La selección de Portugal se clasificó para la final de la Euro 22 al haber volteado un marcador adverso de 0-2 al descanso a un 3-2 al final del partido, en una segunda parte donde la selección lusa superó claramente a la selección española.
En la primera semifinal, Ucrania cayó derrotada ante Rusia por un apretado 2-3. El domingo a las 17:30 horas habrá final inédita entre Portugal y Rusia.
Viernes 4 de Febrero de 2022 a las 20:00 horas se disputó en el Ziggo Dome de Ámsterdam la segunda semifinal de la Euro 2022 que enfrentó a las selecciones de Portugal y de España.
Inicio eléctrico
Sacaron de centro los españoles por medio de Raúl Gómez, circulación española con balón a Ortiz, se lo pasó a Sergio Lozano, que percutió por banda y asistió al propio para Raúl Gómez para que estableciera el 0-1 en el marcador. Quizás el gol más tempranero de la Euro. No se habían disputado diez segundos de juego y se adelantó España.
Raúl Gómez se mostraba como el español más participativo en el juego de la Roja. Está en la presión y en las ocasiones de peligro de los suyos. También está acertada España en la estrategia: acción a balón parado desde la banda, con Ortiz para Mellado y buen disparo de éste.

Llegan las rotaciones
Por España, Solano y Chino entran a pista por Raúl Gómez y Mellado. Segundos después serían Adolfo y Boyis los que sustituyeron a Ortiz y Lozano.
Cuatro minutos tardó Portugal en llegar con peligro a la meta defendida por Didac, ¡ pero cómo llegó !, con una doble ocasión para Pany Varela: acción a balón parado con Afonso para Pany y su disparo lo repele la madera. El propio Pany recoge el rechace y su disparo se estrelló de nuevo en el poste.

España, intensidad en defensa
Los de Fede Vidal seguían con una gran presión en la salida de balón lusa: robo de Paco Solano y continuó la jugada para lanzar un buen disparo. Portugal bien en la estrategia con balón para Tomás Paçó cuyo disparo es despejado por Didac.
La gran defensa española solo concedía disparos desde media distancia ante los que Didac actuaba con solvencia. Pero empezaban a aparecer los problemas por las faltas: en el minuto 11 de partido ya estaba la cuarta falta en el casillero. Y peor fue cuando tras un “piscinazo” de Pauleta, los árbitros “picaron” y señalaron la quinta, cuando aún quedaban ocho minutos para el descanso.

Segundo gol de España
El seleccionador portugués, Jorge Braz, pidió su tiempo muerto. Les decía a los suyos: “defendamos todos juntos” y en el juego de ataque “balones para Pany y Zicky”.
En la primera falta cometida por Portugal llegó el segundo gol: estrategia con balón de Mellado para Chino y “chinazo con la derecha” con un balón que sorprende a André Sousa. Minuto 13 0-2.

Boyis y Didac destacados
En el tramo final de la primera parte, Boyis, en funciones defensivas, llegando a todas las acciones en las que Portugal estaba apretando en ataque; y, Didac, eficaz y sobrio en todos los disparos de Portugal, estaban siendo los dos jugadores más destacados.
A falta de un minuto y diez segundos para el intermedio, llegó la triple ocasión para Portugal: Afonso + Zicky + Tiago Brito estuvieron cerca de recortar distancias. Pero entre Raúl Gómez y Lozano, con uñas y dientes, defendieron la portería española. Con la clara ventaja para España llegaríamos al tiempo de descanso.

Portugal dispuesta a marcar
Treinta segundos desde la reanudación, Pany disparó cruzado sobre la portería de Didac, saliendo el balón fuera por poco. En la siguiente sería Erick, progresando por banda derecha, quien probó al portero español.
Avanzaban los minutos y por momentos la selección lusa llegaba a asediar a la selección española. Y el gol se veía que tenía que llegar: forcejeo de Ortiz con Afonso en el área y no lo dudan los árbitros señalizando pena máxima. La ejecuta Bruno Coelho y supone el 1-2. Minuto 29.

España perdida
Minutos de zozobra en el juego de España: se pierden los duelos individuales, no se presiona, “quema el balón”, y lo peor estaba por llegar … y llegó: aclarado para Zicky y Ortiz en defensa “flotó demasiado” al jugador luso que se giró y apuntilló consiguiendo el 2-2. Minuto 32.
Y cuando algo va más es susceptible de empeorar: a falta de un minuto para el final gran triangulación entre Pauleta + Erick + Zicky y gol de Portugal para darle la vuelta justamente al marcador. 3-2. España “había tirado por la borda” su ventaja de dos goles.
En el tramo final y a la desesperada lo intentó España con Chino de portero-jugador. Ya era tarde.

Fotos de la web es.uefa.com y del Twitter @UEFAFutsal
Síganme en @josetorres_71 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo