Baloncesto femenino Crónica EuroLeagueWomen Final Six Valencia Basket

Alexander MVP de la semifinal que Valencia perdió ante Mersin

Alexander

Kaila Alexander, sería la MVP de la semifinal de EuroLeagueWomen, que enfrentaría al Valencia Basket ante el CBK Mersín. Un MVP con sabor amargo, puesto que pese a ser la jugadora más valorada de la semifinal, sus valiosas aportaciones, no serían suficientes para llevar a su equipo a pasar a la final ante Praha. Pese a que se quedarían muy cerquita de conseguirlo varios y continuados errores de las taronja, harían que Valencia perdiese ante Mersín.

Previas

Haría declaraciones previas al encuentro, por parte de Valencia Basket, hablaría Rubén Burgos, puede verse aquí.

Valencia Basket 66 68 Cimsa CBK Mersín
Primer período (20-17).

Balón al aire en el Príncipe Felipe, y sería la propia Alexander, quien ganaría el salto para sumar los dos primeros puntos del encuentro. Mientras por el conjunto Turco, sería Howard,  quien estrenaría. Leo castigaría con el primer triple del encuentro, y Fingall, pondría la máxima renta hasta el momento, con (9/2). Valencia parecería estar transmitiendo buenas sensaciones a los aficionados, que veían como su equipo habría empezado con buen pie, y dominando sin problema. Pero pronto cambiaría el juego Mersin, tras varios cambios, y con una buena circulación de balón, llegaría a las manos de Johannes, quien sumaría desde 6’75, totalmente liberada y en parado. Sería la misma jugadora, quien apenas un minuto después, volvería a castigar desde 6’75 poniendo a las suyas a (-1), con (9/8).

Alexander
Leticia buscando penetrar
Fuente:FIBA

Valencia se habría quedado atascado con los 9 puntos, hasta que a falta de 4 minutos para la conclusión del período, Leticia, también castigaria desde 6’75. Un robo de Alexander, facilitaría que Leo castigase de nuevo, desde 6’75. Howard al contraataque lograría encestar una bandeja, sin que la defensa la frenase. Realizaría dos acciones seguidas, prácticamente calcadas. Alba también lograría castigar desde 6’75 para coger un poco de «aire». Howard y Turner intercambiarían bandejas, Araujo castigaría de tres; para finaliza el primer período. (20-17).

Segundo período (12-21).

Comenzaría el segundo período, y de cara al descanso, se podría apreciar, un importante cambio de tendencias en la pista. La actitud de ambos equipos en pista, el acierto de tiro, y hasta la expresión corporal, a la hora de atacar o defender. Período que iniciaría imponiéndose el conjunto turco; llegando a dar la vuelta al marcador con (+1). Sería Leticia, con una bandeja, quien lograría revertir, para poner el (22/21). Tras una pérdida de balón, Araujo también castigaría bajo el aro, revertiendo de nuevo el electrónico. A 6’13 para el descanso, Valencia lo pararía; pero pocos segundos después de volver a pista, sería Carleton, quien volvería a sumar para Mersin e ir ampliando la renta.

Se sucederían canastas por ambos equipos, y Fingall, devolvería el (+1), para las taronja; Johannes y Rupert, encadenarían de nuevo un par de acciones, para girar el marcador a su favor. Alexander buscaría minimizar la renta, pero Howard le devolvería el golpe. Carrera volvería a la línea de TL, desde donde sumaría de nuevo; pero Anderson, sumaría una última canasta, para llegar al final de la primera parte. (32-38).

Alexander
Anderson penetrando sola a canasta
Fuente:FIBA
Tercer período (14-12).

Sería Alexander también, quien estrenaría la segunda parte; casi cuatro minutos después, Alexander sumaría nuevamente dos puntos, pero en esta ocasión, serían desde la línea de TL, desde donde Alina, habría sumado 1 también, y con este (5/0), Valencia se pondría a (-1), con (37/38). Ambos equipos, tendrían problemas para anotar. Finalmente, aparecería Samuelson, para incrementar la renta, alcanzado la mitad de período. Alina desde 6’75, volvería a igualar el marcador a (40/40). Empate que rompería rápidamente Fauthoux, con una bandeja. Howard le seguiría, y tras 6 puntos consecutivos entre las dos, Carrera lograría frenar su racha.

Alexander
Carrera en el suelo robando un balón
Fuente:FIBA

Johannes, tambien sumaría 4 puntos consecutivos, 2 TL, y una canasta de bandeja bajo el aro tras pérdida de Valencia, con los que pondría (+8). Transcurriría el tiempo, y nadie sumaría; excepto Mavunga, que convertiría primero un TL, y poco después, terminando el período, anotaría un triple. Finalizaría el tercer período. (46-50).

Cuarto período (20-18).

Últimos y decisivos 10 minutos, en los que Valencia tendría que apretar los dientes para ganar, ya que durante el período anterior, tan sólo habría reducido en dos puntos la renta, y al inicio de este, se mantendría en 4 puntos. Rápidamente y sin tiempo que perder, sumarían cuatro acciones consecutivas el Mersin; con las que se pondría con (+11); y (46/47). Tras varios minutos, Valencia se estrenaría de la mano de Carrera, con dos TL. Leticia sumaría otro triple. Alexander recibiría una FP de Howard, y su entrenador sería sancionado con técnica.

Leo, convertiría el tiro de la FT, y Alexander uno de la FP; para acto seguido sumar un triple. Estarían a (-1) para la victoria, que se complicaría con la falta de acierto, y la intensidad defensiva, a lo que sumar, el constante intento en sumar del exterior o media distancia, sin aprovechar entrando a canasta las 5 FP que llevaría Mersin. Rupert sumaría de dos, y le respondería de inmediato Leticia. Fauthoux también sumaría de dos, a quién respondería de nuevo Leticia, pero en esta ocasión de tres; para empatar a (61), a falta de 3’34 para el final. Quedarían 2’28, y no se habría movido el electrónico; si bien una nueva FP de Howard sobre Fingall, provocaría nueva técnica al banquillo.

Leo y Fingall transformarían todos los TL con los que pondrían (64/61). Muy rápidamente, y ante un error defensivo que dejaría a Carleton con amplio espacio para tirar, sumaria de tres para volver a empatar. Entrado el último minuto, Anderson lograría anotar de dos; tras lo que Rubén pondría a trabajar la pizarra, diseñando una jugada, que no lograría salir ante una posible FP sobre Leticia, que no conseguiría anotar, si bien en ekl momento de lanzar, un árbitro pitaria FP, a la vez que otro pitaría final de partido. Tras revisar las imágenes darian por concluido el partido. (66-68).

MVP del encuentro

Se proclamaría MVP del partido, Kayla Alexander, con 22 de valoración, tras sumar 14 puntos, capturar 9 rebotes, repartiría 3 asistencias; durante sus 30’39 minutos en pista.

Análisis

Por primera vez en la historia, el Valencia Basket lograría posicionar a uno de sus equipos, entre los cuatro primeros de Europa, cayendo en semifinales, sin lograr el pase a la final, pero no sin pelear, ante equipos con mayor experiencia en la competición, y rozando hasta el último instante del partido, la victoria, y el pase a la final. El cual habría logrado el Cimsa CBK Mersin, quien se enfrentaría al USK Praha, por el título.

Valencia Basket por su parte, se enfrentaría en la lucha por el tercer y cuarto puesto, ante el Fenerbahçe. Enfrentamiento al cual, a las bajas que ya padecería el conjunto taronja, habría que sumar, la nueva baja de Leticia Romero, tras fracturarse un dedo de la mano derecha, aparentemente, en la última jugada del partido, y posiblemente, por lo que no podría convertir. Aquí, el comunicado informando publicado por el club.

Declaraciones post partido

Harían valoración post partido, respondiendo las preguntas de los medios presentes, la jugadora Leticia Romero, y el entrenador local; la cual puede verse aquí.

 

 

Síganme en @Rafacer75  o bien pinchando sobre los iconos. o en La Grada Sport (Sexto Anillo) para toda la actualidad deportiva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *