Llega el momento de analizar con detalle las plantillas de los diferentes equipos que participarán en el Tour de Francia 2021, que se inicia este sábado 26 de junio en la ciudad de Brest.
ASTANA
El equipo kazajo acude con un bloque potentísimo a la ronda gala. Quizá de cara a la clasificación general no presente ningún gran candidato como los últimos años, tras el traspaso a Movistar de Miguel Ángel López, pero con corredores de la talla de Jakob Fulgsang, Alexey Lutsenko y los 3 españoles – Ion Izagirre, Alex Aranburu y Omar Fraile – son prácticamente una garantía de conseguir alguna etapa. Se trata de un equipo siempre combativo y que muestra mucha presencia en carrera.
Fuente imagen: https://twitter.com/AstanaPremTech
B&B HOTELS p/b KTM
Posiblemente el equipo pro-conti francés sea uno de los que por nombres, traiga un peor equipo en esta edición. Su corredor más importante es el sprinter Byran Coquard. Pierre Rolland como siempre estará metido en las fugas de las etapas de montaña y quizá peleando por el maillot de puntos rojos. El único equipo con pleno de corredores franceses.
BAHREIN-VICTORIOUS
Vienen de hacer un magnífico Giro y Dauphiné, hasta el punto de despertar ciertas sospechas de dopaje en ciertos sectores -en Le Parisien se publicaron sospechas desde fuentes anónimas de otros equipos del pelotón- El corredor que más contribuyó a esas sospechas tras su increíble perfomance en Dauphiné – Mark Padun – finalmente no estará en la carrera, tampoco Mikel Landa, que no se ha recuperado de su caída en el Giro, pero traen grandes nombres con los que pueden lograr una victoria de etapa, o tal vez más: Sonny Colbrelli, Pello Bilbao y Matej Mohoric son los principales candidatos a conseguir victorias de etapa mientras que Wout Poels y Jack Haig también lo son de lograr un buen puesto en la clasificación general.
Fuente imagen: https://twitter.com/BHRVictorious/media
TEAM BIKE-EXCHANGE
Buen bloque el que presenta el conjunto australiano. El jefe de filas de cara a la clasificación general es sin duda Simon Yates, aunque después de disputar el Giro, está por ver si vendrá aquí a hacer un buen puesto en la general o tratar de luchar por cazar etapas de montaña – apostamos por lo segundo -. Lucas Hamilton y Esteban Chaves cuentan también con opciones en etapas de montaña y para sprints en grupos reducidos tienen una garantía en la figura de Michael Matthews, que seguramente tratará de luchar por el maillot verde que ya ganó el año 2017.
ASTANA
El equipo kazajo acude con un bloque potentísimo a la ronda gala. Quizá de cara a la clasificación general no presente ningún gran candidato como los últimos años, tras el traspaso a Movistar de Miguel Ángel López, pero con corredores de la talla de Jakob Fulgsang, Alexey Lutsenko y los 3 españoles – Ion Izagirre, Alex Aranburu y Omar Fraile – son prácticamente una garantía de conseguir alguna etapa. Se trata de un equipo siempre combativo y que muestra mucha presencia en carrera.
Fuente imagen: https://twitter.com/AstanaPremTech
B&B HOTELS p/b KTM
Posiblemente el equipo pro-conti francés sea uno de los que por nombres, traiga un peor equipo en esta edición. Su corredor más importante es el sprinter Byran Coquard. Pierre Rolland como siempre estará metido en las fugas de las etapas de montaña y quizá peleando por el maillot de puntos rojos. El único equipo con pleno de corredores franceses.
BAHREIN-VICTORIOUS
Vienen de hacer un magnífico Giro y Dauphiné, hasta el punto de despertar ciertas sospechas de dopaje en ciertos sectores -en Le Parisien se publicaron sospechas desde fuentes anónimas de otros equipos del pelotón- El corredor que más contribuyó a esas sospechas tras su increíble perfomance en Dauphiné – Mark Padun – finalmente no estará en la carrera, tampoco Mikel Landa, que no se ha recuperado de su caída en el Giro, pero traen grandes nombres con los que pueden lograr una victoria de etapa, o tal vez más: Sonny Colbrelli, Pello Bilbao y Matej Mohoric son los principales candidatos a conseguir victorias de etapa mientras que Wout Poels y Jack Haig también lo son de lograr un buen puesto en la clasificación general.
Fuente imagen: https://twitter.com/BHRVictorious/media
TEAM BIKE-EXCHANGE
Buen bloque el que presenta el conjunto australiano. El jefe de filas de cara a la clasificación general es sin duda Simon Yates, aunque después de disputar el Giro, está por ver si vendrá aquí a hacer un buen puesto en la general o tratar de luchar por cazar etapas de montaña – apostamos por lo segundo -. Lucas Hamilton y Esteban Chaves cuentan también con opciones en etapas de montaña y para sprints en grupos reducidos tienen una garantía en la figura de Michael Matthews, que seguramente tratará de luchar por el maillot verde que ya ganó el año 2017.
BORA-HANSGROHE
El equipo alemán ha dejado fuera a uno de los mejores sprinters puros del pelotón, Pascal Ackermann, pero trae un equipo formidable liderada por el triple campeón mundial Peter Sagan – que volverá a luchar por el maillot verde- mientras que de cara a la clasificación general presenta una cierta bicefalia entre Emmanuel Buchmann, Wilco Kelderman. Corredores como Patrick Konrad, Polstberger, Daniel Oss y Nils Politt se encargarán de arropar a sus líderes. Equipo que puede apuntar a cazar etapas en todos los terrenos y quizás acercarse al podio en París.
Listado con todos los participantes en la carrera y sus dorsales aquí
Síganme en @jordiccte y sigan toda la información y la actualidad en @SextoAnillo, en facebook.com/sextoanillo y en nuestro Instagram: sextoanillo.