La danza en España ha escrito un nuevo capítulo en su historia. Sara Hurtado y Kirill Khaliavin junto a Oliva Smart y Adrià Díaz han conseguido clasificarse dentro del top 10, en una competición donde los franceses Gabriella y Guillaume no han dado tregua a sus rivales.
Ha habido una auténtica competición paralela entre “conjunto de entrenadores” para ver quién llevaba a más parejas de danza en este campeonato. Pudimos verles en más de una ocasión sentarse en el Kiss and Cry o animando a sus parejas efusivamente a entrenadores como I. Shpilband, P. Camerlengo, A. Lenda, M.F. Dubreuil, P. Lauzon, R. Haguenauer, Maurizio Margaglio, Barbara Fusar Poli, Stefano Caruso, A. Zhulin, P. Durnev entre otros.
ORO

Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron han vuelto a subirse a lo más alto. Con muy poco rodaje esta temporada, la pareja de danza francesa no defraudó al público de Minsk. Con un total de 217,98 puntos, se han llevado a casa su quinto oro consecutivo. Es una delicia verles patinar.
Danza Rítmica
A ritmo de tango (Tango: Oblivion y Primavera Porteno de Astor Piazzolla interpretado por Gideon Kremer), obtuvieron 84,79 puntos, 45,84 en técnica y 38,95 en componentes. Hasta un total de 12 “dieces” les concedieron los jueces en la “parte de componentes”.
Empezaron con una buena secuencia de twizzles, nivel 4 Gabriella para y nivel 3 para Guillaume, pero muy bien valoradas por los jueces (GOE 3,22). A continuación ejecutaron el elevado en curva (nivel 4).
La primera secuencia de “Tango romántica” solo alcanzó el nivel 2, pero estuvo muy bien valorada su ejecución (GOE 2,75). En cambio, la segunda secuencia sí llegó a nivel 4 (GOE 3,10).
Finalizaron con la secuencia de pasos en “midline” que solo alcanzó el nivel 2, pero, como pasó en Gran Prix de Grenoble, altamente valorada por los jueces (GOE 4,15).
De nuevo, esta joven pareja francesa ha presentado un gran programa, muy elegante y técnicamente bastante complicado, donde ambos patinadores dieron muestras de su calidad interpretativa.
Programa libre
Con su programa libre de danza, Duet y Sunday Afternoon de Rachael Yamagaba, obtuvieron un total de 133,19 puntos, 74,06 en técnica y 59,13 en componentes. Iniciaron su programa con un precioso elevado estacionario (nivel 4). A continuación realizaron la secuencia de twizzles, en esta ocasión nivel 4 para ambos.
En la secuencia de pasos sobre un pie, volvieron a obtener el nivel 4, también muy bien valorados por los jueces (GOE 3,32).
En su segundo elevado, en curva, con una posición difícil y muy bonita (nivel 4), la pareja francesa acreditó un gran nivel de fortaleza y control. A continuación, las piruetas muy rápidas y elegantes (nivel 4) llevaron a la secuencia de pasos en diagonal (nivel 4), de nuevo muy bien valorada (GOE 3,73).
El último elevado en rotación (nivel 4) llevó a las secuencias “coreográficas” (nivel 1) también muy bien valoradas por los jueces (superando la última en más de 4 puntos de GOE). Hasta 21 “dieces” fueron otorgados por los jueces en la “parte de componentes”: siendo el “10” casi unánime en la actuación (performance) y en la interpretación de la música.
Su forma de patinar hace que lo difícil parezca fácil. Al verles fluir tan delicadamente por el hielo, olvidamos que no calzan unas zapatillas de ballet, sino unos patines con una cuchilla afilada.

PLATA
La pareja rusa formada por Alexandra Stepanova e Ivan Bukin, actual subcampeona de Rusia, no desaprovechó la oportunidad que le dieron y se llevó la tan apreciada medalla de plata, con un total de 206,41 puntos.

Danza rítmica
A ritmo de tango y pasodoble (Paso Doble: Malagueña interpretada por Blast; Tango: Tango Suite Part III de Al Di Meola; Tango: Carmen’s Story interpretada por Edith Piaf), obtuvieron 81,37 puntos (mejor nota personal), 43,86 en técnica y 37,51 en componentes.
Empezaron con una rápida secuencia de twizzles (nivel 4) muy bien ejecutada (GOE 3,01). En la secuencia de pasos (nivel 3) obtuvieron muy buenas valoraciones. En la ejecución de la secuencia obligatoria de tango romántica, fueron puntuados como nivel 2 y nivel 4. Finalizaron con un precioso elevado en curva (nivel 4).
Muy originales en su danza rítmica, con muy buenas transiciones arriesgadas, acordes con la música elegida, deleitaron al público asistente..
Programa libre
Con su programa libre, Am I The One de Beth Hart, tampoco hubo dudas de quién se iba a llevar la plata. Obtuvieron un total de 125,04 puntos, 68,51 en técnica y 56,53 en componentes, mejorando su nota personal de la temporada.
Empezaron con una bonita y difícil elevación en curva (nivel 4). Continuaron con una original combinación de piruetas (nivel 4). Tuvieron algunos problemas técnicos en la secuencia de pasos sobre un “pie”, donde Ivan alcanzó el nivel 3 y Alexandra se quedó en un nivel 2. Donde no tuvieron ningún tipo de problemas fue en la fabulosa secuencia de twizzles, nivel 4 para ambos. El resto del programa fue magníficamente interpretado: nivel 4 en un precioso elevado en rotación y en el elevado en recta, con una difícil bajada.
Un programa libre muy dinámico y potente, de un estilo totalmente diferente al de la pareja francesa ganadora de este campeonato.
BRONCE
La medalla de bronce fue la sorpresa de esta competición. Los italianos Charlene Guignard y Marco Fabbri celebraron su primera “medalla” en un europeo, obteniendo un total de 199,84 puntos.

Danza rítmica
Con su programa a ritmo de tango (Miedo a la Libertad de Tanghetto; La Chanson des vieux amants interpretado por Kantango; Tanos de Lino Cannavacciuvolo), obtuvieron un total de 79,05 puntos, 43,10 en técnica y 35,95 en componentes.
Empezaron su actuación con una transición difícil a una gran secuencia twizzles (nivel 4). Sus dos patrones de “tango romántica” fueron de los mejores junto con los de la pareja rusa V. Sinitsina y N. Katsalapov y los polacos N. Kaliszek y M. Spodyriev.
Han mejorado mucho su técnica y su interpretación, consagrándose como pareja.
Programa libre
Con la banda sonora de “La La Land” en su programa libre (The Audition de Justin Hurwitz; Lovely Night de Justin Hurwitz; Planetarium de Justin Hurwitz) obtuvieron un total de 120,79 puntos, 65,61 en técnica, 55,18 en componentes.
Empezaron con unas rápidas piruetas (nivel 4) y continuaron con secuencia de pasos en círculo, altamente bonificada (GOE 3,18). Con sus originales twizzles, de nivel 4 para ambos, los segundos mejores tras la pareja francesa, mostraron la gran calidad técnica de esta pareja de danza. Volvieron a presentar un precioso programa, muy bien interpretado, elegante, con mucha química. Al ver las notas (mejor nota de la temporada), no pudieron contener el grito de alegría, sabedores de que una medalla era ya matemáticamente suya.
Ya en la zona “mixta”, cuando confirmaron que la medalla de bronce era suya, Charlene no pudo contener las lágrimas de emoción.
Definitivamente, esta pareja ha cogido el relevo a Anna Cappellini y Luca Lanotte.
Victoria Sinitsina y Nikita Katsalapov

Tras la caída en la secuencia de twizzles en la danza rítmica, los actuales campeones de Rusia, acabaron en cuarta posición. Pese a ese fallo, como ya hemos indicado antes, los patrones de “Tango romántica” fueron de los mejores de la competición. A pesar de que salieron a por todas y no fallaron en su programa libre (fue el tercer mejor programa libre), no fue suficiente la puntuación obtenida para llevarse la medalla de bronce que acabó colgándose la pareja italiana.
Natalia Kaliszek / Maksym Spodyriev

La pareja de danza polaca ha dado un gran paso adelante, acabando en quinta posición. Con dos programas muy buenos, arriesgados y muy originales, mejoraron la décima posición obtenida el año pasado. Fue la única pareja a la que los jueces le otorgaron el nivel 4 en los dos patrones de “Tango romántica”.
Sara Hurtado y Kirill Khaliavin

En su tercer europeo, han acabado en séptima posición, mejorando la octava posición conseguida el año pasado, con un total de 180,67 puntos.
Danza rítmica
En su danza rítmica acabaron en la octava posición. Presentaron un precioso tango (Tango: I’ve Seen That Face Before de Kovacs; Tango: Libertango de Astor Piazzolla, interpretado por Milos Karadaglic)), obteniendo un total de 69,28 puntos, 37,06 en técnica y 32,22 en componentes.
Empezaron su programa con las dos secuencias de “tango romántica”, ambas muy bien ejecutadas, alcanzando el nivel 3. Seguidamente, en la secuencia de twizzles, Sara tuvo un pequeño desequilibro en la segunda secuencia, bajando el nivel 3, siendo “castigada” con GOE negativo. A continuación, la secuencia de pasos obtuvo el nivel 3, siendo bonificada la ejecución por parte de los jueces (GOE 2,63). Finalizaron con una preciosa elevación en curva, nivel 4.

Programa libre
En su programa libre, Great Gig in the Sky de Pink Floyd; Vladimir’s Blues de Max Richter; Sign of the Times de Harry Styles, obtuvieron un total de 111,39 puntos, 62,42 en técnica y 49,97 en componentes, siendo el séptimo mejor programa libre, lo que les ayudó a remontar hasta la séptima posición final.
Empezaron con unas originales y muy rápidas piruetas combinadas (nivel 4). A continuación enlazaban con un precioso elevado en rotación, pero se excedieron de tiempo y fueron penalizados con un punto de deducción. En esta ocasión, no tuvieron ningún problema con su secuencia de twizzles, alcanzando ambos el nivel 4.
La secuencia de pasos sobre un “filo”, de gran calidad, fue valorada nivel 3 para ambos. La secuencia de pasos en “serpentina” (nivel 3), fue también muy bien valorada por los jueces (GOE 2,49), totalmente integrada con la música.
Después del elevado en curva nivel 4 venía la “secuencia de pasos de carácter coreográfico”. Realizaron un difícil elevado en recto con una posición de equilibrio complicada (nivel 4). Un muy buen programa libre, muy fluido, técnicamente muy bueno, con grandes niveles de dificultad, que la pareja española ejecutó con gran destreza.
Olivia Smart y Adrià Díaz

En su primer europeo como pareja de danza, obtuvieron un total de 176,84 puntos, acabando en octava posición.
Danza rítmica
Acabaron sextos con su danza rítmica. Un precioso tango de “A Evaristo Carriego interpretado por Orquestra Color Tango” les llevó a sumar 70,02 puntos, 37,54 en técnica y 32,48 en componentes. En los patrones de “tango romántica” llegaron al nivel 2 (GOE 1,49 y GOE 1,26, respectivamente). Ejecutaron una gran secuencia de twizzles (nivel 4 para ambos). A pesar del nivel 2 en la secuencia de paso en círculo, estuvieron muy bien valorados por los jueces (GOE 2,21). Un programa muy elegante, donde la pareja mostraba un gran “sentimiento de tango”, muy expresivo, con transiciones muy buenas y con un elevado en recto precioso y muy arriesgado.

Programa libre
Tras su programa libre, no pudieron conservar la sexta plaza. Con un combinado de canciones de los Beatles (A Day in the Life de Jeff Beck; Something de The Beatles; Let It Be de The Beatles), obtuvieron un total de 106,82 puntos, 58,22 en técnica y 48,60 en componentes,.
Un precioso programa que iniciaban con un difícil elevado en curva (nivel 4) seguido de la secuencia de twizzles, nivel 3 para ambos, muy bien ejecutada.
Continuaron con la elevación estática (nivel 4), muy bonita y muy bien controlada (nivel 4, GOE 1,19). Problemas con la secuencia de pasos a “un pie”: Olivia nivel 2 y Adrià nivel 1.
Su elevado en línea recta, marca de la casa, valorado muy bien por los jueces (nivel 4) les llevó a los últimos elementos coreográficos (nivel 1, GOE 2,25).
En su debut en un campeonato europeo no han dejado indiferente a nadie, consiguiendo en su debut, por primera vez en la historia del patinaje de España, la octava posición.
Y gracias a la gran actuación de ambas parejas, volvemos a tener 2 plazas para el próximo campeonato europeo.
Sofia Evdokimova y Egor Bazin
La pareja rusa, en sus primeros campeonatos europeos, ha conseguido ser novenos. Con una danza rítmica muy original y arriesgada, musicalmente hablando, mezclando tango y hip-hop y con un delicado programa libre, muy bien interpretado técnicamente, han certificado que tienen un futuro muy prometedor.
Marie-Jade Lauriault y Romain Le Gac
De nuevo la pareja francesa ha dado muestras del gran nivel que tienen entrando en el top 10 de la danza europea. Actuales subcampeones de Francia (no es fácil superar al duo Papadakis-Cizeron), exhiben una gran química en el hielo, con originales músicas y programas muy bien interpretados.
Clasificación
País | Puntos | Programa corto | Programa libre | ||
1 | Gabriella PAPADAKIS / Guillaume CIZERON | FRA | 217,98 | 1 | 1 |
2 | Alexandra STEPANOVA / Ivan BUKIN | RUS | 206,41 | 2 | 2 |
3 | Charlene GUIGNARD / Marco FABBRI | ITA | 199,84 | 3 | 4 |
4 | Victoria SINITSINA / Nikita KATSALAPOV | RUS | 193,95 | 5 | 3 |
5 | Natalia KALISZEK / Maksym SPODYRIEV | POL | 185,35 | 4 | 5 |
6 | Lilah FEAR / Lewis GIBSON | GBR | 182,05 | 7 | 6 |
7 | Sara HURTADO / Kirill KHALIAVIN | ESP | 180,67 | 8 | 7 |
8 | Olivia SMART / Adrian DIAZ | ESP | 176,84 | 6 | 9 |
9 | Sofia EVDOKIMOVA / Egor BAZIN | RUS | 175,62 | 11 | 8 |
10 | Marie-Jade LAURIAULT / Romain LE GAC | FRA | 172,33 | 9 | 11 |
11 | Juulia TURKKILA / Matthias VERSLUIS | FIN | 168,34 | 10 | 12 |
12 | Adelina GALYAVIEVA / Louis THAURON | FRA | 168,02 | 13 | 10 |
13 | Allison REED / Saulius AMBRULEVICIUS | LTU | 164,11 | 12 | 14 |
14 | Jasmine TESSARI / Francesco FIORETTI | ITA | 162,94 | 15 | 13 |
15 | Shari KOCH / Christian NÜCHTERN | GER | 159,81 | 14 | 15 |
16 | Darya POPOVA / Volodymyr BYELIKOV | UKR | 152,01 | 16 | 17 |
17 | Robynne TWEEDALE / Joseph BUCKLAND | GBR | 149,66 | 18 | 16 |
18 | Anna KUBLIKOVA / Yuri HULITSKI | BLR | 147,51 | 19 | 18 |
19 | Anna YANOVSKAYA / Adam LUKACS | HUN | 147,32 | 17 | 19 |
20 | Shira ICHILOV / Vadim DAVIDOVICH | ISR | 142,12 | 20 | 20 |
21 | Carolina MOSCHENI / Andrea FABBRI | ITA | 54,20 | 21 | |
22 | Justyna PLUTOWSKA / Jeremie FLEMIN | POL | 52,08 | 22 | |
23 | Teodora MARKOVA / Simon DAZE | BUL | 52,07 | 23 | |
24 | Victoria MANNI / Carlo ROETHLISBERGER | SUI | 50,63 | 24 | |
25 | Katerina BUNINA / German FROLOV | EST | 44,82 | 25 |
Fuente: web ISU (http://www.isu.org); fotos via www.getty.images.es
Síganme en @Susiewj y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro instagram: sextoanillo.