Culminaron los cuartos de final con presencia 100% argentina asegurada en semifinales. Coria sacó adelante una dura batalla ante Choisnki, Juan Manuel Cerúndolo cayó ante Dardeli y no pudo defender el título, Navone sigue ascendiendo y soñando, y Díaz Acosta fue otro que caminó por la cornisa pero terminó salvándose
CANCHA CENTRAL
JUAN MANUEL CERÚNDOLO vs LUCIANO DARDELI
Lamentablemente no pudo ser para (2) Juan Manuel Cerúndolo. El porteño cayó ante su compatriota Luciano Dardeli en sets corridos, mostrando un nivel algo por debajo de lo habitual.
Pues, la irregularidad fue la variante que más se destacó en los primeors games. «Luli» quebró el servicio de Juanma, pero este lo recuperó rápidamente. Luego, ambos se disputaron mucho los games, salvaron varios break point (los 2 tuvieron 6 BP por lado) y la paridad se mantuvo hasta el 4-3, momento en el que Dardeli consiguió otro quiebre y esta vez lo pudo ratificar, para sacar una ventaja de 2 juegos.
No le costó nada en cerrar el set por 6-3 gracias a su buen servicio y errores de JM.
El ítaloargentino aprovechó el vienrto a favor y logró quebrar apenas comenzado el segundo set, algo trabajado el game, pero con el objetivo concretado. Y una vez que quebró,parecía que se aseguraba el partido. Juanma se estaba encargando de ello, cometiendo muchos errores no forzados y tomando decisiones equivocadas cuando no suele hacerlo.
Dardeli, sosteniendo el servicio y jugádole con mucha altura.
En el 4-3, Dardeli tuvo un bajón y lo aprovechó JMC, que por primera vez lograba quebrarle el saque. Dio vuelta el socre y se puso 3-6 5-4, había olor a tiebreak, pero Luciano vio que era el momento de arriesgar más y como puede salir mal, esta vez la salió muy bien.
Recuperó la ventaja y evitó el tiebreak y cerró el partido con su saque para meterse entre los mejores 4 del torneo.
Debo decir que fue un gran triunfo para «Luli» que jugó claramente mejor que Cerúndolo, en los puntos importantes fue mejor y aprovechó las fallas del rival, que fueron muchas.
FRANCO AGAMENONE vs MARIANO NAVONE
Este partido fue el mas corto del día sin dudas, y htasa acá, el mejor partido del nacido en 9 de Julio en el certámen.
Fue una aplanadora desde el comienzo el chico Navone y sacó una buena ventaja en poco tiempo, también gracias a la colaboración del otro ítaloargentino que está en el cuadro, entrando desconectado a la cancha.
En menos de 30 minutos sacó ventaja de 5-1 y saque para set, pero tuvo una breve desconexión. Franco recuperó 1 de los 2 breaks y acortó la brecha a 3-5. Navone sirvió para set nuevamente y esta vez lo selló sin inconvenientes por 6-3.
«La nave» continuó exponiendo su gran nivel poniendose arriba en el marcador quebrando el saque de Agamenone. Mantuvo la solidéz completa durante todo el partido y con otro quiebre en el 6-3 5-2, cerró con su servicio un gran partido de cuartos de final por 6-3 6-2.
El único punto flojo que tuvo Navone fue con la volea, que fue el tiro menos fino, pero el resto fue todo ganancia. El saque, la derecha y el revés estuvieron sensacional y son una muestra clara de su ascenso en el ranking. De perder 3 finales a ganar 3 títulos de esta categoría.
FEDERICO CORIA vs JAI CHOINSKI
El máximo sembrado salió a la cancha para una nueva presentación en el Racket bajo la agradable tarde de Buenos Aires. El rival de hoy, el único europeo sobreviviente del torneo, el alemán nacionalizado británico Choisnki, y la verdad es que este partido fue el segundo mas largo de la jornada y el menos vistoso sin duda.
Cada uno se enfocó en ganar su juego de saque done comenzaron los primeros trastabilleos para el lado del británico. Federico quebró en el 3-2, lo comfirmó y no se complicó con su servicio durante los siguientes juegos, inclusive teniendo chances de aumentar aún más la ventaja en el score, pero cuando sacó para el set, el saque no acompañó y sumado a errores no forzados y ejecuciones hechas en el momento no debido, le dieron aire a Choinski que se puso 6-5, con algo de trabajo al servicio.
Ahora todo quedaba en manos del argentino para ir al tiebreak.
Jugó un turno de saque muy malo, regaló el game practicamente y de estar quiebre arriba y con saque para set, pasó a estar set abajo y con Jai sacando para abrir el segundo parcial.
DE ESTAR CASI ENTREGADO A RESURGIR Y SEGUIR ADELANTE
Ante esta situción, con el público practicamente que no le festejaba ningún punto, sacó provecho del mal monento del rosarino y se puso 3-0, aún dandole oportunidades a Coria de recuperarse.
Parecía que la cosa estaba encaminada para el europeo, con Federico algo quejoso con los piques (y mucho más Choinski) y desconectado, pero esa parte del encuentro hubo reacción por parte del jugador local y también un bajón del jugador visitante y el marcador se igualó en 3.
Desde el primer game hasta el tiebreak hubo 6 quiebres en total, una inestabilidad importante con el saque y el juego en sí.
Fede nunca arriesgó con sus tiros y el británico se dedicó a pasar la bola nada más. No aprovechó su 1.96 metros de altura para dañar con su saque, tuvo buenos tiros con el revés, pero nunca mostró una clara contundencia por sobre su rival.
Lo bueno para el local fue el apoyo del público, que siempre lo alentó y lo mantuvo con vida, y eso en el tiebreak jugó un papel importante, en un partido tan trabado y de un nivel mediocre.
Sacó ventaja en el el quinto punto del desempate y gracias a eso, se llevó el segundo set por 7-6.
CAMINO ALLANADO EN EL TERCERO
Con la tarde cayendo, el sol ocultándose y el frió haciendose sentir a medida que bajaba la temperatura, el camino se le allanó al de Rosario. Una mejora en el saque, la desconexión de Choinski con varios errores, hicieron que en el cuarto juego quebrara el local y pusiera nervioso al europeo. Tuvo chance de ponerse 5-1 y liquidarlo rápido, pero al final le alcanzó con un solo quiebre y sacar sin complicarse.
El cierre con su servicio fue impecable y tras 3 horas y par de minutos de lucha, se ganó con mucho merecimiento un cupo en semis.
El partido en sí fue muy mediocre y en mi parecer, el peor del torneo. Games largos, sin estabildiad, mucha polémica con los piques y un sufrimiento que Federico Coria pudo haber evitado.
FACUNDO DÍAZ ACOSTA vs FRANCISCO COMESAÑA
Para cerrar el primer día del finde extra largo, otro duelo entre argentinos, pero que a diferencia del partido anterior, se esperaba más nivel y regularidad. Y así terminó siendo en el anpalis general. Y no solo eso, sino que fue el partido más largo de los cuatro, pasando las 4 horas.
La paridad fue abosluta en el primer parcial, con ambos jugadores sosteniedo su saque y jugnado a lo suyo. Comesaña, atacando con su drive el revés de Acosta y siendo más ofensivo.
El medallista dorado de los JJOO de la juventud, defendiéndose más y aguantnado. Y la verdad es que ese aguante al final de todo terminó valiendo y mucho.
Comesaña tuvo numerosas oportunidades de sacar ventaja en el marcador y no las tomó por errores no forzados y malas desiciones. Muchas derechas ccruzadas se le iban muy ancha, fallando en el intento de arriesgar y jugársela en los break point por ejemplo.
Fran con su saque estuvo bien, no sufrió, pero el no aprovechar esas chances le costó caro,y lo terminó pagando en el tiebreak que se lo quedó Díaz Acosta.
El ritmo del segundo set no varió y fue casi un calco del primero.
MOMENTO DE INCERTIDUMBRE
Fran siguó desperdiciando oportunidades de sacar más ventaja y cansarlo al rival. Se puso 5-4, sacando Díaz Acosta, y tuvo una secuencia accidental. D.A tiró una volea tan corta que la bola se fue abriendo para el lado de la silla del umpire, Comesaña la corrió, no pudo frenar a tiempo y chocó de espalda con uno de los escalones de la silla del árbitro.
Rápidamente se frenó el juego, entró el fisio Alejandro Resnicoff y se chqueó que no fuera nada grave.
Se golpeó la tibia y la rodilla, pero por suerte pudo seguir, y eso en parte lo enfrió a Facundo, que terminó de ceder su saque y con su rival algo tocado físicamente, se fue al set final.
MÁS PARIDAD AÚN EN LA PARTE FINAL
El camino no camibó de dirección en sí. Comesaña se llevó el segundo parcial pero la igualdad en el juego no varió. Acosta tuvo algo más de solidéz con el saque y no dio tantas ventajas como antes, pero eso se cortó en el 4-3, donde Francisco logró quebrarle el saque.
Facundo salvó 4 match points en el décimo game y todo terminó en otro tiebreak, donde por fin D.A no sufrió tanto y luego de más de 4 horas de juego, se llevó por 7-6 4-6 7-6 otra de las batalas del día, con la cancha central casi vacía. Solo quedaba algo de público general, algunos acreditados de prensa y de organización.
CONCLUSIONES
De las 4 llaves, el partido de que más duró fue el de Díaz Acosta, el peor jugado el de Fede Coria, el más regular el de Navone junto al de Darderi.
Una pena por Juanma Cerúndolo que no logró retener el título, pero su nivel no viene siendo el mejor en estos últimos tiempos.
Sí el que ratificó hoy su gran presente es Mariano Navone, que tiene buenas chances de quedarse con el trofeo.
Y el que tiene que mejorar sin dudas de los cuatros semifinalistas es Díaz Acosta. Es urgente que no se enrede tanto con el saque porque otro tipo de jugador no le perdona tantos break points.
LA PERLITA DEL DÍA
En el 6-5 del set final entre Díaz Acosta y Comesaña, se interrumpió el partido durante varios debido a que debajo de la lona de la cabecera B, empezó a filtrarse agua dentro de la cancha (pegado a la pared de fondo). Primero la gente de mantenimiento trató de correr el agua con escobas y ssecadores, pero como el agua no cedía como querían, al final trajeron la carretilla con el polvo de ladrillo para así lograr una «pasta» en el suelo para poder contuniar con el encuentro.
Durante toda al semana Sexto Anillo estará in situ cubriendo el torneo así que podrás seguir de cerca toda la data acerca desde el Club Racket. Para más información seguime en @cuervo179 y a @sextoanillo para no perderte nada de todo el deporte.
FUENTE FOTOS: Grupo de prensa @ChallengerBA y @cuervo179