El Getafe vuelve a la Liga Santander, después de una larga temporada donde consiguió el ascenso en los Play-offs. Repasaremos los hitos de la temporada pasada y cómo afrontará su segunda etapa en Primera División.
Se acabó un sueño y empieza otro
Los azulones vienen de realizar una temporada de ensueño. Desde que se certificó el descenso en Sevilla, la fe en el equipo iba en picado desde las últimas temporadas que realizaba el equipo, coqueteando con el ascenso. Se había ido la esencia del “Eurogeta” que llegó a instalarse por un momento en los hogares de los españoles y de Europa, por un momento.
Estadio

Los azulones se jugaron todo el objetivo de una temporada en el último partido del calendario. Dependían de sí mismos ante un Betis que no se jugaba nada salvo su deportividad y regalar una victoria a los suyos. La marea azulona se volcó y ocupó toda la grada visitante y anexos. Llegó la salvación “in extremis” en Anoeta, Vallecas pero a la tercera va a la vencida. Y el club no pudo escapar de un destino al que estaba condenado. Con cada proyecto deportivo que intentaba devolver al Getafe al escaparate del fútbol, sin una afición que apoyará el sueño de permanecer en Primera, se apagó la llama, abriendo los ojos a la nueva realidad.
Masa Social

Ángel Torres aceptaba el fatal desenlace con temperamento y se puso a trabajar desde el día 16 de mayo para confeccionar el nuevo proyecto de Segunda División. Se iban emblemas del equipo como Pedro León para dar paso a Dani Pacheco. La vuelta del “Cata Díaz” daba ilusión al proyecto deportivo y le daba razones para ilusionar a los azulones. La campaña de abonados se ajustaba al bolsillo de la afición y el equipo no iba a estar solo esta temporada. La dirección técnica fue encargada a Juan Eduardo Esnáider. Se decidió dar una oportunidad al técnico argentino que cogió el timón del equipo en el momento más delicado inmersos en una racha de 15 partidos y que se quedó a las puertas de mantener la permanencia.
Presupuesto

Pese a acumular cierta experiencia en la categoría, no fue suficiente para encajar las individualidades del nuevo Getafe y adaptarlas al terreno de juego. En la séptima jornada el sistema de juego se descompuso ante un Girona (0-2) que dominó el partido cuando se daba cuenta que su rival no hacía daño. Después se apostó por una persona con experiencia en la categoría de plata: José Bordalás. Escaló desde las posiciones de descenso hasta la tercera plaza al terminar el año en una contundente victoria al Real Valladolid (3-1). Después de atravesar una pequeña crisis al empezar el año, el equipo seguía la estela del ascenso directo para mantenerse en la tercera plaza al término del campeonato. Clasificados para la eliminatoria para ocupar la última plaza de ascenso.
Sufrieron en El Alcoraz (2-2) y dominando en el Coliseum (3-0) se presentaron para la gran final. Casualidades de la vida, el espíritu de Tenerife sobrevolaba en cada alma azulona, acercándolo al ansiado ascenso. Se volvía de Tenerife con un resultado adverso (1-0) pero advertía Chuli “Nos han dejado vivos” y así fue. En una primera parte emocionante, donde ambos equipos estaban en Primera en ciertos momentos, al final los chicharreros no encontraron la manera la contrarrestar los dos goles de Pacheco. el nuevo héroe del ascenso que coge el relevo de Pachón.
Temporadas

Objetivo
Tras la magnífica temporada que ha cuajado el bloque formado por Bordalás, el nuevo proyecto deportivo tiene en mente la estabilidad del equipo en la categoría. Y no va a ser fácil. Van a continuar en el equipo las piezas claves del ascenso (Portillo, Pacheco, Jorge Molina) que se combina con jugadores experimentados en la categoría (Antunes, Bergara, Fajr, Jefferson Montero). Junto a ellos, se suman jugadores jóvenes con ganas de triunfar en el fútbol español (Manojlovic, Arambarri y E. Martínez).

Fuente: Getafe CF
Volverá a repetir esta temporada Bordalás para esta temporada como comandante del cuerpo técnico. Desde sus inicios como entrenador en Alicante, al fin tiene la oportunidad de formar en el elenco de los mejores entrenadores del fútbol español. Tendrá que demostrar si la táctica centrada en el orden defensivo y la intensidad en el encuentro serán las claves para asentar al Getafe en su vuelta a la Primera categoría.
Sistema de juego
Al igual que el año pasado, Bordalás planteará un sistema de juego basado en las rotaciones gracias a la gran cantidad de cambios de calidad que tiene a su disposición. Este once inicial es totalmente impredecible pero estará caracterizado por un núcleo de jugadores que, al igual que la temporada pasada, disputarán la mayoría de los partidos como titulares.
Como viene acostumbrando el Getafe estas temporadas una defensa robusta será la clave para mantenerse en primera este año. La zaga contará con ocho defensas a la espera de salidas evidentes de aquellos jugadores con los que no cuenta el míster azulón.
En la portería Guaita es la principal apuesta para el once inicial, un portero experimentado en la categoría que contará con la amistosa rivalidad de sus compañeros Emiliano, procedente de la Premier y Manojlovic, la nueva apuesta de futuro del cuadro madrileño que no contará con demasiados minutos en el primer equipo.
Durante esta pretemporada la defensa del Getafe ha sido participe de diferentes cambios, con una defensa más cerrada con tres centrales. El sistema inicial se posicionará con cuatro defensas, en el lateral derecho se encontrará el “zorro” Damián, uno de los jugadores con más minutos la pasada temporada. En la otra zona de la defensa, como lateral izquierdo Antunes se posiciona como la mejor opción para el técnico alicantino. Dos centrales han deslumbrado durante está pretemporada y apuntan a ser titulares durante la mayoría de los partidos, Juan Cala y Djene completaron una sólida defensa durante el partido ante el Atlético y el público getafense tiene confianza en sus dos centrales. El resto de defensas contará con menos minutos pero jugadores como Mathías Olivera o Bruno serán unos buenas complementos para este curso.
Bordalás posiblemente planteé un 4-2-3-1 con esos dos medios más cerrados que funcionen de enlace entre la defensa y la zona goleadora del cuadro azulón. Muchas dudas se plantean sobre quiénes ocuparán estas posiciones. Bergara y Fajr pueden ser de gran utilidad pero Bordalás puede tener tendencia a colocar a jugadores más veteranos pero de confianza como Lacen o Sergio Mora. Tampoco hay que descartar a Arrambarri, para formar dupla en el mediocentro. Los medios ofensivos irán rotando a lo largo de la temporada. Se concentra mucha calidad en tan solo tres posiciones y funcionarán como revulsivos al igual que la pasada temporada con Chuli y Álvaro Jiménez. Gaku posicionado en la mediapunta repartirá juego entre sus compañeros, éste jugador puede ser fácilmente cambiado por Portillo un jugador que ha demostrado su calidad en segunda, Pacheco por la banda izquierda es la principal opción, el héroe del partido del ascenso combinará con sus compañeros e intentará aportar también al gol. Amath ,al igual que su recambio Álvaro, por la banda derecha romperá a la defensa con su velocidad dando paso al delantero que ya todos conocen por su físico y su potencial goleador, Jorge Molina.
Cómo todos los años predecir la alineación de nuestro entrenador es prácticamente imposible y es un reto que pocos acabarán acertando. El sistema de juego se adapta a cada rival pero los jugadores clave son los que siempre acabarán saltado al césped con el pitido inicial.
Despedidas
La primera salida del Getafe fue inesperada. David Fuster, a sus 35 años, se retiraba del fútbol profesional tras conseguir el ansiado ascenso de la entidad azulona. Paul Anton era uno de los favoritos de la afición, pero finalmente no se ejerció la opción de compra del rumano y tuvo que volver al Dinamo Bucarest entrenado por el ex-azulón Cosmin Contra. Alejandro Faurlín se iba a quedar un año más en el Getafe, pero el Cruz Azul se interesó por él y el argentino decidió marcharse al club entrenado por Paco Jémez.
Facundo Castillón, que llegó a disputar 18 partidos con la camiseta azul, finalizó su cesión y, desde hace unos días, es nuevo jugador del Club Atlético Lanús argentino. Carlos Peña, uno de los fichajes invernales junto a Sergio Mora y Chuli, llega al Lorca FC como agente libre. Alberto García, que fue una de las claves del ascenso por sus grandes intervenciones en la meta azulona, llegó cedido al Rayo Vallecano con opción de compra obligatoria. Emiliano Buendía es un jugador que necesita minutos para seguir evolucionando como futbolista, por eso jugará durante un año como cedido en la Cultural y Deportiva Leonesa. Stefan Scepovic volvió al Sporting de Gijón, a la que fuese su casa hace unos años, y lo hará como cedido durante una temporada con opción de compra obligatoria en caso de ascenso.
Una de las sorpresas en el cierre del mercado de fichajes fue la llegada del Cata Díaz al CF Fuenlabrada. El zaguero argentino y el club rescindieron el contrato de mutuo acuerdo tras salir a escena conflictos extradeportivos del defensa con el cuerpo técnico. Por si no fuera rocambolesca la situación, Emiliano Velázquez fue la última baja del equipo. El uruguayo que había sido adquirido por el club getanfese este mismo verano, no ha convencido al míster y estará está temporada en el Rayo Vallecano cedido, al igual que Alberto.
Llegadas
Los nuevos refuerzos que llegan al Sur de la Comunidad de Madrid tienen distintos perfiles. Nada más empezar, Toni Muñoz ha delegado su puesto a Ramón Planes. Las incorporaciones empiezan por tres de los mejores jugadores de La liga 1│2│3 la pasada campaña: Ángel, Gaku y Amath. Jugadores con velocidad y que saben jugar de espaldas a la defensa. Perfectos para jugar en el espacio.
Lo importante para el técnico alicantino es la retaguardia y la mayoría de las incorporaciones vienen a cubrir esa zona. Una de las sensaciones de la pretemporada es Dakonam Djene. El togolés es viejo conocido de Bordalás y el club no ha dudado en ficharlo. Un central que puede jugar de lateral, que recupera el balón con facilidad y sabe dar salida al balón.
El último jugador en llegar a la casa azulona Jefferson Montero es un reflejo de la ilusión del nuevo del nuevo proyecto deportivo del Getafe CF. Sabe que la filosofía del equipo se basa en el trabajo diario desde el primer día que llegó «Estoy al máximo para adaptarme. Vengo a dar lo mejor en cada entrenamiento, en cada partido» respondío ante los medios de counicación sobre las expectativas de su nueva etapa.
Cuerpo técnico
José Bordalás debutará esta temporada en LaLiga Santander. El técnico alicantino se lo ha merecido. Tras dos ascensos seguidos más que merecidos con el Deportivo Alavés y el Getafe CF, a Bordalás se le ha ofrecido la oportunidad de entrenar al conjunto azulón en esta nueva aventura en la élite del fútbol español. No estará mal acompañado, ya que le seguirá acompañando José Vegar, su segundo entrenador habitual, y en esta temporada se le une Sergio Pelegrín. El que fuera jugador del Elche se retiró esta temporada a sus 38 años y formará parte del cuerpo técnico liderado por Bordalás, el que fuese su entrenador cuando el futbolista llegó al club ilicitano en la temporada 2010/2011.
Plantilla
Nombre: Vicente Guaita Panadero
Fecha Nacimiento: 10/01/1987
Nacionalidad: Española
Posición: Portero
Dorsal: 13
Estatura: 190 cm
Peso: 81 Kg
Después de una temporada lesionado, será el guardián de la portería esta temporada.
Nombre: Filip Manojlovic
Fecha Nacimiento: 25/04/1996
Nacionalidad: Serbia
Posición: Portero
Dorsal: 35
Estatura: 197 cm
Peso: 82 Kg
Joven con talento en sus manos. Una apuesta de futuro del Getafe.
Nombre: Damián Emiliano Martínez
Fecha Nacimiento: 02/09/1992
Nacionalidad: Argentina
Posición: Portero
Dorsal: 1
Estatura: 195 cm
Peso: 88 Kg
Acrobático. Otro muro para la meta azulona.
Nombre: Vitorino Gabriel Pacheco Antunes
Fecha Nacimiento: 01/04/1987
Nacionalidad: Portuguesa
Posición: Defensa
Dorsal: 3
Estatura: 176 cm
Peso: 70 Kg
Lateral con físico que viene aportar su experiencia en la categoría.
Nombre: Djené Dakonam Ortega
Fecha Nacimiento: 31/12/1991
Nacionalidad: Togolesa
Posición: Defensa
Dorsal: 2
Estatura: 187 cm
Peso: 72 Kg
Defensa explosivo. Dará muchos quebraderos de cabeza a los contrarios.
Nombre: Mathías Olivera Miramontes
Fecha Nacimiento: 31/10/1997
Nacionalidad: Uruguaya
Posición: Defensa
Dorsal: 17
Estatura: 184 cm
Peso: 78 Kg
Una de las promesas nacionales de Uruguay. Dará la sorpresa en su debut en La Liga.
Nombre: Damián Nicolás Suárez Suárez
Fecha Nacimiento: 27/04/1988
Nacionalidad: Uruguaya
Posición: Defensa
Dorsal: 22
Estatura: 172 cm
Peso: 61 Kg
El “zorro” siempre está atento para morder en la banda. Excelente precisión.
Nombre: Nicolás Ezequiel Gorosito
Fecha Nacimiento: 17/08/1988
Nacionalidad: Argentina
Posición: Defensa
Dorsal: 6
Estatura: 186 cm
Peso: 79 Kg
Defensa formado en la escuela argentina.
Nombre: Francisco Molinero Calderón
Fecha Nacimiento: 26/07/1985
Nacionalidad: Española
Posición: Defensa
Dorsal: 15
Estatura: 175 cm
Peso: 64 Kg
Ordenado y disciplinado. Un fiel en el esquema de Bordalás
Nombre: Juan Torres Ruiz
Fecha Nacimiento: 26/11/1989
Nacionalidad: Española
Posición: Defensa
Dorsal: 16
Estatura: 187 cm
Peso: 76 Kg
Corazón. Central que se entrega en cada ataque rival.
Nombre: Bruno González Cabrera
Fecha Nacimiento: 24/05/1990
Nacionalidad: Española
Posición: Defensa
Dorsal: 4
Estatura: 185 cm
Peso: 86 Kg
Juventud con experiencia en defensa.
Nombre: Markel Bergara Larrañaga
Fecha Nacimiento: 05/05/1986
Nacionalidad: Española
Posición: Centrocampista
Dorsal: 5
Estatura: 180 cm
Peso: 74 Kg
Medio con dilatada experiencia en la élite.
Nombre: Sergio Mora Sánchez
Fecha Nacimiento: 30/08/1979
Nacionalidad: Española
Posición: Centrocampista
Dorsal: 14
Estatura: 182 cm
Peso: 73 Kg
Sencillo. Su gran virtud es la circulación del balón sin perderlo de vista.
Nombre: Francisco Portillo Soler
Fecha Nacimiento: 13/06/1990
Nacionalidad: Española
Posición: Centrocampista
Dorsal: 12
Estatura: 169 cm
Peso: 60 Kg
Calidad. Jugador de enlace con las referencias de ataque getafense.
Nombre: Álvaro Jiménez Guerrero
Fecha Nacimiento: 19/05/1995
Nacionalidad: Española
Posición: Centrocampista
Dorsal: 7
Estatura: 176 cm
Peso: 62 Kg
Promesa. Regate y velocidad para adentrarse al área y crear peligro.
Nombre: Daniel Pacheco Lobato
Fecha Nacimiento: 05/01/1991
Nacionalidad: Española
Posición: Centrocampista
Dorsal: 20
Estatura: 168 cm
Peso: 65 Kg
Héroe. Gran asistente con puntería y rematador cuando tiene la oportunidad
Nombre: Jefferson Antonio Montero Vite
Fecha Nacimiento: 01/09/1989
Nacionalidad: Ecuatoriana
Posición: Centrocampista
Dorsal: 24
Estatura: 173 cm
Peso: 70 Kg
Extremo experimentado en La Liga. Velocidad con internadas al área será son su carta de presentación.
Nombre: Mehdi Gregory Guiseppe Lacen
Fecha Nacimiento: 15/03/1984
Nacionalidad: Argelina
Posición: Centrocampista
Dorsal: 8
Estatura: 176 cm
Peso: 70 Kg
Cabeza. Dominio del cuero y disfrute de mayores posesiones que evitará contraataques.
Nombre: Mauro Wilney Arambarri Rosa
Fecha Nacimiento: 30/09/1995
Nacionalidad: Uruguaya
Posición: Centrocampista
Dorsal: 18
Estatura: 175 cm
Peso: 74 Kg
Promesa. Uno de los mejores centrocampistas jóvenes del panorama uruguayo.
Nombre: Gaku Shibasaki
Fecha Nacimiento: 28/05/1992
Nacionalidad: Japonesa
Posición: Centrocampista
Dorsal: 10
Estatura: 175 cm
Peso: 64 Kg
Estrella. Destaca por sus detalles técnicos y rápida capacidad de reacción.
Nombre: Amath Ndiaye Diedhiou
Fecha Nacimiento: 16/07/1996
Nacionalidad: Senegalesa
Posición: Delantero
Dorsal: 23
Estatura: 173 cm
Peso: 70 Kg
Revulsivo. Su velocidad será la clave para resolver partidos con espacios
Nombre: Jorge Molina Vidal
Fecha Nacimiento: 22/04/1982
Nacionalidad: Española
Posición: Delantero
Dorsal: 19
Estatura: 188 cm
Peso: 72 Kg
Goleador. Resistente a cualquier ataque por quitarle el balón de los pies.
Nombre: Manuel Jesús Vázquez Florido
Fecha Nacimiento: 25/01/1991
Nacionalidad: Española
Posición: Delantero
Dorsal: 11
Estatura: 177 cm
Peso: 65 Kg
Elegancia. Solo necesita un metro cúbico cerca de la frontal para marcar goles de bella ejecución.
Nombre: Ángel Luis Rodríguez Díaz
Fecha Nacimiento: 26/04/1987
Nacionalidad: Española
Posición: Delantero
Dorsal: 9
Estatura: 172 cm
Peso: 68 Kg
Ágil. Siempre está al acecho de la portería rival.
Nombre: Fayçal Fajr
Fecha Nacimiento: 01/08/1988
Nacionalidad: Francesa
Posición: Centrocampista
Dorsal: 21
Estatura: 178 cm
Peso: 72 Kg
Precisión. Tiene guantes en las botas y coloca el balón donde él quiere.
Once Ideal
Este será los once jugadores que pueden ser candidatos para jugar en el césped del Coliseum Alfonso Pérez. Por lo menos el once que le gustaría ver a los aficionados que han colaborado con Sexto Anillo en la elaboración de la misma
El once de la temporada según las circunstancias de la plantilla y las características del rival. Se va a continuar con la misma tendencia de la temporada pasada. Se va a contar con jugadores con experiencia en la Liga Santander, mezclado con los jugadores de la base del ascenso y las jóvenes promesas que buscan mejorar su habilidad en los terrenos de juego.
Otro club modesto de la Comunidad de Madrid entra en la Liga Santander. Un viejo conocido incómodo para sus rivales que ha tenido sus noches de gloria y que promete dar guerra para seguir haciendo historia.
Imagen: Santiago Sánchez y Getafe CF
Fotomontaje: @NasuOtraMovida
Sígannos en Twitter (@iTukunime, @luis3ob y @paulpaspu) y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.