La temporada sobre arcilla en el circuito tenístico profesional está llegando a su clímax. En tan solo 10 días empieza el torneo más emblemático de esta superficie: Roland Garros. Sin embargo, esta temporada en su breve espacio temporal alberga, además del abierto francés, diferentes torneos a través de Europa, incluyendo el Masters 1000 de Roma, que concluirá el próximo domingo 15 de mayo cuando se celebre la final profesional masculina.
Corono bicéfala
El Masters 1000 de Roma es uno de los tres torneos que otorgan 1000 puntos en la temporada de arcilla, por lo que es sumamente importante para los jugadores, principalmente los que están peleando los primeros 10 lugares del circuito. No obstante, el torneo ha sido dominado durante 17 años por dos de los tres grandes (“The Big 3”): Rafael Nadal y Novak Djokovic. Ambos jugadores se han repartido el Palmarés de este torneo durante 17 años consecutivos, siendo Rafael Nadal el último campeón (2021), después de vencer a Djokovic en la final.
No significa una sorpresa que estos dos jugadores dominen constantemente los torneos, junto a Roger Federer acumulan un total de 101 torneos de Masters 1000 ganados a través de su trayectoria profesional. La sorpresa es la dominancia que no ha dejado espacio a que otros jugadores en el top 10 año contra año, puedan pelear el máximo triunfo en este torneo.
Ausencia de italianos
Italia a lo largo de los años ha contado con una gran escuela de tenis, incluso, actualmente, cuentan con diferentes tenistas que han estado o se mantienen en el top 10, como lo son Matteo Berrettini (fuera por lesión), Fabio Fognini y Jannik Sinner, adicional a la joven promesa Lorenzo Musetti. Sin embargo, al día viernes, todos estos jugadores no se encuentran en la pelea por el título, siendo Jannik Sinner el jugador que más rondas logró superar antes de caer en cuartos de final contra el griego y especialista en la superficie Stefanos Tsitsipas (6-7, 2-6).

La gran sorpresa, sin embargo, se dio este jueves por la noche en la cancha central del torneo, cuando el 10 veces ganador de Roma, Rafael Nadal, cayó ante el canadiense Denis Shapovalov en un partido que se definió a la distancia. Ganó el último set el canadiense por un marcador que pareciera escandaloso cuando se habla del español: 6-2. El español se resintió del pie durante los últimos juegos del partido, lo que dejó dudas con respecto a su desempeño en el próximo abierto francés.

Djokovic, único superviviente
La pregunta que surge después de este acontecimiento es: ¿Tendremos un nuevo gladiador en el Coliseo? O, ¿Repetirá la hazaña para volverse, entonces, 8 veces campeón de Roma, Novak Djokovic? Los pases a la final del torneo se definirán este día sábado, enfrentándose el número 1 del mundo al noruego Casper Ruud, lo que significaría un nuevo camino para el serbio a la final en Roma, o, la esperanza de un nuevo campeón en la capital italiana. Adicionalmente, el griego Stefanos Tsitsipas se enfrentará por tercera ocasión en la temporada 2022 al alemán Alexander Zverev el mismo día para definir el boleto adicional a la final. La realidad es que Roma tendrá que esperar un año más para poder ver pintada de verde, blanco y rojo, la final de su torneo.
Para interactuar y platicar más sobre la última fase del torneo, sígueme en Twitter: @MfdaOG
Muy orgullosos hija!
Pueden estarlo. Es una chica estupenda y muy trabajadora.
Gracias!
Muy claro y descriptivo