El Masters 1000 de Montecarlo está llegando a su etapa decisiva. Nada menos que 56 tenistas comenzaron el torneo con la ilusión de consagrarse campeón del tercer Masters de la temporada, pero solo 4 lograron mantener esa ilusión hasta el sábado.
Las dos semifinales se perfilan con estilos totalmente opuestos, ya que dos grandes tenistas pero no de los grandes candidatos, llegaron a esta instancia en la parte superior del cuadro. Mientras, en la parte inferior se dio la lógica y ambos favoritos se citan en un partido que parece una final anticipada.
Zverev vs Tsitsipas, una final adelantada
Su historia
Comenzamos con el que es, por nombres, el duelo mas atractivo de la jornada. Número tres y número cinco del ranking mundial serán rivales en tierras monegascas, y no será la primera vez.
Alexander Zverev y Stéfanos Tsitsipas verán sus destinos cruzados por décima vez, impresionante número si tenemos en cuenta que los tenistas tienen 24 y 23 años respectivamente. Pero la verdad es que ambos son tenistas consolidados hace ya años, y seguro se verán las caras en muchas otras ocasiones.
Si hablamos de sus mejores resultados en la categoría, tenemos que vestirnos de oro. Y es que el alemán ya cuenta con 9 finales y 5 títulos en la categoría, mientras que el griego tiene 3 finales y un trofeo, el obtenido hace un año en este mismo escenario. Quien gane el partido tendrá una más en su haber, y llegará a la final como el favorito para sumar una más.
El historial está 6-3 a favor del rayo, quién triunfó en los dos duelos previos en polvo de ladrillo, que fueron en Madrid 2019 y Roland Garros 2021. Sin embargo, el principito se quedó con el último partido entre ambos, el que sucedió en Cincinnati 2021, que contó con un dramático set final que acabo en tiebreak.
Su semana
Pero hablemos del presente. Tsitsipas arrancó su semana con un nivelazo, con triunfos sencillos ante Fognini y Djere. Casi intratable al servicio, con una derecha que es una de las mejores, sino la mejor, del circuito. Pero las dudas llegaron en cuartos frente a Diego Schwartzman, donde llegó a estar 6-2 y 5-2, e incluso sacó para partido. Allí, el griego se relajó y perdió el 2do set y estuvo 0-4 en el tercero. Después de eso, 6 games seguidos para ganar el partido.
El camino de Sascha fue muy parecido. Casi sin problemas ante Delbonis y Carreño, pero Jannik Sinner lo puso en aprietos, aunque el alemán salió ileso de un tiebreak final donde estuvo 5-5, a solo dos puntos de perder.
Rivales que ya se conocen, que buscan puntos para llegar a las primeras posiciones del ranking y buscando mejorar su posición en la race. Habrá que preparar pochoclos y disfrutar del espectáculo, que está garantizado.
Davidovich vs Dimitrov, sorpresas opuestas
La otra semifinal nos presenta a Alejandro Davidovich Fokina y a Grigor Dimitrov. Ninguno de los dos era candidato, pero por motivos opuestos. El español todavía no había logrado explotar en el circuito (de hecho no tiene títulos ATP), mientras que los mejores momentos del búlgaro parecían muy lejanos a su momento actual.
Pero ambos lograron buenas victorias que les dieron mucha confianza. Y no es poco, ya que Davidovich superó en tres sets al número uno mundial, Novak Djokovic. A esto se le sumaron victorias ante Goffin y Fritz para acceder a esta instancia, donde buscará su primera final en el circuito grande nada menos que en un Masters 1000
Del otro lado, tenemos a Grigor Dimitrov, quien encontró esta confianza luego de vencer a Casper Ruud en octavos de final, para después revalidar su victoria ante Hurkacz en cuartos. Está en busca de su 16ta final ATP y de su 9no título, el 2do de la categoría tras aquella gran coronación en Cincinnati 2017.
El único duelo previo fue para Alejandro, que superó en 2 parciales a Grigor en el Masters de Roma el año pasado. Rivales que ya se conocen, que tienen mucho en juego pero también hambre de gloria. La experiencia del búlgaro puede pesar, aunque Davidovich lo quiere todo.
Como y donde verlo
El día de hoy, sábado 16, serán ambos partidos. El primero, a las 08:30 de Argentina, 13:30 de España, será el duelo entre Davidovich y Dimitrov, y al termino de ese partido jugarán Zverev y Tsitsipas.
La final será el domingo, pero aún no se conoce el horario, aunque no será muy distinto al de las semifinales. Todos los partidos serán transmitidos por Star+ para Latinoamérica y por Tennis TV a nivel mundial.
¿Quién es tu favorito para ganar? ¿Quién crees que gané? Déjame tu opinión en los comentarios Síganme en Twitter @ToscaniMarcos y en mi cuenta de tenis @derechayreves, y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram: sextoanillo. Entérate de todas las noticias de raquetas en @Raqueta_6A.
Imagen principal extraida del Twitter de Tsitsipas, @steftsitsipas