Atletismo Noticias

Van Niekerk y un 400 de locura

El Estadio de Vallehermoso ultima los preparativos para recibir a algunos de los mejoresatletas del planeta el próximo sábado 19 de junio. Después de que los plusmarquistas mundiales de triple salto en pista cubierta confirmasen su intención de batir los récords al aire libre en el WACT/Europe SilverMeeting Madrid 2021, es momento de anunciar la presencia de un velocista de leyenda: el sudafricano Wayde Van Niekerk.

Hace cinco años, el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro fue testigo de la obra maestra delestilista Van Niekerk. Con su zancada de seda, poesía en movimiento, el sudafricano corrió los 400 metros en 43 segundos y 3 centésimas. Sacó del libro de los récords al mito estadounidense Michael Johnson, todopotencia, con un golpe de elegancia.

Aquel oro olímpico en Río 2016 parecía solo el gran comienzo de un cuatrocentista sin techo, que un año antes ya había ganado el Mundial en Pekín. En 2017, Van Niekerk revalidó su título mundial en Londres, y a punto estuvo de conseguir la doble corona 200‐400, aunque tuvo que conformarse con la plata en el doble hectómetro. Para entonces ya se había convertido en el único atleta de la historia en bajar de 10 segundos en 100, 20 en 200 y 44 en 400, y estaba llamado a ser el primer hombre en completar la vuelta a la pista en menosde 43 segundos.

Sin embargo, una inoportuna y gravísima lesión de rodilla en octubre de 2017 truncó su carrera hacia laeternidad.

Durante más de dos años, Van Niekerk vivió un calvario en su recuperación. En 2020, por fin volvió acolocarse en los tacos de salida, recuperando sensaciones aunque lejos de sus mejores registros. Este año se ha trasladado a Estados Unidos con uno de los grupos de velocidad más reputados del país y ha vuelto a acercarse a los grandes registros – en marzo corrió un 200 en 20.10 –.

El sábado 19 de junio, Van Niekerk competirá por primera vez en su carrera en España. El sudafricano tratará de alcanzar la mínima olímpica en 400 (44.90) que le permita defender en Tokio la corona de oro que se ganócon maestría en Río.

El tartán verde de Vallehermoso brillará aún más con las finas zancadas de Van Niekerk deslizándose por la pista, pero el campeón olímpico y plusmarquista mundial no estará solo en su regreso a su distancia predilecta; contará con una nómina de rivales de primer nivel que harán del 400 del Meeting de Madrid una prueba de referencia mundial.

 

Los integrantes del relevo 4×400 español a prueba

Cinco de esos rivales serán los españoles que un día antes, tras la presentación del WACT/Europe SilverMeeting Madrid 2021, buscarán escalar posiciones en el relevo 4×400 en el ranking olímpico y mantener vivas sus opciones de clasificarse para Tokio.

Bernat Erta, el líder español de 2021 y noveno en el ranking europeo del año, comanda al quinteto de atletas nacionales que tratarán de correr el relevo largo en menos de 3:02.89, la última marca que por ahora da acceso a los Juegos y que posee México. Con su victoria en 45.74 en el Meeting Iberoamericano de Huelva, Erta (todavía con 20 años) se colocó noveno en la clasificación histórica de nuestro país y realizó la mejor marcaespañola desde 2018.

Junto a él formarán Óscar Husillos, campeón de Europa en pista cubierta este mismo año en Torun y que pocoa poco va encontrando la forma con los 45.83 que logró en Huelva, y también Manuel Guijarro, que ese mismo día logró su marca personal de 45.98 para convertirse en el tercer español en bajar de 46 segundos en 2021. Samuel García, con 46.00, y Lucas Búa, con 46.40, completan el quinteto de garantías para buscar elbillete olímpico.

Para redondear el 400 de élite que promete una actuación histórica en Madrid están dos atletas que saben lo que es subir a un podio del máximo nivel internacional. Uno de ellos es el colombiano Anthony Zambranoque sorprendió en el último Mundial de Doha 2019 para colgarse la plata con un espectacular registro, 44.15, con el que batió los récords de Colombia y Sudamérica. El otro es el plusmarquista de la República Dominicana (44.11 en 2015), Luguelín Santos, que fue subcampeón olímpico en Londres 2012 y bronce mundial en Moscú 2013.

El WACT/Europe Silver Meeting de Madrid, una de las reuniones atléticas de referencia en España y a nivel europeo, se disputará a partir de las 19:30h con el lanzamiento de martillo femenino y hasta las 22:20h, cuando tendrá lugar la final A del 800 masculino. El resto de las pruebas de la jornada serán 100, 400, 110 vallas, pértiga, triple y jabalina masculinos; y 200, 1.500, 100 vallas, 400 vallas, 3.000 obstáculos y triple femeninos. Teledeporte emitirá íntegramente esta competición.

 

Imágenes y fuente vía: Real Federación Española de Atletismo.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, www.facebook/sextoanillo.com o en nuestro Instagram: sextoanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *