Esta tercera jornada de la Velux Champions League nos ha dejado encuentros para el recuerdo, para variar, además de dejarnos muchas dudas sobre quién puede ser o no favorito para alzarse con el máximo trofeo europeo de clubs este año. Parece que nadie puede distinguirse por encima del resto, las espadas están por todo lo alto.
A continuación destacaremos los enfrentamientos más importantes de la jornada. Los que han enfrentado a los grandes equipos, que cada vez son más, y también veremos como ha ido a nuestros representantes españoles.
El encuentro adelantado de Champions, que se dio cita el miércoles pasado, enfrentó al SG Flensburg Handewitt frente al FC Barcelona Lassa. Casi nada al aparato. Un encuentro que tuvo una impresionante igualdad durante todo el partido. «Gol a gol» es el resumen sencillo del mismo. Al descanso se reflejaba en el luminoso un resultado favorable al combinado español, 11-13 arriba en una pista muy complicada. La segunda parte estuvo controlada por el Barça, aunque no consiguió despegarse en ningún momento del marcador. Con el 23-23 se igualaba el partido y el combinado alemán de Ljubomir Vranjes parecía poder completar la machada final. Gracias al acierto de Glandorf (6 goles) y Kentin Mahé (3 dianas), que apareció en el segundo tiempo como inmejorable revulsivo. Aún así no pudieron con el conjunto catalán, muy acertado en todas las fases del partido, que cerró el marcador con un 27-28 que lo sitúa líder del grupo A en solitario.
Este partido no hubiera sido lo mismo sin la actuación impecable de ambos guardametas. Andersson y Ristovski mantuvieron la persiana cerrada en muchos momentos del encuentro. Por muy poco al final, pero la tostada calló del lado de éste último. Ofensivamente el mejor argumento del Barça Lassa fue el brazo del tunecino Jallouz (8 goles).
Nuestro otro representante, el Naturhouse La Rioja, anclado en el grupo C, hizo los deberes en casa frente al TATRAN Presov ruso. Este encuentro estuvo marcado por el dominio del equipo riojano, el cual estuvo delante todo el partido. Solo vivimos un momento de incertidumbre, y este se dio en los minutos finales de la primera parte y los iniciales de la segunda, cuando el Presov se adelantó. Al descanso el marcador señalaba un desfavorable 16-18. La segunda parte fue de total control español, el cual se reflejó en el 33-27 final. Este resultado sitúa al Naturhouse primer clasificado de su grupo. Ángel Fernández fue el máximo goleador del partido con 10 goles mientras que Alexey Peskov hizo lo propio con 7 dianas para el combinado ruso.
Una de las sorpresas de la jornada fue la derrota del Rhein Neckar Löwen en la pista del HC Meshkov Brest, por un 30-28 que hace justicia al buen trabajo del equipo local. El Paris Saint Germain si que hizo los deberes en la pista del Kadetten Schaffhausen suizo y se impuso por un claro 25-35. El HC Vardar y el THW Kiel cumplieron con sendas victorias en la pista del RK Celje por 26-32 y en la del Bjerringbro-Silkeborg por 25-28, respectivamente.
El considerado por la EHF como Partido de la semana fue el que enfrentó al MOL-Pick Szeged contra el KS Vive Tauron Kielce. Un partido especial para el mágico Dean Bombac, que volvía a la que había su casa con su nuevo equipo. El partido estuvo marcado por una igualdad muy grande, pero con un Kielce dirigido por Talant Dujshebaev que estuvo casi todo el encuentro mínimamente por delante. Pudimos asistir a un encuentro plagado del buen juego del combinado polaco. Él mismo dejó, también, grandes detalles de calidad y, sobre todo, garra del combinado húngaro, el cual llegó a empatar el partido a 27 goles. El Kielce lo rompió con un 27-29 final, que lo sitúa líder del grupo B en solitario y con seis puntos. Los laterales zurdos de ambos equipos fueron los máximos goleadores del ambos conjuntos, Balogh con 5 dianas para el local y Lijewski con 6 para el visitante.
El subcampeón de la pasada campaña de la Champions, el Telekom Veszprém se dejó un punto en Polonia, en la pista del Orlen Wisla Plock. Otro partido más que estuvo disputado de principio a fin. El combinado de Xavier Sabatè quería pero no podía despegarse en el luminoso de un Plock que mantuvo el tipo todo el partido gracias a una defensa muy seria y a un Rodrigo Corrales que realizó un recital bajo palos para enmarcar. Un punto de esos que pueden doler al finalizar la fase grupos para el Veszprém y que recarga de moral al combinado polaco. El resultado final fue de 28 iguales tras la atajada de un 7 metros a diez segundos del final de Corrales a Momir Ilic. El croata Ivic fue el protagonista del ataque del equipo local con 8 goles, mientras que Palmarsson realizó una actuación similar en las filas húngaras con otras 8 dianas.
La semana que viene seguimos con la Champions. Esto no para y a este ritmo lo importante es no hacerse daño para poder disfrutar al máximo de lo que esta competición nos puede llegar a ofrecer.
Imagen destacada – Fuente: 24.hu
Síganme en @xemanasel16 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.