La Selección Española absoluta de 3×3 estará presente en el próximo Campeonato de Europa de la categoría que se celebrará en Ámsterdam del 7 al 9 de julio, una vez conseguido el billete en el Torneo Clasificatorio disputado en Poitiers (Francia) desde el día de ayer. El equipo, formado por Aitana Cuevas, Paula Palomares, Cristina Hurtado e Irene San Román; además lo hacía de manera sobresaliente finalizando el torneo en segunda posición.
Solo 2 días después de la Copa del Mundo 3×3, Ana Junyer tomaba el mando de un nuevo combinado absoluto con el objetivo de lograr la clasificación para el próximo Campeonato de Europa de la modalidad de moda; y esta vez lo hacía con Aitana Cuevas, Paula Palomares, Cristina Hurtado e Irene San Román. El torneo, con 12 equipos participantes, constaría de una Fase de Grupos inicial y una Fase Final con 8 equipos. Los 4 vencedores de los cuartos de final y el 5º y 6º clasificado, lograrían el billete para la ciudad holandesa.
España comenzaba el torneo encuadrada en el Grupo D, junto a Rusia y Letonia. La exigencia era máxima, puesto que a la velocidad del 3×3 se le añadía la brevedad del torneo y la escasez de partidos y, por tanto, de oportunidades. La empresa se complicaba aún más tras la derrota ante Letonia, en un partido extraño, con poco acierto, y que terminó definiendo un tiro exterior letón al filo del tiempo de juego (16-14). España necesitaba una victoria ante Rusia en el segundo partido de la jornada del viernes y lo tenía que hacer anotando más de 17 puntos, para que el triple empate que se generaría (tras la victoria de Rusia ante Letonia) le fuera favorable. Todo o nada. Y así se sintió desde el inicio, mucha intensidad, mucha dureza, mucha igualdad… El partido se marchaba hasta el tiempo extra, apareciendo entonces una puntual Palomares para cerrar el partido desde el exterior (16-17).

Ya en cuartos, como 2ª de grupo, España se enfrentaría al equipo anfitrión, Francia, que llegaba como líder invicta del Grupo A y con un teórico papel de favorita tras lo visto en la Fase de Grupos. Sin embargo, el partido solo tuvo un color: el rojo. Con una concentración absoluta y mayor eficiencia de tiro, España comenzó el partido llena de confianza y anotando desde el exterior. Desde el primer momento, el dominio fue español ante la desesperación de las jugadoras francesas, que, incrédulas, vieron como España cerraba el acta del partido cuando aún restaban varios minutos (14-21).
El pase a semifinales significaba la clasificación para el Europeo de este verano. Con el principal objetivo ya cumplido, España no se conformó y, ante República Checa en semifinales, se mostró aún más incontenible, “atropellando” a las rivales con un 7-0 de inicio y un concurso de tiro exterior protagonizado por la base de CB Alcobendas, Paula Palomares. Nueva victoria y nuevo cierre de acta (21-12).

A un paso del primer puesto del torneo, Rusia se cruza de nuevo en el camino de España. De nuevo, como en el partido de la fase inicial, las jugadoras rusas propusieron un juego duro y físico donde adquiría más relevancia la figura de Aitana Cuevas. La igualdad dominó desde el primer momento, pero esta vez la moneda cayó a favor de ellas con un tiro exterior central cuando el partido se consumía (15-18).
España cerraba el torneo como lo comenzó, con derrota, pero con la seguridad de que la salud del 3×3 femenino español es recia y ofreciendo minutos espectaculares de juego. Junto a España, y los otros semifinalistas (Rusia, Irlanda y República Checa), finalmente eran Francia y Serbia quienes lograban las últimas plazas para la próxima cita destacada de la categoría: el Campeonato de Europa de Ámsterdam (7-9 julio). Eso sí, antes llegará el turno de la Copa del Mundo U18 de Chengou (China), con la presencia de Aina Ayuso, Sofía Galerón, Aixa Wone y Carla Flores.
Síganme en @crivilpae_94 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo o en www.facebook.com/sextoanillo. Para conocer toda la actualidad del baloncesto femenino, sígannos en @Basketfem_SA (Twitter) y basketfem_sa (Instagram).
Foto destacada vía: FIBA