pasado solo fueron séptimos.
Los equipos alemanes, con cuatro equipos entre los 16 mejores (Wanderers subcampeones, Kelkheim Lizzards sextos, Mainz Legionaries séptimos y Dortmund Devils 16º), y los de la capital británica, sin contar a Ex-Pads, con tres conjuntos dentro del top-8 (Rebels 4º, Baker Street Buttonhookers 5º y London Smoke 8º), fueron los grandes dominadores de la competencia Open.
Firebats se estrenó en la Big Bowl con una 15ª posición
Destacar en este torneo Open la participación de dos conjuntos no europeos, los estadounidenses venidos desde Philadelphia, Warriors (17º), y los venezolanos con el equipo de Reapers (46º). Novo Mesto Knights, campeones de Eslovenia, completaron el podio al derrotar en la lucha por la tercera plaza a London Rebels en la prórroga.
Ni Austria ni México llegaron a la final femenina
Pasando a la competición femenina, el conjunto de Estados Unidos WFFN USA, zanjaría con el dominio de los equipos de Austria y México, quienes llevaban repartiéndose el título de la Big Bowl desde 2013. Y es que las europeas suman 6 entorchados ya por uno de las mexicanas en 2015 y dos subcampeonatos, en 2017 y 2016.

Foxes 82 fueron bajo límites y acabaron 12ª, San Juan Dolphins se estrenaron con un gran 7º puesto
Las asturianas de Gijón Foxes 82, en su cuarta participación y recién proclamadas campeonas de la Champions Bowl, no tuvieron su mejor desempeño viajando con un roster que contaba numerosas bajas importantes. Eso no impidió que lucharan cada partido y, ante las adversidades finalmente completaron el 12º lugar, su peor resultado tras ser quintas en las dos últimas ediciones y sextas en 2016.
Por primera vez España tendría doble representación en el torneo femenino de la Big Bowl puesto que, San Juan Dolphins, subcampeonas de la Spanish Flag Bowl 2018 y también segundas de la V Pink Bowl en su primera bowl internacional, viajaron a Alemania a completar un estupendo papel.
En el primer día de competición ganarían sorprendentemente todos su compromisos para acabar líderes de su grupo B, incluido a las defensoras del título Amazing Austrian Amazones por un vibrante 26-27. Hicieron lo propio ante Moscú Lynx (6-26), frente a las propias Foxes 82 (6-12) y también contra las rusas de Moscú Unicorns (12-19).
En el segundo día de competición se verían las caras con nada menos que las Hyde Park Renegades, ante las que sucumbieron por solo un punto (14-13), y después se reencontrarían con Unicorns, y esta vez perdieron por 13-7. De esta manera finalizaban en un espléndido 7º puesto, por detrás de las alemanas Mainz Elecorns (5º) y de las rusas mencionadas en este párrafo.
(Fotos: Facebook Walldorf Wanderers)
Víctor Calle
Sígueme en @VCalle4 (Twitter) o @H_Deportiva (www.historiadeportiva.com) y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.