Amplia representación española en el International Challenge que tiene lugar estos días en Gniezo (Polonia). Diez deportistas acompañados por Arturo Ruiz, director deportivo de la renovada federación española y entrenador responsable del CARD de Madrid.
Una gran oportunidad para los españoles de continuar afianzando su posición en el ranking europeo. La jornada del jueves y viernes deja los siguientes resultados para el conjunto nacional en el ENEA Polish Open 2021 .
Dobles
La asignatura pendiente del bádminton español. Sin representación en mixto, sin embargo ha tenido buena presencia en el doble masculino. En esta prueba la pareja más destacada ha sido la formada por Joan Monroy y Carlos Piris que alcanzaron la ronda de octavos del cuadro principal. Entraron con menos fortuna en el cuadro principal Alejandro Alcalá y Álvaro Vazquez que cedieron en primera ronda contra los daneses William Kryger Boe y Christian Faust Kær.
La pareja Baswitz – Leal, a pesar de realizar un gran trabajo en la ronda de qualifications, no pudieron superar a los suecos Hanson – Z-Bexell, que les dejaron a un paso del cuadro principal.
Por su parte Beatriz Corrales y Clara Azurmendi, contaron con una baja para avanzar hasta la segunda ronda. Ahí se enfrentaron a las cabeza de serie número uno, Bengisu Ercetin y Nazlican Inci (Turquia). Presentaron batalla de manera espectacular, llevando a las turcas contra las cuerdas. Por desgracia, no consiguieron llevarse el triunfo por un margen muy pequeño.
Individual
La falta de fortuna en los dobles se vio suplida con el despliegue de buenos resultados del individual. Y es que aunque aun quede mucho trabajo por delante, los deportistas españoles dejan claro en este torneo que lo suyo es pelear cada punto como si fuera el último.
Prácticamente todos los españoles vencieron en su primera ronda de cualificación, solamente Joan Monroy y Clara Azurmendi cedieron en su primera ronda. Clara cayó en un tremendo partido, muy disputado, ante la representante de Países Bajos ,Gayle Mahulette que venció 21-16 12-21 21-16.
Ernesto Baswitz se quedó a muy poco de colarse en el cuadro principal al ceder ante el danés Christopher Vittoriani 21-13 13-21 18-21. Igual suerte tuvo Alejandro Alcalá al perder contra el alemán Fabian Roth también a un paso de los dieciseisavos.
Dando el máximo en todo momento, Álvaro Vázquez se quedó en segunda ronda de cualificación. El madrileño, ahora expatriado por estudios en Inglaterra, sigue haciendo gala de su espíritu luchador. En las mismas condiciones encontramos al recién llegado al CARD, Álvaro Leal, que cedió en su segundo encuentro, ganando el primero a tres juegos.
Destacados
Los resultados más relevantes del individual masculino vienen dados por Carlos Piris, que se coló en el cuadro principal, cayendo en primera ronda ante un durísimo NG Tze Yong (Malasia), y los dos veteranos del circuito, Luis Enrique Peñalver y Pablo Abián.
Kike le dio emoción al conjunto español. Comenzó su primer encuentro con muy mal atino, muchos fallos y descontento. Con energía y espíritu de campeón, cambió su racha en los dos siguientes juegos, con los que remontó y se plantó en octavos con un parcial de 10-21 21-17 21-11. En su segundo partido, tuvo que echar mano de templanza para poder avanzar hacia cuartos, imponiéndose por un 21-14 24-22 al suizo Tobias Kuenzi.
Por su parte, el gladiador Pablo Abián, cabeza de serie número dos del torneo, pasó de largo al portugués Bernardo Atilano en primera ronda. En segunda, tras comenzar su partido ante el indio Aryamann Tardon de forma contundente, acumuló demasiados fallos en el segundo juego, lo que provocó que el español tuviese que sacar la garra que le caracteriza para vencer finalmente 21-14 12-21 21-15.
En el individual femenino, queda mencionar la actuación de Beatriz Corrales como la más destacada de las dos españolas desplazadas al torneo. Bea arrancó sus dos partidos acumulando fallos en exceso. En primera ronda, supo reaccionar e imponerse a la eslovena Petra Polanc 13-21 21-11 21-12. En octavos la esperaba la promesa de Estonia, Kristin Kuuba, que llegaba al cuadro como segunda cabeza de serie. Tras un comienzo de nuevo con fallos, Bea sacó lo mejor de si misma en la segunda manga, haciendo emplearse a fondo a su rival, quien finalmente se impuso 21-13 21-19.
El sábado, en cuartos de final, Kike Peñalver se enfrentará a Leong Yung Hao y Pablo a Iskandar Zulkarnain, ambos jugadores de Malasia.
Estos resultados ponen de manifiesto el buen estado de los deportistas españoles, y que, además de Carolina Marín, España cuenta con un buen grupo de trabajo para seguir creciendo a nivel internacional . Todo un orgullo para el deporte nacional.
Siganme en @silviagarretas y sigan toda la actualizad deportiva en @sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram: sextoanillo. Entérate de todas las noticias de raqueta en @Raqueta_6A
Fuente de la foto principal: twitter @badmintonESP