ATP Crónica Crónicas Tenis

Challenger de Buenos Aires día 7: Navone gritó campeón ante Coria en otra batalla ganada

El nacido en 9 de Julio se quedó con el título en el Racket ante el mejor preclasificado del cuadro, viniendo de un set abajo. Semana a semana ratifica su gran presente y muestra que tiene con qué para llegar bien alto

RESUMEN DEL PARTIDO

Mariano entró desconectado al partido frente a un (1) Fede Coria que jugó su mejor set en toda la semana. Muy errático estuvo Navone que le sirivó en bandeja el primer set por 6-2.

 

SEGUNDO SET

Comenzado el segundo set, Navone salvó break point y retuvo el saque. Ambos estiraron bastante su turno de saque, y ni hablar en el cuarto juego, donde Marian consigue el tan ansiado quiebre poniéndose 3-1, pero la alegría duraría muy poco.

En el 4-3, Coria juegó un turno de saque realmente malo, y cedió en cero una vez más su saque, con un winner de revés por la paralela espectacular de Marian.

Le costó cerrar el set (salvó 1 BP), pero lo consiguó y se fue al tercero nomás.

El decisivo se mantuvo en el ida y vuelta. La inestabildiad con el saque cada vez era más marcada, y los quiebres se hacían más presentes que nunca.

 

TERCER SET

Pudo quebrar rápido el nacido en 9 de Julio, y con menos trabajo comfirmó el break sacando ventaja de 2-6 6-3 2-0, algo que le estaba costando y mucho.

Pero como escribí antes, sin un buen primer saque es dificl mantenerse arriba, y ni bien terminó el primer descanso, cedió el servicio. Y esto fue una constante hasta el 3-3, donde por primera vez desde el primer set Coria se puso en ventaja por 4-3.

Había olor a paridad y a un potencial tiebreak viendo como iba el desarrollo del encuentro. Coria se fue sacó 4-4 40-0 y desde ese momento, perdió 6 puntos seguidos con su saque, y Navone le quebró, sirviéndole en bandeja la posibiliad de ganar la final con su saque.

 

 

Cabe destacar que hubo mucho mérito de Mariano en ir buscar ese game y aprovechar los errores de Fede, que le costaron carísimo. Hasta podría decir que en parte tiró el game.

Tras el descanso, sacó y cerró de manera contudente y con autoridad el partido por 2-6 6-3 6-4 para triunfar por primera vez en Buenos Aires.

Ahora tiene saldo positivo de 4-3 en finales. Simepre lo imporante es darlo todo y no rendirse, y él si que es un gran ejemplo

 

 

 

CONCLUSIONES

  • Se tomó revancha y la lucha valió la pena. Le tocó jugar partidos chivos frente a Elías y Darderi y ambos los sacó adeltante con huevo y yendo para adelante, por eso es tiene más que merecido el título.
  • Con este resultado será top 150 por primera vez en su carrera y apunta a meterse entre los 100 mejores antes de fin de año o entrado el 2024.
  • El clima acompañó toda la semana y seguirá acompañando durante el resto de los días. Solo el martes 10 se esperaba lluvia pero no afectó prácticamente.
  • La organización del torneo estuvo muy bien. Se podría criticar el precio de la comida y bebida, que teniendo en cuenta la relación precio-calidad de los productos que ofrecían, el valor era mucho mas alto que fuera del complejo.
  • Por ejemplo, una Coca Cola de 500ml salía 1000 pesos cuando suele estar a $600 en locales gastronómicos y a 300-400 pesos en supermercados. Lo mismo vale para las hamburguesas que vendían allí, entre otras alternativas.
  • Lo más barato eran las Guapaletas (paletas de helado) que en relación al precio que sale en un comercio oficial de Guapaletas era razonable.

 

PEQUEÑA REFLEXIÓN SOBRE EL CAMPEÓN, MARIANO NAVONE

  • Que un chico que proviene de clase trabajador y de una ciudad del interior de la Provincia de Buenos Aires, y que pueda cumplir su sueño de estar entre los 100 primeros y poder vivir fruto de su esfuerzo, en un deporte que es muy elitista y que requiere de bastante dinero, principalmente en la etapa de junior y al principio del profesionalismo, es un orgullo. Y mucho más en un país como Argentina, donde la situación econcómica es muy delicada y ya de por sí sacar un pasaje de avión para la región o Europa/Estados Unidos es algo que cada vez menos gente puede hacer.

Tiene todo para ser top 30 o más, veremos hasta dónde llega.

 

Para más información seguime en @cuervo179 y a @sextoanillo para no perderte nada de todo el deporte.

FUENTE FOTOS: Grupo de prensa @ChallengerBA y @cuervo179

A continuación, fotos de la premiación.

Los finalistas posando con el trofeo (Navone) y la placa (Coria)
Navone junto a su equipo de trabajo, entre ellos, Alejandro Cerúndolo a la izquierda de la foto (papá de Francisco Cerúndolo)
La "Navoneta" alentando al campeón
La «Navoneta» alentando al campeón

Navone con sus padres
Navone con sus padres

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *