Para nadie es un secreto que Wimbledon es la catedral del tenis y grandes hitos de la historia que siempre han maravillado a los fanáticos del “deporte blanco” y para sorpresa de nadie la final del año 2025 no ha sido la excepción pues estamos a horas de que se dispute el trofeo entre la consolidada y experimentada ex número uno del mundo Iga Swiatek que ha logrado meterse entre las dos finalistas pese a ver llegado con más dudas que certezas después de la gira por las canchas de tierras con un mayor número de derrotas que victorias y un mal momento personal, incluso podría decirse que el haber aterrizado en Londres sin tantas expectativas y presiones le ha permitido a la polaca mostrar ese gran juego que se le ha conocido y que la catapultó a lo más alto del ranking mundial por varios años. Si bien solo ha cedido un set en lo que va del torneo Iga ha debido levantarse de altibajos para lograr colarse en el partido más importante de la capital británica.
Por la parte alta del cuadro llega la historia de redención, de superación, de demostración que más allá de las dificultades el amor y la pasión por los sueños siempre nos llevaran a lo más alto, la tenista estadounidense con ascendencia rusa Amanda Anisimova de tan solo 23 años de edad llega al que podría ser el partido más importante de su corta historia deportiva pues ha logrado llegar a la primera final de un Grand Slam y de una manera contundente pues se encargó de eliminar a la número uno del mundo y la gran favorita a coronarse en el certamen la bielorrusa Aryna Sabalenka, en una batalla de casi tres horas. Pero no es solo ese hecho el que hace que la estadounidense vuelva a ocupar los titulares y esté llamando la atención del público seguidor y espectador en general pues es la historia detrás del ascenso de la joven estrella en ascenso la que nos cautiva, recordemos que Amanda viene de reconstruirse de manera interna y silenciosa tras pasar un duro momento personal al enfrentarse al fallecimiento de su padre y primer entrenador, lo cual la llevó a retirarse del deporte y dejar su futuro en veremos, pero en el 2024 volvió a mostrar que es su pasión y que está creciendo en su carrera con gran rapidez, al ganar el WTA 1000 de Doha y alzar su primer trofeo y más importante hasta el momento.
Sea que Amanda logre o no la victoria se escribirá en los libros que hay una joven que dejó el tenis para lograr una reestructuración muy necesaria por salud y que regreso para pelear por todo.
Síganme en @themanoleteg12 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram: sextoanillo. Entérate de todas las noticias de raquetas en @Raqueta_6A
Fuente de la foto principal: Twitter @wta