Balonmano

El presidente Blázquez recibe el respaldo unánime de la Asamblea General de la RFEBM

La Asamblea General Ordinaria 2024 de la Real Federación Española de Balonmano ha tenido lugar este sábado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. Los estamentos que integran el Balonmano español, representados en el máximo órgano de gobierno del ente federativo, han cerrado en esta reunión la Temporada 2023/2024, y han sentado las bases del futuro de nuestro deporte de cara a las próximas campañas.

 

Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, ha sido el encargado de alzar el telón de esta cuarta Asamblea de la legislatura, en el que es su undécimo año al frente del balonmano español. Antes de comenzar, como viene siendo tradicional, Blázquez ha recordado con un emotivo minuto de silencio a todos aquellos miembros de la familia de nuestro deporte que nos han dejado en este último año.

 

Realizado este sentido homenaje, Francisco V. Blázquez daba paso al primer punto del día, el Informe del Presidente, en el que hacía balance de una excelente Temporada 2023/2024 a todos los niveles. El presidente de la RFEBM ha comenzado su intervención repasando los grandes momentos deportivos del curso en las diferentes categorías tanto a nivel de clubes -donde destaca la conquista del título europeo por parte de AtticGo BM Elche y el Barça o el triplete nacional de Super Amara Bera Bera- como de selecciones, con el mejor broche por parte de Guerreras e Hispanos con la consecución del billete para los Juegos Olímpicos de París de este verano. Posteriormente, ha analizado el impacto creciente un año más de la RFEBM en sus diferentes plataformas y canales, así como de cada una de las competiciones de las que es organizador.

Segundo punto del día: Jesús Ludeña

 

Finalizada esta parte, se ha dado paso al segundo punto del orden del día, en el cual el director general de la Real Federación Española de Balonmano, Jesús Ludeña, Ha realizado el balance económico del ejercicio 2023 del ente federativo, que refleja superávit y unos ingresos totales superiores a los 15 millones de euros, una clara muestra del constante crecimiento del ente federativo en los últimos tiempos.

 

Posteriormente, se han aprobado la liquidación del Presupuesto y Cuentas Anuales del Ejercicio 2023, la retribución del Presidente y el Presupuesto correspondiente al 2024, así como los informes de “Buen Gobierno” y sobre la Gestión Deportiva Anual. A continuación, la Asamblea General ha ratificado los acuerdos adoptados por la Comisión Delegada. Tras ello, se han analizado y aprobado las modificaciones en los Estatutos de la Real Federación Española de Balonmano. Entonces, se ha dado paso a la presentación y designación de los miembros tanto de los órganos disciplinarios como de la Comisión de Control Económico. Tras una pausa, se ha llevado a cabo la fijación de las cuotas de participación, licencias federativas y tarifas arbitrales para la Temporada 2024/2025.

Propuestas de los asambleístas

 

Tras la aprobación de estos puntos, la Asamblea General Ordinaria ha abordado las diferentes propuestas de los asambleístas y la Junta Directiva de la Real Federación Española de Balonmano.  Entre las propuestas aprobadas destaca la siguiente, vinculada a la Liga Guerreras Iberdrola. Para la temporada 24/25 y sucesivas, la máxima competición femenina en España pasa a estar compuesta por 16 equipos, que afrontarán una fase regular donde el último clasificado descenderá de forma directa. Respecto al playoff por el título, habrá también importantes novedades, recuperando el sistema de ida y vuelta con el criterio de diferencia de goles, eliminándose así, por tanto, las prórrogas en estos encuentros decisivos por el título. De ellos, los cuartos de finales y semifinales serán a doble partido, mientras que la final se librará en tres encuentros, que acabarán decidiendo al campeón.

Calendario Deportivo

 

Además, respecto al calendario deportivo 24/25 masculino, la Asamblea General Ordinaria ha facultado a la Junta Directiva para negociar con ASOBAL y el Consejo el correspondiente a la Primera División masculina, acorde con la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre el Convenio de Coordinación. El presidente de la RFEBM, Francisco V. Blázquez, ha subrayado su total voluntad de negociar para que se llegue a un acuerdo para la máxima competición masculina española de balonmano por el bien del deporte. Por tanto, esta competición ha quedado al margen de la votación de la hoja de ruta de las competiciones masculinas para el próximo año.

 

Para cerrar, el presidente del ente federativo ha puesto fin a la Asamblea General Ordinaria 2024 anunciando la convocatoria de elecciones.

 

Finalmente, la Asamblea General de la Real Federación Española de Balonmano ha aprobado el calendario deportivo de la Temporada 2024/2025, en el que destacan las siguientes fechas:

 

  • Supercopa Ibérica de Balonmano Masculina | 31 Ago-1 Sep
  • Liga Guerreras Iberdrola – Jornada 1 | 31 Ago-1 Sep
  • Supercopa Ibérica de Balonmano Femenina | 7-8 Sep
  • División de Honor Plata Masculina – Jornada 1 | 14-15 Sep
  • Primera Nacional Masculina – Jornada 1 | 21-22 Sep
  • División de Honor Plata Femenina – Jornada 1 | 21-22 Sep
  • División de Honor Oro Femenina – Jornada 1 | 28-29 Sep
  • Copa de S.M. la Reina 2025 – Fase Final | 14-16 Mar
  • Copa de S.M. el Rey 2025 – Fase Final | 30 May – 1 Jun

 

Podéis seguir toda la información y actualidad deportiva también en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: @sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *