Superliga Masculina Voley

Análisis play offs: Guaguas y Teruel

Tras la finalización de la temporada regular de la máxima competición nacional masculina. Llegan las eliminatorias por el título y es momento de analizar a los 8 equipos que van a pelear en este interesante play off.

C.V Guaguas

Juan Ruiz y Paco Sánchez Jover se empeñaron el verano pasado en refundar el mítico equipo canario que tantos títulos conquistó en los 80 y los 90. El primero desde la presidencia la financiación y el segundo ejerciendo las labores deportivas de secretaría técnica.

El esfuerzo económico realizado trajo a la isla a los mejores jugadores de la Superliga del año pasado: Kukartsev, Almasa, Hage, Kingge… Más la incorporación de Paulo Renan y del líbero internacional Alejandro Fernández una vez recuperado de sus problemas físicos.

La nave ha sido comandada desde el banquillo con puño de acero por otro histórico del voley, Sergio Miguel Camarero. Las expectativas se han cumplido y Guaguas ha sido el mejor equipo de la fase regular además de conquistar la copa del Rey. Su nivel, a medida que ha ido avanzando la competición, ha sido superior al resto de equipos con aspiraciones de título y sin duda es el favorito claro para alzarse con la Superliga.

Con un 7 titular muy reconocible y sin apenas variaciones, el equipo han conseguido un balance espectacular de 24 victorias y 2 derrotas. Sólo se fueron sin sumar de Los Planos de Teruel allá por el mes de noviembre. Tan sólo 13 sets en contra fruto de la intensidad y concentración del equipo que pocas veces se duerme en los partidos.

Las claves de su gran liga regular pueden ser las siguientes:

  • Los Pablos: pocas fisuras en un equipo canarión que mueve a la perfección Renan y que cuenta con el mejor atacante de la liga, Kukartsev.
  • Solidez en recepción y por el centro de la red: muy sólido en sus 3 receptores y por el centro tiene 2 murallas con Moisés y Kingge.
  • Defensa: a pesar de ser un equipo de mucha calidad, sus jugadores bajan al barro a la hora de defender. Son conscientes que si sus rivales les superan en actitud y concentración defensiva pueden tener problemas.
  • Aspecto físico: hay que ir viendo cómo afecta físicamente en la plantilla un calendario tan cargado (Superliga, copa y CEV Cup). Camarero no ha dado ningún descanso en toda la temporada a los 7 titulares.

Jugando al 100% va a ser muy difícil que se les escape este título. Su rival en cuartos de final va a ser Arenal Emevé. Ha sido el único equipo que ha sido capaz de hacerles set en los 2 enfrentamientos disputados.

Club Voleibol Teruel

La derrota ante Palma en las semifinales de la copa del Rey ha sido el punto de inflexión claro del equipo aragonés. Hasta entonces el balance era era de 19 victorias por 3-0 o 3-1 y una sola derrota en la jornada 2 ante Almería.

Aquel fatídico partido en Las Palmas pesó profundamente en el equipo de Miguel Rivera que cedió el liderato tras sumar 3 puntos de 9 con un bajón importante en su juego. Tiene que ver también la baja del opuesto Gavenda en este periodo, que dejo muy tocada la rotación teniendo que desplazarse Jordi Ramón de la recepción al opuesto.

Sin embargo, nunca se puede descartar a este equipo por plantilla conjuntada y por experiencia acumulada en los últimos años. El bloque es el de siempre, con un ataque poderoso por las alas tanto de puntas cómo de opuesto y una recepción más que notable con 3 internaciones españoles. El punto débil bien podría ser la tripleta de centrales, que parece inferior a otros equipos y que han terminado la liga regular a bajo nivel.

Tomando como referencia el serio correctivo que les imprimió Guaguas el pasado 17 de febrero (3-0). Miguel Rivera tiene que exprimir las fortalezas de su equipo para tener aspiraciones de competir a los canarios:

  • Eficacia en el opuesto: Gavenda ya ha vuelto (no jugó el partido en el CID) y es un puntal básico en el ataque turolense. Veremos si ha superado al 100% sus problemas físicos porque en los últimos partidos ha cambiado su dinámica de saque de potencia a flotante.
  • Necesidad de sacar lo mejor de sus centrales: sobre todo de Naaber que no está sacando a relucir sus 2,12 cm.
  • El resto del equipo es muy fiable: Gámiz es un seguro de vida en la recepción. Víctor y Ereu son la regularidad personificada y a ellos se les suma la juventud de Jordi Ramón.
  • Experiencia: el equipo lleva muchos años en la élite del voley nacional, peleando por todos los títulos y se sienten cómodos en los momentos decisivos de los partidos y más en los play offs.

Su rival en cuartos de final será Manacor, equipo al que venció en las 2 ocasiones en las que se vieron las caras en la liga regular por 0-3 y 3-1. Será una buena piedra de toque para calibrar si el equipo sube sus prestaciones y puede competir ante Guaguas en una hipotética final.

IMÁGENES CEDIDAS POR LOS CLUBS Y ORGANIZACIÓN,

TOMADAS DE LA WEB DE LA RFEVB,

MUCHAS GRACIAS.

Síganme en @Raul_Voley y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *