Balonmano

Carmen Campos, la central encara una preparación olímpica muy especial con el regreso a A Guarda, la que fuera su casa durante dos años

UNA PREPARACIÓN ESPECIAL, CON REGRESO A CASA INCLUIDO

 

Carmen Campos nunca olvidará esta preparación olímpica que acaba de comenzar y que atisba en el horizonte unos Juegos Olímpicos de París con un sabor también muy especial. La central, que viene de completar su primera temporada en el Borussia Dortmund, está ante las que, a tenor de sus palabras, probablemente sean las más ilusionantes de su carrera deportiva.

 

Si una preparación olímpica ya es de por sí una ocasión única, la que tienen las Guerreras lo está siendo aún más para la jugadora madrileña por múltiples motivos. Uno de los grandes alicientes para la central llegó ya desde este mismo lunes cuando se dio cita con el resto de la expedición española para arrancar la preparación en la que fuera su casa durante dos años, A Guarda.

 

La localidad gallega dejó huella en una Carmen Campos que, sin embargo, entonces no pudo despedirse de A Guarda como hubiera deseado a causa de la pandemia. La vida le da ahora la oportunidad de regresar ahora para afrontar una preparación tan importante para las Guerreras y dar esos primeros pasos en unas instalaciones llenas de significado para ella: A Sangriña. Un inicio difícilmente superable para la jugadora 69 veces internacional con España y que quiere ser el principal impulso que le permita estar en una cita olímpica que, también, tendría un significado más que especial.

 

Su primer año en el Borussia Dortmund, como todo comienzo que se preste, no ha resultado fácil, pero pese al inicio complicado de su equipo, el club germano, con la central española en sus filas, logró reponerse y terminó clasificándose para Europa y solicitando la Wild Card para jugar Champions el año que viene. Su crecimiento colectivo e individual se ha hecho patente y llena de confianza a Carmen en su búsqueda de volver a Francia.

 

CARMEN CAMPOS: “QUE LA PREPARACIÓN EMPIECE EN A GUARDA LA HACE AÚN MÁS ESPECIAL”

 

La central española reconoce que afronta una preparación olímpica especial “sobre todo, porque las dos primeras semanas son en A Guarda”, la que fue su casa durante dos años. Se muestra “muy feliz de volver aquí y volver a utilizar estas instalaciones”, toda vez que no tuvo la oportunidad de despedirse “como merecía a causa del covid”. Además, confiesa también que los de París no serían para ella unos Juegos Olímpicos cualquiera, por esas tres temporadas militando en el Jeanne d’Arc Dijon Handball francés en las que, como confiesa, pudo además “vivir de primera mano la ilusión que le han puesto para la realización de estas olimpiadas y ver casi desde el principio cómo se ha llevado a cabo la organización”.

 

Además, subraya que estar en esta cita olímpica “sería un sueño hecho realidad” y, en su caso supondría asimismo cumplir “un objetivo personal” tras, como recuerda, quedarse muy cerca de estar en la anterior cita olímpica. En ese sentido, incide en que tiene “muchas ganas de trabajar duro y poder tener una plaza en el equipo para poder ir a París 2024”.

 

Podéis seguir toda la información y actualidad deportiva también en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: @sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *