La pareja de danza francesa, Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron, se llevó el oro, pero no se clasificó para la final, debido a que no participaron en el NHK Trophy por una lesión.
En la ciudad de Grenoble tuvo lugar el GP Internationaux de France de Patinage, el antiguo “Bompard”. El conjunto de entrenadores M.F. Dubreuil, P. Lauzon y R. Haguenauer volvió a hacer “pleno” en esta competición con 4 parejas.
ORO

Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron aprovecharon la participación en Francia para presentar los nuevos programas de esta temporada.
A pesar de que se notó que todavía necesitan ser pulidos, no hay lugar a dudas de que en breve estarán al 100% y volverán a ser una pareja temible. Obtuvieron un total de 216,78 puntos. En esta competición volvieron a demostrar su calidad sobre el hielo obteniendo la mayor nota técnica en ambos programas.
Danza Rítmica
A ritmo de tango (Tango: Oblivion y Primavera Porteno de Astor Piazzolla interpretado por Gideon Kremer), obtuvieron 84,13 puntos, 45,42 en técnica y 38,71 en componentes. Empezaron con una fantástica secuencia de twizzles, nivel 4 para ambos y muy bien valoradas GOE 3,01) por unos jueces que se han caracterizado por ser duros y muy rigurosos técnicamente hablando. Continuaron con un elegante y delicado elevado en curva (nivel 4).
La primera secuencia de “Tango romántica” solo alcanzó el nivel 1, pero estuvo muy bien valorada su ejecución (GOE 2,64). En cambio, la segunda secuencia, llegó a nivel 4 (la única que obtuvo este nivel en la competición francesa).
Finalizaron con una espectacular secuencia de pasos en “midline”, nivel 3 altamente valorada por los jueces (GOE 4,15).
Los jueces llegaron a otorgarles hasta un total de 4 “dieces” en la parte de interpretación de la música.
De nuevo esta joven pareja francesa ha presentado un gran programa, muy elegante y técnicamente bastante complicado. Es una delicia verles patinar.
Programa libre
Con su programa libre de danza, Duet y Sunday Afternoon de Rachael Yamagaba, obtuvieron un total de 132,65 puntos, 73,76 en técnica y 58,89 en componentes. Tenían previsto empezar con la secuencia de twizzles, pero iniciaron su programa con un precioso elevado estacionario (nivel 4). A continuación, realizaron la secuencia de twizzles, como ya ocurrió en la danza rítmica, de nivel 4 para ambos.
En la secuencia de pasos sobre un pie, Gabriella consiguió un nivel 3, mientras que Guillaume obtenía el nivel 4. A pesar de ello, fueron muy bien valorados por los jueces (GOE 3,22).
En su segundo elevado, en esta ocasión en curva, la pareja estaba abrazada en una posición difícil y muy bonita (nivel 4), donde ambos demostraron un gran nivel de fortaleza y control (ver foto). A continuación, las piruetas combinadas muy rápidas y elegantes (nivel 4) llevaron a la secuencia de pasos en diagonal, muy fluidos, donde más que patinar teníamos la sensación de que «danzasen», cual bailarín en un ballet.
El último elevado en rotación (nivel 4) llevó a las secuencias “coreográficas” (nivel 1) también muy bien valoradas por los jueces (en dos de ellas superaron los 4 puntos de GOE). Hasta 19 “dieces” fueron otorgados por los jueces en la “parte de componentes”: interpretación, composición e interpretación de la música.
Un delicado y cuidadoso programa libre que consiguió levantar al público francés asistente en lo que ha sido su puesta de largo para los actuales campeones mundiales.
PLATA

La medalla de plata (200,38 puntos) fue para la pareja rusa Victoria Sinitsina y Nikita Katsalapov. A pesar de la rigurosidad de los jueces de la prueba francesa, mejoraron la nota obtenida en el Skate Canadá, donde también fueron plata. Han conseguido ser una de las 6 parejas de danza clasificadas para la final de Vancouver.
Danza Rítmica
Con su programa a ritmo de tango (Tango: Verano Porteno de Astor Piazzolla, interpretado por Raul Garello), obtuvieron un total de 77,91 puntos (mejor nota de la temporada), 41,77 en técnica y 36,14 en componentes. Se mostraron mucho más sólidos y seguros que en la anterior prueba.
Empezaron su danza rítmica con la secuencia twizzles, donde Victoria se quedaba en nivel 3 y Nikita alcanzaba el nivel 4. En ambas secuencias de “tango romántica” llegaron al nivel 3, siendo de las mejores ejecutadas en la competición.
Continuaron con un precioso y original elevado en rotación (nivel 4), seguida de la secuencia de pasos (nivel 3).
Esta pareja ha dado un gran paso adelante en la categoría de danza. Será muy interesante ver cómo acaban los nacionales rusos.
Programa libre
Con un programa libre de música clásica Suite in D «Air» de Johann Sebastian Bach; Praeludium and Allegro (In the Style of Pugnani) de Fritz Kreisler, obtuvieron un total de 122,47 puntos (de nuevo mejor nota de la temporada), 66,88 en técnica y 55,59 en componentes.
Como ya ocurrió en la danza rítmica, empezaron con unos perfectos y rapidísimos twizzles (nivel 4 para ambos). Antes de realizar el elevado en recto (nivel 4), Victoria daba un pequeño salto incrementando el nivel de dificultad del mismo.
La secuencia de pasos en “serpentina” (nivel 3, GOE 3,01) fue muy sentida, con originales movimientos, totalmente acoplada a la música. Siguieron con un precioso elevado estacionario (nivel 4), donde demostraron una gran fuerza interpretativa y con una difícil salida del mismo.
En la secuencia de pasos sobre un pie, ambos patinadores obtuvieron un nivel 2, muy bien valorados por los jueces (GOE 2,39).
Con un cambio en la música, realizaron un rápido y veloz elevado rotacional (nivel 4).
Dejaron para el final del programa los tres elementos coreográficos: elevado precioso (GOE 2,85), secuencia de pasos muy expresivos (GOE 3,20) y el movimiento en deslizamiento (GOE 2,61).
Esta pareja es muy expresiva, con una gran química que puede verse reflejada en la interpretación de sus programas. Han presentado un programa técnicamente impecable, con arriesgadas transiciones.
Victoria salió a la pista con una rodillera. Desconocemos si arrastra algún tipo de lesión.
BRONCE

El bronce fue para la pareja canadiense Piper Gilles y Paul Poirier. Obtuvieron un total de 188,74 puntos. A pesar de ser su segundo bronce en el GP, no han conseguido clasificarse de forma directa para la final.
Danza Rítmica
Con su programa a ritmo de tango (Tango: Angelica’s Tango de Piernicola Di Muro), obtuvieron un total de 74,25 puntos, 38,76 en técnica y 35,49 en componentes. Se mostraron mucho más sólidos y seguros que en el Skate Canada.
Arriesgadas transiciones, buenos desplazamientos en la secuencia de twizzles (nivel 2 para ambos), llevaron a la secuencia de pasos en círculo (nivel 2) muy bien valorada por los jueces. Finalizaron con un precioso y curioso a la vez que elegante elevado en rotación (nivel 4) con una subida y bajada arriesgada.
Programa libre
Con un programa libre a ritmo de Vincent (Starry Starry Night) de Don MacLean, Govardo, obtuvieron un total de 114,49 puntos, 60,75 en técnica y 53,74 en componentes.
Empezaron con la combinación de piruetas (nivel 4) que enlazaron con una difícil y rápida secuencia de twizzles, nivel 3 para ella y 4 para él.
Continuaron con un original elevado en curva donde ella apoya una de sus manos en el patín de él (ver foto).
En la secuencia de pasos sobre un pie, ambos patinadores obtuvieron un nivel 2 (GOE 1,97).
A continuación llegó la secuencia de pasos en diagonal (nivel 2), muy bien interpretada, seguida de dos de los elementos coreográficos: una secuencia de pasos muy buena (GOE 2,13) y el movimiento en deslizamiento (GOE 3,08).
Dejaron para el final una bella elevación estacionaria, de difícil ejecución (nivel 4).
La pareja canadiense ha presentado un precioso y delicado programa libre, donde ha demostrado tener unas grandes dotes interpretativas. Paul se afeitó el bigote para interpretar a su personaje en esta danza libre.
Olivia Smart y Adrià Díaz

Esta vez no pudo ser. Unos jueces muy rigurosos y algunos fallos relegaron a la pareja española hasta la séptima plaza, con un total de 165,69 puntos.
Danza romántica
Acabaron quintos con su danza rítmica. Un precioso tango de “A Evaristo Carriego, interpretado por Orquestra Color Tango”, les llevó a sumar 68,16 puntos, 34,47 en técnica y 33,69 en componentes. Un programa muy elegante, con transiciones muy buenas y con un elevado en recto precioso y muy arriesgado. Los jueces estuvieron muy exigentes con las secuencias de “tango romántica” nivel básico (GOE 1,20) y nivel 1 (GOE 1,38).
Programa libre
Con su programa libre no pudieron conservar la quinta plaza. Con un combinado de canciones de los Beatles (A Day in the Life de Jeff Beck; Something de The Beatles; Let It Be de The Beatles), obtuvieron un total de 97,53 puntos: 49,93 en técnica y 48,60 en componentes. Tuvieron un punto de deducción por la caída de Adrià en la secuencia de pasos.
Un precioso programa que iniciaban con un difícil elevado en curva (nivel 4) seguido de la secuencia de twizzles, nivel 4 para Olivia y 3 para Adrià, muy bien ejecutada.
Continuaron con la elevación estática (nivel 4), muy bonita y muy bien controlada (nivel 4, GOE 0,84). Tuvieron algunos problemas con la secuencia de pasos a “un pie”: Olivia nivel 1 y Adrià nivel 3.
Adrià perdía el “filo” y acababa en el suelo durante la secuencia de pasos en media línea, lo que redujo en gran medida la posibilidad de conservar la quinta plaza conseguida en la danza rítmica.
Su elevado en línea recta marca de la casa, valorado muy bien por los jueces (nivel 3 GOE 0,79) les llevó a los últimos elementos coreográficos: pirueta (nivel 1, GOE 1,66) y deslizamiento (nivel 1, GOE 1,42).
Conocedores de que tienen dos grandes programas, desde Sexto Anillo esperamos verles en su máximo nivel en la próxima competición.
Clasificación final
1 | Gabriella Papadakis / Guillaume Cizeron | FRA | 216,78 |
2 | Victoria Sinitsina / Nikita Katsalaov | RUS | 200,38 |
3 | Piper Gilles / Paul Poirier | CAN | 188,74 |
4 | Kaitlin Hawayek / Jean-Luc Baker | USA | 181,47 |
5 | Rachel Parsons / Michael Parsons | USA | 171,17 |
6 | Marie-Jade Lauriault / Romain Le Gac | FRA | 170,64 |
7 | Olivia Smart / Adrian Diaz | ESP | 165,69 |
8 | Betina Popova / Sergey Mozgov | RUS | 163,18 |
9 | Allison Reed / Saulius Ambrulevicius | LTU | 153,27 |
10 | Adelina Galyavieva / Louis Thauron | FRA | 146,05 |
Destino Vancouver
Tras las 2 actuaciones en Helsinki y Moscú, Sara Hurtado y Kirill Khaliavin son los primeros sustitutos en la final que se disputará en Vancouver, entre los días 7 y 9 de diciembre.
Los clasificados para la final de danza son:
Y los sustitutos son:
7 | Sara HURTADO / Kirill KHALIAVIN | ESP |
8 | Piper GILLES / Paul POIRIER | CAN |
9 | Lorraine MCNAMARA / Quinn CARPENTER | USA |
Fuente: web ISU (http://www.isu.org);, fotos vía gettyimages y www.isu.org
Síganme en @Susiewj y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro instagram: sextoanillo.