ATP Noticias Roland Garros Tenis

Rafael Nadal anunció su regreso al circuito y está listo para su Last-Dance en 2024

La leyenda española comninicó vía redes sociales que está practicamente recuperado de su lesión en el psoas y dirá presente ni bien comenzado el año entrante, donde buscará retirarse del tenis de la mejor manera, y como se lo merece, dentro de una cancha

Hace casi un año, Nadal empezaba una nueva gira por Oceanía con la ilusión y la tarea de defender el Abierto Australiano ganado en el año anterior, pero, a diferencia del gran comienzo que tuvo en el 2022, comenzaría una pesadilla que pareciera hoy tener final mas claro que oscuro.

El primer partido en Melbourne lo sorteó gracias al retiro de su rival, Jack Draper, pero el siguiente encuentro fue el que le puso punto final a la reciente temporada.

Maczenzie Mcdonald sería el encargado de barrerlo en 3 sets, con una lesión que se hizo presente apenas comenzado el segundo set que no le permitió terminar al 100% su partido y que también dejaría fuera de actividad durante 1 año.

Fueron meses dificiles, con mucha incertidumbre para el español, que incluso llegó a barajar la posibilidad de no volver a pisar una cancha de tenis, pero la vida le dará una oportunidad de cerrar una extraordinaria carrera de la mejor manera posible.

Habiendo pasado casi 1 año literal de su último partido, Nadal volverá a pisar Australia, pero no como top 10, sino con un ranking mucho mas bajo y con una vuelta «de cero» prácticamente.

 

https://x.com/RafaelNadal/status/1730557525097885909?s=20

EL CALENDARIO PREVISTO POR NADAL PARA EL PRIMER SEMESTRE

En el video anuncio el primer semestre del calendario que pretender jugar en 2024. Primero irá a Brisbane, el primer torneo ATP del año, donde buscará reencontrarse con algunas sensaciones y ver el día a día de su evolución. Luego desembarcará en Melborune Park, en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año.

Si Rafa tiene previsto viajar a Australia, es porque su cuerpo está mucho mejor de lo uno se imagina y él se ve en la previa con chances de sumar puntos. También hay que decir que hay compromisos de patrocinios y negocios con KIA, principal sponsor del torneo. Por eso se entiende su aparición tan temprana.

Si todo va bien, recién reaparecería en el BNP PARIBAS OPEN de Indian Wells, el primer M1000 del año. No tiene previsto jugar la gira sudamericana de clay, algo que sorprende, viendo que por ahí le venia mejor partir desde febrero en una superficie que tiene menos impacto sobre las rodillas.

Entrada la gira de clay por europa en el mes abril recién volvería en Montecarlo, dónde ganó 13 veces el torneo, y luego saltaría al Foro Itálico de Roma, salteandose el Mutua Madrid Open. Y desembocaría en Roland Garros, donde es el rey de casa.

Luego de Rolanga, el obejtivo mas importante seran los JJOO de París. Allí buscará una nueva medalla dorada, y con la motivación de que se jugará en el Stade Roland Garros, sobre clay. Pero antes de la cita olímpica, está la gira de hierba con parada final en Wimbledon, y es aquí donde está la duda de que hará el gran Rafa. ¿Se saltará Wimby para ir a por todo en París? ¿Jugará ambos eventos?

Todas estas preguntas se irán respondiendo semana a semana, mes a mes. Lo cierto, es que ni el mismo Nadal sabe como le responderá su cuerpo. Ya desde antes de le lesión en el psoas, el cuerpo le estaba pasando varias facturas al mallorquí. Primero con la fisura en las costillas en IW 2022 y luego la lesión abdominal sufrida unos meses después en semifinales de Wimbledon. Desde allí, su cuerpo le ha dicho «basta» de algunas forma.

Se tuvo que bajar de la parte final de la temporada y viajó a la gira por australia de este año con mas dudas que certezas. El resto, ya se sabe.

Hay que recordar que el 20 veces campeón de torneos de GS amagó con volver durante la gira de clay, pero lo posponía semana a semana, viendo que la cosa no iba como él y su equipo esperaba. Y la baja final se dio una semana antes de Roland Garros, donde también vía redes sociales comunicó que iba a operarse para tratar de sanar correctamente la lesión y ver que le depraba a futuro.

 

UN REGRESO CON MUCHAS INCÓGNITAS Y DESAFÍOS

Ahora tendrá una oportunidad si el cuerpo se lo permite de ver que tan competitivo está, porque el circuito cambió bastate respecto a hace un año y medio, donde Rafa estaba en un gran nivel. Ahora los chicos como Sinner, Alcaraz o Rune evolucionaron y crecieron mucho tenísticamente y eso será un gran obstáculo para Nadal. Desde antes de la lesión incluso se veía que ronda a ronda los rivales le iban comiendo piernas. Ahora eso se potenció.

Y obviamente tendrá como principal rival a Novak Djokovic, que está en la cima y reafirmando hasta el último torneo del calendario que queire ir por todos los récords mientras él y su cuerpo sientan que pueden.

Pero no hay que olvidar que viene de un año de inactividad y que le va a costar tomar ritmo en los primeros partidos. A esta clase de jugadores nunca hay que darlos por muerto.

El puede usar el tan famoso «RANKING PROTEGIDO». Esa herramienta le permite a cualquier jugador que estuvo un mínimo de 9 meses o más inactivo jugador hasta nueve torneos o durante nueves meses (lo que primero ocurra) el cuadro principal sin que tenga que jugar la qualy o recibir una invitación. Solo le garantiza entrar al main draw, no conserva el ranking que tenía hasta el momento de la retirada por lesión. En caso de que la organización de X torneo lo invitara, no tendría necesida de usar el RP.

Por ejemplo, tranquilamente podríamos presenciar un Nadal-Djokovic o Nadal-Alcaraz, Nadal-Sinner o Nadal-Rune en la primera semana del Abierto de Australia, dependiendo de que lado del cuadro salga sorteado.

Y justamente, tendrá que variar un poquito en su estilo de juego Rafa. Sin dejar de lado las bases, deberá incorporar más algún combo, ya sea saque y derecha o saque y red, para acortar los puntos. Y también buscar puntos gratis con más aces y buenos primeros saques. Son dos cosas que le servirán y mucho. Está por cumplir 38 años de edad, con un cuerpo que no sabe como va a responder al alto rendimiento, y no se puede dar el lujo de jugar muchos puntos largos.

Además, los chicos que están arriba en el ranking juegan mucho palo y palo y eso de alguna forma Nadal deberpa neutralizarlo.

En fín, será una temporada muy interesante con todos los jugadores en gran nivel y con la motivación extra de que será año olímpico.

 

Seguime en  X @cuervo179 para más información tenistica y a @sextoanillo en todas sus redes para estar al día con todo el deporte.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *