Ida de semifinales, «atípica»; ya que si estaríamos acostumbrados, tras las últimas temporadas a ver este encuentro, en la final de play-Offs luchando por el título, en esta ocasión, las clasificaciones habrían adelantado este primer choque a la ida de semifinales.
Previas
Harían declaraciones previas al encuentro, por parte de Perfumerías Avenida, hablaría Ana Montañana, puede verse aquí, por Valencia Basket, hablaría Rubén Burgos, puede verse aquí.
Primer período (20-18).
Comenzaría el duelo con gran velocidad e igualdad, que rompería Dellaere desde la línea de tres. Varios errores consecutivos de cara al aro de las taronja, los aprovecharía Perfumerías con verticalidad para irse hasta un (13/4). Lo que obligaría a TM de Valencia. La salida de Carrera a pista. «revolucionaría» a las taronja, y saltaría también a pista Leticia. Valencia conseguiría remontar el marcador, y Leo, empataría a (13).
Ambos conjuntos intercambiarían golpes, con mayor precisión de las locales. Finalizaría el primer período. (20-18).

Fuente:M.Ángel Polo
Segundo período (21-25).
Se mantendría la intensidad de juego, corriendo con rapidez la pista, en la que se mantendría la máxima igualdad, entre dos equipos, deseosos, de superar la ida de semifinales, acumulando renta para la vuelta. Pero ningún equipo estaría dispuesto a ceder. A cada golpe que daría uno, respondería el otro, incluso de tres.
En este período, costaría más abrir pequeñas rentas, pese a que a Valencia se le vería con menor acierto de cara al aro, pero se mantendría. Un triple de Carrera pondría por primera vez a las taronja por delante, pero las locales responderían como vendría siendo la tónica, Llegarían al descanso de la ida de semifinales. (41-43).

Fuente:M.Ángel Polo
Destacadas al descanso
Por Perfumerías Avenida, como máxima anotadora, llegarían al descanso; Koné e Iyana, con 11 puntos. Por Valencia Basket, la máxima anotación, estaría en 14 puntos, de la mano de Carrera. Vilaro, Carter e Iyana, habrían capturado 3 rebotes, 4 llevaría Carrera. Habrían repartido 2 asistencias, Iyana, Vilaró, y Carrera. Las máximas valoraciones al descanso las obtendrían, con 13 Koné, y con 27 Carrera. Aquí, las estadísticas al descanso.
Tercer período (23-12).
Pronto llegaría el TM tras la vuelta del descanso, ante un Avenida, que estaría sumando «con facilidad», poniendo un (48/43), ante Valencia, que no sólo no habría logrado sumar, si no que además, habrían sumado pérdida tras agotar el tiempo. Sería Carrera, quien volvería a remontar, recortando a (-1). Iyana, volvería a poner (+4) desde la línea de tres, mientras Valencia seguiría buscando aro con falta de acierto, incluso bajo el aro, y bandejas.
Varios triples consecutivos, seis entre ambos equipos, permitiría a Perfumerías poner de nuevo (+9) con (64/55), conlos que finalizaría el período. (64-55).

Fuente:M.Ángel Polo
Cuarto período (12-21).
Mucho tendría que remar Valencia, de no querer llegar a su casa con una renta «complicada de revertir». Quedarían los últimos diez minutos, con un conjunto local en muy buena dinámica ofensiva, Y tendrían que hacerlo, y lo harían; siendo en este período, Montañana, la que lo pararía con rapidez, tras un inicio como el del período anterior, pero del rival. (0/7). Volverían los errores taronja, y Perfumerías se escaparía, obligando al TM de Valencia, con (71/62).

Fuente:M.Ángel Polo
Los dos equipos se lo estarían dejando todo en la pista, buscando llevarse el primero de semifinales; la ida. Se haría notar el desgaste físico, que por fortuna para las jugadoras, al tratarse de ida y vuelta, no habría posibilidad de prórroga. Un (0/12) pondría el (+1) para Valencia, con (75/76). Un TL de Carter empataría el partido finalizando. (76-76).
MVP del encuentro
Se proclamaría MVP del partido, Raquel Carrera, con 47 de valoración, tras sumar 29 puntos, con 11/12 en tiro de campo, y 4/4 en triples, Capturar 7 rebotes; robaría 3 balones, repartiría 1 asistencia, pondría 1 tapón y recibiría 9 faltas, durante sus 31’29 minutos en pista.
Estadísticas resumidas
Las máximas rentas, serían de (+11) Perfumerías Avenida, y (+2) Valencia Basket; siendo las mayores rachas anotadoras de (9) y (12) puntos. Perfumerías Avenida, se mostraría con superioridad en el rebote; siendo el total (33/28); de los que el balance ofensivo sería de (10/6), y el defensivo de (23/22). En asistencias, Valencia, compartiría mejor el balón, con (17/21); los robos serían (8/6); tapones (1/2), y sumarían (11/11) pérdidas de balón. Habrían cometido (16/10) faltas personales.
Perfumerías lograría la mayor anotación en la pintura, Valencia también obtendría la mayor anotación desde la pintura, con (36/34) puntos en la pintura. Siendo donde mayor diferencia habría, en los puntos de banquillo con, (16/36). Aquí pueden verse las estadísticas a final del encuentro.
Declaraciones post partido
Realizaría valoración post partido de la ida de semifinales, Rubén Burgos, la cual puede verse aquí.


