La Copa de La Reina, tras la celebración del sorteo, ya estaría «a la vuelta de la esquina»; y los equipos clasificados, conocedores de ello, ya tendrían «un ojo puesto», en la LFEndesa, y el otro en La Copa. Y es que se daría la circunstancia, de que en los últimos 4 años, en ninguna edición de La Copa, a levantado el título dos veces el mismo equipo. Sería, en esta ocasión, sólo si alguno de los cabeza de serie se hiciese de nuevo con La Copa de La Reina, cuando tras cinco años, se lograría que un equipo repitiese.
En caso de que lo lograse Valencia Basket, como vigente campeón, no sólo rompería la racha, si no que alzaría el título dos años consecutivos; sin olvidar, que en la temporada pasada, sería la primera vez, que Valencia lograría alzar La Copa de La Reina; siendo hasta ese momento, el único título nacional que no había alcanzado, llegaría con ganas de repetir.
Un equipo, con muchas papeletas para romper esta racha, sería Casademont Zaragoza; quien también lograría su primer título, hace dos temporadas, cuando se disputaría también en Zaragoza. En un pabellón, en el que si el equipo local siempre ha demostrado cuanto se crece junto a su público, todos tendríamos en la retina, como sería el apoyo de la marea roja, quién impulsaría a su equipo, a alzar La Copa de La Reina, por primera vez, y deseando repetir la azaña, en esta ocasión.
Los veteranos de La Copa
El resto de cabezas de serie Spar Girona, y Perfumerías Avenida, tendrían otros factores a su favor, como sería el gran número de finales alcanzadas, y de títulos alzados, siendo en este dato, Perfumerías quien ganaría. No obstante, ambos conjuntos llevarían sin alzar La Copa de La Reina, desde que se disputase en Valencia, los dos años previos a Zaragoza, levantándola primero las de Salamanca, y el segundo año, las de Girona. En el caso de Perfumerías, sería la última vez, que un equipo que defendia título, lograría revalidarlo; ya que lo ganarían el primer año en Valencia (con las restricciones Covid), y lo habrían ganado anteriormente, casualmente en su casa, justo antes de que se parase la temporada por la pandemial.
Jairis y Gernika
No por no estar como cabezas de serie, habría que infravalorar al resto, ya que todos habrían llegado a clasificarse a La Copa, por méritos propios. En el caso de Jairis o Gernika, sus rivales deberían tener mucho cuidado. El primero, se jugará el partido de cuartos ante las vigente campeonas, siendo para Jairis, la primera participación en La Copa. Serían las mismas ante las que disputaría las semifinales de la SuperCopa, y que puso en apuros en el primer encuentro de liga, y obteniendo una ajustada victoria en el segundo encuentro, (73/70), si bien, llegaría a estar Jairis, con (+18). Un jairis, que además, estaría demostrando en liga, estando situado, en la J.24, en la 5ª posición de la tabla, con el mismo balance de victorias y derrotas que el 4º Zaragoza, y a una de diferencia de Avenida, en 3º puesto.
Gernika, a priori, no se le presentaría un duelo de cuartos de La Copa sencillo, ante un Girona, que en liga doméstica, sólo llevaría tres derrotas; dos frente a Valencia, y una ante Ferrol. Importante contraste, a las 12 derrotas que llevaría Gernika, tras la J.24. Pese a ello, no sería un rival ante el que confiarse, puesto que en liga, las victorias de Girona no habrían sido «abultadas», y hasta ahora, en todas sus participaciones en La Copa de La Reina, Gernika, siempre habría superado la fase de cuartos, y es que ante un título en juego, siempre sacan un plus más todos los equipos. Se daría la casualidad, de que en la edición anterior de La Copa, celebrada en Zaragoza, también se enfrentarían en cuartos Girona – Gernika, en cuya ocasión, el equipo vasco, eliminaría al catalán.
Estudiantes y Gran Canaria
Estudiantes y Gran Canaria; se enfrentarían a Perfumerías y Zaragoza respectivamente, y habría que remontarse a tiempo atrás, para ver como tras el tiempo transcurrido, habrían vuelto a clasificarse en La Copa. Un objetivo, por el que valdría la pena plantearse dar la sorpresa, y seguro que lo intentarán, ante dos «titanes», como habrían demostrado, no sólo en liga, si no también, en Euro League.

Fuente:FEB


