Tres vascos a la fuga
La octava etapa arrancó desde Santa Pola y terminó en La Manga del Mar Menor, en un recorrido de 173 kilómetros.
Los españoles Aritz Bagües, Mikel Iturria y Ander Okamika lanzaron un ataque y poco a poco estiraron su ventaja a más de cuatro minutos con respecto a los demás pedalistas.
Primoz Roglic y sus rivales estaban tranquilos, además está etapa era para que todos descansaran un poco las piernas porque mañana en la montaña todo dará para más ataques y mucha montaña.
Valverde al Quirófano
Hoy fue operado de la clavícula el español Alejandro Valverde quien sufrió en ella jornada anterior una caída que lo obligó a retirarse de la Vuelta a España.
https://sextoanillo.com/index.php/2021/08/20/storer-cara-valverde-cruzes-el-mas-fuerte/
El pelotón reduce la distancia
Los tres vascos Aritz Bagües, Mikel Iturria y Ander Okamika seguían en la cabeza de competencia pero su diferencia respecto al lote principal se redujo a tres minutos y 18 segundos.
Todo eso dejó entrever que el pelotón controlaría todo y que los ruteros especialistas en el terreno plano se lanzarían en los metros finales como leones al acecho por la gloria de la etapa.

Los fugados ceden más ventaja
A falta de 100 kms la diferencia de los trenes escapados era de solo 2 minutos y 50 segundos.
La caza aunque era fácil, iba a estar reservada para la parte final de la fracción porque eso es lo que tradicionalmente hacen los esprinters.
Todo seguía igual, pero el lote se acercaba cada vez más al trío de punta, a falta de 88 kms la distancia era de 2:07 segundos.
Y así, los vascos Aritz Bagües, Mikel Iturria y Ander Okamika no pudieron aumentar el ritmo porque sabían que su fuga no prosperaría más allá de ese tiempo.
Fuga controlada y terminada
Solo 58 segundos separaban al lote de los tres escapados por lo que la fuga prácticamente estaba llegando a su fin, a la espera de alguna emoción o ataque inesperado, los esprinters eran los hombres a seguir para la parte definitiva de la carrera.
La fuga aumentó su ventaja a 1 minuto y 26 segundos a falta de 60 kilómetros porque el lote lo permitió.
El lote finalmente dio caza del trío de cabeza cuando faltaban solo 36,5 kilómetros para la meta y después todo fue a ritmo del pelotón que recorría a una velocidad de 30km/h aproximadamente.
Final de infarto
A falta de 6200 metros para terminar la etapa los equipos alinearon a sus especialistas en terreno llano para alistar sus ataques en busca de un triunfo.
Jakobsen ganador
Los velocistas atacaron cuando ya la meta estaba a solo 500 metros, y al final Fabio Jakobsen del equipo Deceunick alzó los brazos para consolidar su segunda victoria en la vuelta a España
Las clasificaciones
Fabio Jakobsen fue el vencedor con tiempo de 3 horas 56 minutos y 05 segundos , segundo Alberto Dainese, tercero Jasper Phillipsen, cuarto Jordi Meeus y en el quinto puesto llegó el colombiano Juan Sebastián Molano.
Primoz Roglic sigue primero en la clasificación general con 29h seguido, Félix Grosscharter a 8», tercero Enric Mas a 25″, cuartoMiguel Ángel López a 36″Jan Pola es quinto a 38 segundos y Egan Bernal es sexto a 41″ y además es líder de los jóvenes.
La etapa de mañana se recorrerá entre Puerto Lumbreras y el Alto de Velefique para una distancia de 188 kilómetros, con mucha montaña y ataques que podrían alterar la clasificación general.