Este domingo 9 de octubre a las 10:00 (hora española) vuelve la Fórmula E, la competición de monoplazas eléctricos que, poco a poco, coge fuerza entre los espectadores. Tras dos temporadas con éxito creciente, la categoría vendrá con novedades en las escuderías, los vehículos y el calendario.
Esta temporada algunos equipos han tenido cambios en cuanto a pilotos, siendo numerosas las altas y bajas, a las que se suman la incorporación de nuevas escuderías. En la siguiente tabla se pueden ver dichos cambios respecto a los pilotos titulares (por orden de clasificación de la temporada 2015-2016).
ESCUDERÍA | ALTAS | BAJAS | EQUIPO ACTUAL |
Renault e.Dams | – | – | – Sébastien Buemi
– Nicolas Prost |
Audi Sport ABT | – | – | – Daniel ABT
– Lucas di Grassi |
DS Virgin Racing | José María López (Pechito López) | Jean Eric Vergne | – Sam Bird
– José María López (Pechito López) |
Dragon Racing | – | – | – Jérôme d’Ambrosio
– Loic Duval |
Mahindra Racing | Félix Rosenqvist | Bruno Senna | – Nick Heidfeld
– Félix Rosenqvist |
Venturi | Maro Engel | Mike Conway | – Stéphane Sarrazin
– Maro Engel |
Andretti | Antonio Félix da Costa | Simona de Silvestro | – Robin Frijns
– Antonio Félix da Costa |
Techeetah (anterior Team Aguri) | Jean Eric Vergne | Antonio Félix da Costa | – Jean Eric Vergne
– Ma Qing Hua |
NEXTEV TCR | – | – | – Nelson Piquet Jr
– Oliver Turvey |
Jaguar Racing * | – | – | – Mitch Evans
– Adam Carroll |
* Se incorpora esta temporada.
Además, los vehículos presentan novedades en cuanto a diseño. El más notable es el del doble alerón delantero, que cambia completamente respecto al de años anteriores. Actualmente, según www.autopista.es, la velocidad máxima que alcanzan los vehículos es de 225 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo tres segundos.


Como se puede apreciar, el alerón de esta temporada tiene una doble aleta que sube por la rueda y se une al morro. Es gracias a este nuevo diseño que los monoplazas cuentan con una mayor aerodinámica, algo de lo que pecaban, ayudando en las frenadas y las curvas.
Por último, el calendario ha sido modificado. Mientras que en la temporada pasada el primer ePrix fue en Pekín, la que empieza este fin de semana lo hará en Hong Kong. Al calendario se suman los circuitos urbanos de Mónaco y Bruselas. También hay cambios respecto al final de la temporada. En las anteriores, en el último ePrix corrían dos carreras. En esta, sin embargo, esto se extiende a los dos últimos ePrix. Por lo tanto, tanto en Estados Unidos como en Montreal se correrán las últimas cuatro carreras de la temporada.
Calendario
Hong Kong – 09 de octubre de 2016
- 2:00 – 2:45 – Primeros libres
- 4:30 – 5:00 – Segundos libres
- 6:00 – 7:00 – Clasificatoria
- 10:00 – Gran Premio
Marrakech – 12 de noviembre de 2016
Buenos Aires – 18 de febrero de 2017
Mexico City – 01 de abril de 2017
Mónaco – 13 de mayo de 2017
París – 20 de mayo 2017
Berlín – 10 de junio de 2017
Bruselas – 01 de junio de 2017
Nueva York – 15 de julio de 2017
Nueva York – 16 de julio de 2017
Montreal – 29 de julio de 2017
Montreal – 30 de julio de 2017
Fórmula 1 eléctrica
Son numerosas las innovaciones que ofrece la Fórmula E respecto a otras categorías. En su comienzo algunos la catalogaban como categoría inferior a la Fórmula 1. Sin embargo, durante sus dos temporadas de existencia, ha demostrado no ser inferior sino diferente. Los retos a los que se enfrenta la competición eléctrica no los tiene la categoría reina, como puede ser el desarrollo de un motor totalmente eléctrico, algo todavía poco evolucionado tanto en el ámbito competitivo como en el mercantil. Sin embargo, este reto también tiene sus beneficios y es que, al ser un concepto relativamente nuevo, marcas comunes han decidido aventurarse a desarrollar sus motores eléctricos, generando una gran variedad de escuderías con motores propios. También el hecho de que todas las carreras sean urbanas exige una alta precisión al pilotar, ya que no tienen prácticamente margen de error.
Imagen destacada: interempresas.net
Síganme en @MoralesVJorge y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, @SextoAMotor, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.
[…] ya se publicó en un artículo anterior, la novedad de los motores eléctricos está haciendo que cada vez más marcas se […]